Ciclo Cine de la UES

0
20

Ciclo Cine de la UES (martes 09, 16 y 23 de septiembre a las 19 hs.). Entrada libre y gratuita.

La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) continúa participando de la programación del Favio con propuestas de lo más diversas, en un espectro que va desde el documental político hasta el cine de género. En esta ocasión, proyectarán No, de Pablo Larraín, La noche de los lápices, de Héctor Olivera y Machuca, de Andrés Wood.

Martes 09/09. 19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. No, de Pablo Larraín (Chile/2012), 118 min. (SAM13)

René Saavedra (Gael García Bernal) es un ejecutivo de publicidad que regresa a Chile tras su exilio en México y diseña una brillante y optimista campaña que propugna el «No» al plebiscito chileno de 1988. Su objetivo es poner fin a la dictadura militar y derrocar a Augusto Pinochet, con una estrategia de márketing no basada en el enfrentamiento y la denuncia del régimen sino en la esperanza de un futuro mejor.

Martes 16/09. 19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. La noche de los lápices, de Héctor Olivera (Argentina/1986), 105 min. (SAM16)

En septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura militar argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil.

Martes 23/09. 19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. Machuca, de Andrés Wood (Chile/2004), 121 min. (SAM13)

Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.