Octubre en el CC Leonardo Favio

0
51

Entrada: $4000. Estudiantes y jubilados: $2000.

(JUEVES 2×1)

Estreno: Tres amigas (desde el 02 hasta el 15 de octubre)

De Emmanuel Moret (Francia/2025), 118 min. (SAM13)

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por sentirse deshonesta con él. Alice, su mejor amiga, le asegura que ella misma no siente pasión por su pareja Eric, pero que su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y éste desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Estreno: Lechuzas (desde el 02 hasta el 08 de octubre)

De Florencia Wehbe (Argentina/2025), 78 min. (ATP)

Documental dirigido por la cineasta cordobesa Florencia Wehbe sobre la historia de Urú Curé Rugby Club, emblema deportivo de la ciudad y protagonista de una consagración inolvidable: el campeonato provincial de 2019.

Reestreno: Tesis sobre una domesticación (desde el 09 hasta el 15 de octubre)

De Javier Van de Couter (Argentina/2025), 108 min. (SAM16)

Prestigiosa, adinerada y recién casada, una actriz travesti decide adoptar un hijo. Con la utopía familiar, el sueño parece completo. Esta tesis construye una nueva narrativa que incluye el goce, el glamour, la ambición y la contradicción: ¿cuál es el costo de sostener esta nueva realidad?

Foco: Robert Redford (actor y director) (desde el 16 hasta el 22 de octubre)

Actor carismático y director sensible, Robert Redford supo conjugar magnetismo estelar y compromiso artístico. Su carrera atraviesa el cine norteamericano desde los años setenta, entre clásicos del thriller político y del cine de estafas, hasta relatos íntimos y reflexivos tras la cámara. Este ciclo propone recorrer su doble faceta, como intérprete y realizador, en algunas de sus obras más representativas.

Estreno: Senda india (desde el 23 hasta el 29 de octubre)

De Daniela Seggiaro (Argentina/2025), 76 min. (ATP)

En 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filmó con una cámara de video, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, casas vecinas, actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como prueba para un juicio que llevaba adelante su comunidad.

Estreno: El cuadro robado (desde el 23 de octubre hasta el 05 de noviembre)

De Pascal Bonitzer (Francia/2025), 91 min. (SAM13)

La carrera de un especialista en arte está en peligro por el hallazgo de un cuadro perdido, «Sol de otoño», de Egon Schiele, cuyo paradero se desconocía desde 1939 y el cual acaba de ser encontrado en la casa de un joven obrero de Mulhouse.

Estreno: Lo deseado (desde el 30 de octubre hasta el 12 de noviembre)

De Darío Mascambroni (Argentina/2025), 75 min. (SAM13)

Un asesinato en medio de las montañas, un amuleto aborigen con poderes mágicos y dos personas desesperadas por recuperar el tiempo perdido.

Ciclo de la UES (martes 07 y 21 de octubre a las 19 horas). Entrada libre y gratuita.

Durante octubre los chicos de la UES reúnen dos hitos del cine mexicano que, desde la ficción, dan testimonio de hechos de violencia política y represión social, abordando con crudeza y valentía episodios claves de la historia reciente del país. En ese marco, se proyectarán Rojo amanecer, de Jorge Fons y Canoa, de Felipe Cazals.

Cine por la Diversidad: Dilemas morales en la política (todos los lunes de octubre después de las 20 horas). Entrada libre y gratuita.

Cine por la Diversidad, durante octubre, propone un recorrido por distintos tiempos y geografías donde el poder se enfrenta a la ética: desde la intimidad de una campaña electoral hasta los conflictos entre ideología, violencia y responsabilidad individual. En ese marco, se proyectarán La noche más oscura, Plataforma, Primary y Tierra en trance.

Cine y psicoanálisis (jueves 16 de octubre a las 20 horas). Entrada libre y gratuita.

El ciclo de Cine y Psicoanálisis Itinerante invita a participar de una nueva edición, en la que se proyectarán los dos primeros capítulos de la serie Envidiosa, como punto de partida para una conversación y debate junto al psicoanalista David Gonzalez y la directora e investigadora en Artes Escénicas Katia Isaacson.

SEMANA 1

Tres amigas, de Emmanuel Moret (Francia/2025), 118 min. (SAM13)

Lechuzas, el documental de los campeones, de Florencia Wehbe (Argentina/2025), 78 min. (ATP)

Jueves 02/10

18:30 hs: Tres amigas

21 hs: Lechuzas, el documental de los campeones (CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA Y MIEMBROS DEL EQUIPO)

Viernes 03/10

18:30 hs: Lechuzas, el documental de los campeones

20:30 hs: Tres amigas

Sábado 04/10

18:30 hs: Tres amigas

21 hs: Lechuzas, el documental de los campeones

Lunes 06/10

18:30 hs: Lechuzas, el documental de los campeones

20 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. La noche más oscura, de Kathryn Bigelow (Estados Unidos/2012), 157 min. (SAM18)

20:30 hs: Tres amigas

Martes 07/10

18:30 hs: Tres amigas

19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. Rojo amanecer, de Jorge Fons (México/1990), 96 min. (SAM13)

21 hs: Lechuzas

Miércoles 08/10

18:30 hs: Lechuzas, el documental de los campeones

20:30 hs: Tres amigas

SEMANA 2

Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter (Argentina/2025), 108 min. (SAM16)

Tres amigas, de Emmanuel Moret (Francia/2025), 118 min. (SAM13)

Jueves 09/10

18:30 hs: Tesis sobre una domesticación

20:30 hs: Tres amigas (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 10/10

FERIADO. Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana

Sábado 11/10

18:30 hs: Tesis sobre una domesticación

20:30 hs: Tres amigas

Lunes 13/10

18 hs: Tres amigas

20 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Plataforma, de Jia Zhang Ke (China/2000), 154 min. (SAM13)

20:30 hs: Tesis sobre una domesticación

Martes 14/10

18:30 hs: Tesis sobre una domesticación

20:30 hs: Tres amigas

Miércoles 15/10

18 hs: Tres amigas

20:30 hs: Tesis sobre una domesticación

SEMANA 3

Foco: Robert Redford (actor y director)

El conspirador, de Robert Redford (Estados Unidos/2010), 122 min. (SAM13)

Quiz Show: El dilema, de Robert Redford (Estados Unidos/1994), 133 min. (SAM13)

El secreto del milagro, de Robert Redford (Estados Unidos/1990), 126 min. (ATP)

Todos los hombres del presidente, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1976), 138 min. (SAM13)

El golpe, de George Roy Hill (Estados Unidos/1973), 129 min. (SAM13)

Jueves 16/10

18 hs: El secreto del milagro

20 hs: Cine y psicoanálisis: Envidiosa (los dos primeros capítulos)

20:30 hs: Todos los hombres del presidente (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 17/10

19 hs: El conspirador

Sábado 18/10

18 hs: Quiz Show: El dilema

20:30 hs: El golpe, de George Roy Hill

Lunes 20/10

18 hs: Todos los hombres del presidente

20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Primary, de Robert Drew (Estados Unidos/1960), 60 min. (ATP)

20:30 hs: El conspirador

Martes 21/10

18 hs: El golpe

19 hs: SALA 2. Ciclo de cine de la UES. Canoa, de Felipe Cazals (México/1976), 115 min. (SAM13)

20:30 hs: Quiz Show: El dilema

Miércoles 22/10

18 hs: El conspirador

20:30 hs: El secreto del milagro

SEMANA 4

El cuadro robado, de Pascal Bonitzer (Francia/2025), 91 min. (SAM13)

Senda india, de Daniela Seggiaro (Argentina/2025), 76 min. (ATP)

Jueves 23/10

18:30 hs: Senda india (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: El cuadro robado (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 24/10

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: Senda india

Sábado 25/10

18:30 hs: Senda india

20:30 hs: El cuadro robado

Lunes 27/10

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Tierra en trance, de Glauber Rocha (Brasil/1967), 108 min. (SAM18)

20:30 hs: Senda india

Martes 28/10

18:30 hs: Senda india

20:30 hs: El cuadro robado

Miércoles 29/10

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: Senda india

SEMANA 5

Lo deseado, de Darío Mascambroni (Argentina/2025), 75 min. (SAM13)

El cuadro robado, de Pascal Bonitzer (Francia/2025), 91 min. (SAM13)

Jueves 30/10

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: Lo deseado (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Viernes 31/10

19 hs: Lo deseado

Sábado 01/11

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: Lo deseado

Lunes 03/11

18:30 hs: Lo deseado

20:30 hs: El cuadro robado

Martes 04/11

18:30 hs: El cuadro robado

20:30 hs: Lo deseado

Miércoles 05/11

18:30 hs: Lo deseado

20:30 hs: El cuadro robado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.