Toda la programación
Ciclo El viento sopla cine (del 31 de julio al 06 de agosto)
Podría decirse que el viento es el fenómeno meteorológico y simbólico que atraviesa la historia del cine. El ciclo que proponemos en agosto se desprende del capricho propio de casi cualquier agrupamiento: Se levanta el viento, Lo que el viento se llevó, El viento, Una historia del viento, Viento del Este (Godard), El viento nos llevará, Al otro lado del viento, Cuando el viento sopla, Palabras al viento y Viento del Este (Gattás Vargas). No se las pierdan por nada.
Estreno: El año nuevo que nunca llegó (del 07 al 20 de agosto)
De Bogdan Moresanu (Rumania/2025), 138 min. (SAM13)
Rumanía, finales de 1989. El régimen comunista de Ceausescu está a punto de caer. En medio del caos, las vidas de seis personas convergen mientras luchan por encontrar su equilibrio en una sociedad que se desmorona.
Estreno: El agrónomo (del 07 al 20 de agosto)
De Martín Turnes (Argentina/2024), 70 min. (ATP)
Un ingeniero agrónomo se muda a la zona de mayor producción agropecuaria del país. Su hija y su nuevo novio rapero, luchan contra su empresa y el uso de agrotóxicos. Tras la enfermedad de una chica del grupo, el agrónomo se enfrenta a la encrucijada de decidir entre su trabajo o su familia.
Estreno: La Zurda (del 21 de agosto al 03 de septiembre)
De Rosendo Ruíz (Argentina/2025), 85 min. (SAM16)
Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron. Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.
Estreno: Gracias por operar con nuestro banco (del 21 de agosto al 03 de septiembre)
De Laila Abbas (Palestina/2025), 92 min. (SAM16)
Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza.
Ciclo Cine por la Diversidad: Todos los árboles, el árbol (todos los lunes de agosto a las 20:30 horas). Entrada libre y gratuita
Frente al avance abrumador y destructivo sobre la naturaleza, durante agosto, Cine por la Diversidad propone un ciclo en torno a los árboles. En ese marco, se proyectarán: El árbol de lima, El árbol, El árbol de los zuecos y Hermanas de los árboles.
Ciclo Cine de la UES (martes 12 y 26 de agosto a las 19 horas). Entrada libre y gratuita.
Desde agosto, la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) se suman a la programación del Favio con propuestas de lo más diversas, en un espectro que va desde el documental político hasta el cine de género. En esta primera edición, se verán Los rubios y Sinfonía para Ana.
Proyección especial (martes 19 de agosto a las 19 horas). Entrada libre y gratuita.
Comunidades del viento, de Elías Saez (Argentina/2025), 38 min. (ATP)
El documental de Saez se enfoca en mostrar la realidad de las comunidades y pastizales de la Patagonia, destacando los desafíos y buenas prácticas en términos de resiliencia climática. Fue filmado en las localidades y alrededores de Ingeniero Jacobacci (Río Negro), Colonia Cushamen (Chubut) y Paso de los Indios (Chubut).
SEMANA 1
Cine de cabecera: El viento sopla cine
Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki (Japón/2013), 126 min. (SAM13)
Lo que el viento se llevó, de Victor Fleming (Estados Unidos/1939), 221 min. (SAM13)
El viento, de Victor Sjöström (Estados Unidos/1928), 95 min. (ATP)
Una historia del viento, de Joris Ivens (Francia–Países Bajos/1988), 80 min. (ATP)
Viento del Este, de Jean-Luc Godard y Dziga Vertov Group (Francia–Italia–RFA/1970), 100 min. (SAM18)
El viento nos llevará, de Abbas Kiarostami (Irán–Francia/1999), 90 min. (SAM13)
Al otro lado del viento, de Orson Welles (Estados Unidos/2018), 122 min. (SAM16)
Cuando el viento sopla, de Jimmy Murakami (Reino Unido/1986), 84 min. (SAM13)
Palabras al viento, de Douglas Sirk (Estados Unidos/1959), 125 min. (SAM13)
Viento del Este, de Maia Gattás Vargas (Argentina/2024), 75 min. (ATP)
Jueves 31/07
18:30 hs: Una historia del viento
20:30 hs: El viento
Viernes 01/08
18:30 hs: Cuando el viento sopla
Sábado 02/08
18 hs: Se levanta el viento
20:30 hs: El viento nos llevará
Lunes 04/08
18:30 hs: Lo que el viento se llevó
20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol de lima, de Eran Riklis (Israel/2008), 106 min. (SAM13)
Martes 05/08
18:30 hs: Viento del Este (Gattás Vargas)
20:30 hs: Palabras al viento
Miércoles 06/08
18:30 hs: Viento del Este (Godard)
20:30 hs: Al otro lado del viento
SEMANA 2
El año nuevo que nunca llegó, de Bogdan Moresanu (Rumania/2025), 138 min. (SAM13)
El agrónomo, de Martín Turnes (Argentina/2024), 70 min. (ATP)
Jueves 07/08
19 hs: El agrónomo
20:30 hs: El año nuevo que nunca llegó (Presentada por Gastón Molayoli)
Viernes 08/08
19 hs: El agrónomo
Sábado 09/08
18:30 hs: El agrónomo
20:30 hs: El año nuevo que nunca llegó
Lunes 11/08
19 hs: El agrónomo
20:30 hs: El año nuevo que nunca llegó
20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol, de Julie Bertuccelli (Australia-Francia/2010), 100 min. (SAM13)
Martes 12/08
18 hs: El año nuevo que nunca llegó
19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. Los rubios, de Albertina Carri (Argentina/2003), 89 min. (ATP)
21 hs: El agrónomo
Miércoles 13/08
19 hs: El agrónomo
20:30 hs: El año nuevo que nunca llegó
SEMANA 3
El agrónomo, de Martín Turnes (Argentina/2024), 70 min. (ATP)
El año nuevo que nunca llegó, de Bogdan Moresanu (Rumania/2025), 138 min. (SAM13)
Jueves 14/08
18 hs: El año nuevo que nunca llegó
21 hs: El agrónomo (Presentada por Gastón Molayoli)
Viernes 15/08
FERIADO (trasladable del 17 de agosto): Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Sábado 16/08
17 hs: El año nuevo que nunca llegó
20 hs: El agrónomo (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)
Lunes 18/08
18 hs: El año nuevo que nunca llegó
21 hs: El agrónomo
20:00 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol de los Zuecos, de Ermanno Olmi (Italia/1978), 186 min. (SAM13)
Martes 19/08
19 hs: El agrónomo
20:30 hs: El año nuevo que nunca llegó
Miércoles 20/08
18 hs: El año nuevo que nunca llegó
21 hs: El agrónomo
SEMANA 4
La Zurda, de Rosendo Ruíz (Argentina/2025), 85 min. (SAM16)
Gracias por operar con nuestro banco, de Laila Abbas (Palestina/2025), 92 min. (SAM16)
Jueves 21/08
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
20:30 hs: La Zurda (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)
Viernes 22/08
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
Sábado 23/08
18:30 hs: La Zurda
20:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
Lunes 25/08
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
20:30 hs: La Zurda
20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Hermanas de los árboles, de Sushmit Ghosh y Rintu Thomas (India/2019), 91 min. (ATP)
Martes 26/08
18:30 hs: La Zurda
19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. Sinfonía para Ana, de Ernesto Ardito y Virna Molina (Argentina/2017), 120 min. (SAM13)
20:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
Miércoles 27/08
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
20:30 hs: La Zurda
SEMANA 5
Jueves 28/08
18:30 hs: La Zurda
20:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco (Presentada por Gastón Molayoli)
Viernes 29/08
18:30 hs: La Zurda
Sábado 30/08
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
20:30 hs: La Zurda
Lunes 01/09
18:30 hs: La Zurda
20:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
19:00 hs: #PensemosDiverso Proyecta
Martes 02/09
18:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco
20:30 hs: La Zurda
Miércoles 03/09
18:30 hs: La Zurda
20:30 hs: Gracias por operar con nuestro banco