Ciclo Cine por la Diversidad: Todos los árboles, el árbol (todos los lunes de agosto a las 20:30 horas). Entrada libre y gratuita
Frente al avance abrumador y destructivo sobre la naturaleza, durante agosto, Cine por la Diversidad propone un ciclo en torno a los árboles. En ese marco, se proyectarán: El árbol de lima, El árbol, El árbol de los zuecos (comienza 20:00hs) y Hermanas de los árboles.
Todos los lunes del mes, a las 20:30 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC, el Dpto de Ciencias de la Comunicación y la Subsecretaria de Ambiente y Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto
Lunes 04/08. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol de lima, de Eran Riklis (Israel/2008), 106 min. (SAM13)

El conflicto palestino-israelí sirve de telón de fondo a este drama. Salma, una viuda palestina, tiene un litigio con el ministro de Defensa israelí. La casa de éste, en la frontera palestino-israelí, linda con su campo de limoneros. Cuando las autoridades deciden que los árboles deben ser talados porque representan una amenaza para el ministro de Defensa y su familia, Salma decide emprender una batalla legal para salvar sus limoneros.
Lunes 11/08. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol, de Julie Bertuccelli (Australia-Francia/2010), 100 min. (SAM13)

El periodo de luto que viven una mujer (Charlotte Gainsbourg) y sus hijos, después de la repentina muerte del marido y padre, sirve para mostrar la relación entre el esfuerzo del ser humano para recuperarse de una tragedia y la energía de la naturaleza, representada por una higuera gigantesca en el centro de una Australia salvaje.
Lunes 18/08 20:00 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. El árbol de los Zuecos, de Ermanno Olmi (Italia/1978), 186 min. (SAM13)

Relato en tono semidocumental sobre la vida durante el cambio de siglo (XIX-XX) de los campesinos bergamascos (Lombardía), que llevan una vida dura y sacrificada, pero llena de gran dignidad. La ambientación es solemne y serena como la música de Bach que le sirve de fondo. Obtuvo excelentes críticas.
Lunes 25/08. 20:30 hs: SALA 2. Cine por la Diversidad. Hermanas de los árboles, de Sushmit Ghosh y Rintu Thomas (India/2019), 91 min. (ATP)

La historia de un pueblo en Rajasthan, India, donde una comunidad salva la vida de sus niñas plantando 111 árboles por su nacimiento. Cuidando los árboles y el agua, generan conciencia y empoderan a sus mujeres.