Cine por la Diversidad. Foco: Terence Malick (Todos los lunes de septiembre a las 20:30 horas)
El cine de Malick es deslumbrante, por su potencia poética y por la forma en que las imágenes se disponen al servicio de la contemplación, tanto de la naturaleza como del universo interior de los personajes. Este ciclo invita a descubrir —o redescubrir— a un autor central del cine contemporáneo a partir de cuatro de sus películas: Malas tierras, Days of Heaven, La delgada línea roja y El nuevo mundo.
Todos los lunes del mes, a las 20:30 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y el Dpto de Ciencias de la Comunicación.
Lunes 01/09. 19 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. #PensemosDiverso proyecta.
Lunes 08/09. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Badlands, de Terrence Malick (Estados Unidos/1973), 95 min. (SAM16)

Dakota del Sur, 1959. Cuando el rebelde Kit Carruthers (Martin Sheen) conoce a la joven de 15 años Holly Sargis (Sissy Spacek), decide dejar atrás su mediocre vida e intentar alcanzar el triunfo sea como sea. Pero tras un trágico encuentro con el padre de Holly, que no aprueba su relación, ambos jóvenes se convierten en fugitivos.
Lunes 15/09. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Days of heaven, de Terrence Malick (Estados Unidos/1978), 94 min. (SAM13)

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby.
Lunes 22/09. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El nuevo mundo, de Terrence Malick (Estados Unidos/2005), 135 min. (SAM13)

América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos.
Lunes 29/09. 20 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. La delgada línea roja, de Terrence Malick (Estados Unidos/1998), 170 min. (SAM16)

Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial en la Isla de Guadalcanal, en el Pacífico. Un grupo de hombres de la compañía de fusileros del ejército americano «C de Charlie» combate contra el ejército japonés por la conquista de una estratégica colina. Este grupo forma parte de las tropas enviadas para relevar a las unidades de infantería de la Marina, agotadas por el combate.