DESDE EL CINE
Cinefilia y Cineclubismo en Río Cuarto
Por Marcos Altamirano
Cinefilia y Cineclubismo, conceptos complejos y sumamente interesantes para conjugar, especialmente, en estos tiempos en los que...
120 AÑOS DEL CINE I: 25 TÍTULOS QUE MARCAN UNA HISTORIA.
Por Amílcar Nochetti - Miembro de la Asociación de Críticos de Cine de Uruguay (filial Fipresci)
“En toda buena película hay elementos que aumentarían el interés...
120 AÑOS DEL CINE II: EL LARGO VIAJE DE LA TÉCNICA.
Estamos en medio de una verdadera revolución tecnológica. En marzo de 2008 Hollywood anunció un plan radical: reconvertir a la tecnología digital 10.000 salas...
KIESLOWSKI, POLONIA Y EL DECALOGO.
El 13 de marzo se recuerda el fallecimiento de Krzysztof Kieslowski, uno de los mayores realizadores del cine moderno.
Por Amílcar Nochetti. Crítico de cine,...
KIESLOWSKI, VERÓNICA Y LOS COLORES.
La miniserie televisiva polaca El Decálogo proyectó en 1989 el nombre de Krzysztof Kieslowski a escala universal.
Por Amílcar Nochetti. Crítico de cine, miembro...
Fútbol, pasión de multitudes
Por Amílcar Nochetti*
El título es, claro está, un lugar común, pero pocos saben que el fútbol enfervorizó a las masas populares desde su lejano...
Las películas que hay que ver
La revista Sight & Sound realizó una encuesta entre críticos y directores de cine de todo el mundo en busca de un consenso en torno a...
Los espectadores despiertos
Por Gastón Molayoli
I
Un día antes del cierre oficial de las Edusalas se conocía la noticia de la muerte de Chris Marker, el enorme cineasta...
El cine como herramienta educativa: a un año de la creación de las Edusalas
En un año, desde julio del año anterior hasta la actualidad, pasaron por las EduSalas alrededor de 50.000 personas; 48.750 para ser más precisos....
El camino de San Diego y el recorrido del héroe
Por Marcelo Diaz
“El héroe de ayer se convierte en el tirano de mañana, a menos que se crucifique a sí mismo hoy.”
Joseph Campbell
El...
Las ganas de producir
Entrevista con Rosendo Ruíz, director de De Caravana
Las ganas de producir
Desde hace un par de años existe un movimiento en el interior del...
Erotismo y tiempo
El cine, la literatura y la mudanza del pudor en Marguerite Duras
por Claudio Asaad
Hay una extensa historia escrita acerca del cine y el...
Lo que sé
Por Claude Chabrol
Yo soy un comunista, pero eso no significa que tengo que hacer películas sobre la cosecha de trigo. Creo que los films políticos...
Sonatine: más allá de los límites del género policial
Por Marcelo Diaz
"El cine es algo muy personal
(...) es una caja de juguetes con la que juego"
Takeshi Kitano
Es la quinta película de...
El perfil del consumidor de piratería audiovisual, en la ciudad de Río Cuarto, y...
Extracto de una investigación realizada para el Curso de Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación (FLACSO)
INTRODUCCIÓN
"El pensamiento es efímero, la imagen absoluta"
Andrei Tarkovsky
Cultura y...
Cortos de Genios (el cine de vecinos de Córdoba)
Colegas y amigos, constituidos como cooperativa de trabajo,
servicios y productos culturales (Imaginario Arte Cooperativo) estamos
programando estas acciones por el cine local en 2007. Participe,...
Golpe de Terror
Entre la falta de creatividad de los estudios de Hollywood para crear sus propias historias y los diferentes ciclos de aparición del terror...
Hay varias...
El documental hoy
El documental ha evolucionado mucho en estos últimos 15 años, y nuestro país supo explotar este género (no masivo) De hecho hay distribuidoras como...
Ser y Tener
Este ensayo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación intervienen en las formas de acceso a la cultura: la definición de "público" televisivo y la...
Coproducciones
El cine argentino es reconocido a nivel mundial, sus películas ganan premios y dinero en cada uno de los festivales que asisten. A pesar...