Inicio Blog Página 2

MARZO EN EL CENTRO CULTURAL LEONARDO FAVIO

0

Bs As 55. Río Cuarto/Córdoba.

Entrada general $2000. Estudiantes y jubilados: $1000.

Estreno: La quimera

Alice Rohrwacher (Italia/2024), 131 min. (SAM13)

En la Italia de la década de 1980, Arthur, un arqueólogo británico, se ve envuelto en el peligroso mundo del tráfico de bienes de interés cultural que una banda de criminales sustrae de tumbas etruscas en la Toscana.

Estreno: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Hernán Roselli (Argentina/2024), 103 min. (SAM16)

Los Felpeto administran desde hace varias décadas un negocio de apuestas clandestinas. La hija sospecha que el patriarca, ya fallecido, tenía otra familia y ella tiene un hermano. Lo encuentra por Facebook y empieza a flirtear con él para conocerlo.

Estreno: Felipe

Federico Schmukler (Argentina/2023), 92 min. (SAM13)

Felipe transcurre en 2001: narra la historia de un adolescente de 13 años que ve cómo su entorno familiar se resquebraja ante las presiones económicas y políticas que enfrentan sus padres. Incomprendido, se enamora de Lucía, la vecina del lado, y por un instante deja de sentirse solo.

Estreno: Los tonos mayores

Ingrid Pokropek (Argentina/2024), 101 min. (ATP)

Durante las dos semanas de sus vacaciones de invierno, Ana descubre que mediante la placa de metal que tiene en el brazo por un accidente que sufrió de pequeña, ahora está recibiendo un extraño mensaje en código morse. Un cuento fantástico de música, mensajes secretos y días de invierno.

Estreno: Mr. Blake a sus órdenes

Gilles Legardinier (Luxemburgo/2025), 110 min. (SAM13)

Un viudo británico (John Malkovich) se convierte en mayordomo de una mansión francesa para preservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Su vida da un giro excéntrico al lidiar con la extravagante ama de llaves y el personal de la mansión.

Ciclo Cine de cabecera (Entrada libre y gratuita)

Dos películas emblemáticas. Una (Roma, ciudad abierta) para la historia del cine. Otra (Juan, como si nada hubiera sucedido) para la historia de nuestro cine, el argentino. La primera inaugura el cine moderno. La segunda, la nuestra, inaugura una etapa del documental ligada a la reflexión en torno a la última dictadura militar en Argentina.

Ciclo Cine por la Diversidad (Entrada libre y gratuita)

En el marco del mes de las mujeres, el ciclo Cine por la Diversidad propone dos películas igualmente fundamentales: Carol, de Todd Haynes, y Una canta, la otra no (acompañada por el cortometraje Respuestas de mujeres: nuestro cuerpo, nuestro sexo), de Agnès Varda.

SEMANA 1

La quimera, de Alice Rohrwacher (Italia/2024), 131 min. (SAM13)

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Roselli (Argentina/2024), 103 min. (SAM16)

Jueves 13/03

18:30 hs: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (Presentada por Gastón Molayoli)

21 hs: La quimera (Presentada por Gastón Molayoli)

Viernes 14/03

18:30 hs: La quimera

21 hs: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Sábado 15/03

18:30 hs: La quimera

21 hs: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Lunes 17/03

18:30 hs: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

20:30 hs: Cine de cabecera (Mes de la Memoria). Juan, como si nada hubiera sucedido, de Carlos Echeverría (Argentina/1987), 164 min. (SAM13)

Martes 18/03

18 hs: La quimera

20:30 hs: Cine por la Diversidad (Mes de las Mujeres). Carol, de Todd Haynes (118 min.) (Presentada por Gabriela Solsona)

Miércoles 19/03

18:30 hs: La quimera

21 hs: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

SEMANA 2

Felipe, de Federico Schmukler (Argentina/2023), 92 min. (SAM13)

La quimera, de Alice Rohrwacher (Italia/2024), 131 min. (SAM13)

Jueves 20/03

18 hs: La quimera

20:30 hs: Felipe (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Viernes 21/03

19 hs: Felipe

Sábado 22/03

19 hs: Felipe

21 hs: La quimera

Lunes 24/03

FERIADO. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Martes 25/03

18:30 hs: Felipe

20:30 hs: Cine por la Diversidad (Mes de las mujeres). Respuestas de mujeres: nuestro cuerpo, nuestro sexo (8 min.) + Una canta, la otra no (120 min.), de Agnès Varda. (Presentada por Gabriela Solsona)

Miércoles 26/03

19 hs: La quimera

21 hs: Felipe

SEMANA 3

Los tonos mayores, de Ingrid Pokropek (Argentina/2024), 101 min. (ATP)

Mr. Blake a sus órdenes, de Gilles Legardinier (Luxemburgo/2025), 110 min. (SAM13)

Jueves 27/03

19 hs: Los tonos mayores (Presentada por Gastón Molayoli)

21 hs: Mr. Blake a sus órdenes (Presentada por Gastón Molayoli)

Viernes 28/03

19 hs: Mr. Blake a sus órdenes

Sábado 29/03

19 hs: Mr. Blake a sus órdenes

21 hs: Los tonos mayores

Lunes 31/03

18:30 hs: Los tonos mayores

20:15 hs: Cine de cabecera. Roma, ciudad abierta, de Roberto Rossellini (Italia/1945), 103 min. (SAM18)

Martes 01/04

18:15 hs: Mr. Blake a sus órdenes

Miércoles 02/04

FERIADO. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Programación desde el 23 al 29 de enero

0

MOANA 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:1517:1515:4015:4017:1517:1517:15
17:1517:15

MUFASA: EL REY LEON – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30
19:2019:2019:2019:2019:2019:2019:20
22:2022:2022:2022:2022:2022:2022:20

SONIC 3: LA PELICULA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
18:0018:0018:0018:0018:0018:0018:00
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40

HOMBRE LOBO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00

HOMBRE LOBO – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
21:5021:5021:5021:5021:5021:5021:50

EMILIA PEREZ – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:1520:1520:1520:1520:1520:1520:15
22:0022:0022:0022:0022:0022:0022:00

BLINDADO: SIN SALIDA – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
23:0023:0023:0023:0023:0023:0023:00

HOMBRE LOBO 2D
Thriller, Terror
23/01 – 29/01 18:30hs (CAST) – 20:35hs (CAST) – 22:15hs (CAST) – 22:40hs (SUBT)

EMILIA PEREZ 2D
Thriller. Drama
23/01 – 29/01 22:40hs (CAST)

BLINDADO SIN SALIDA 2D
Acción
23/01 – 29/01 22:30hs (CAST)

ANORA 2D
Drama
23/01 – 29/01 19:15 (SUBT)

PADDINGTON EN PERU
Familiar
23/01 – 24/01 16:15hs (CAST)
25/01/ – 26/01 14:00hs (CAST) – 16:15hs (CAST)
27/01 – 29/01 16:15hs (CAST)

EL ROBO PERFECTO
Drama, Acción
23/01 – 29/01 20:00hs (CAST)

SONIC 3 2D
Fantasía, Familiar, Aventuras, Animación, Acción
23/01 – 24/01 15:45hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:15hs (CAST)
25/01 – 26/01 13:30hs (CAST) – 15:45hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:15hs (CAST)
27/01 – 29/01 15:45hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:15hs (CAST)

NOSFERATU 2D
Terror
23/01 – 29/01 22:30hs (SUBT)

MUFASA: EL REY LEON 2D
Drama, Aventuras, Animación

23/01 – 24/01 17:00hs (CAST)
25/01 – 26/01 14:45hs (CAST) – 17:00hs (CAST)
27/01 – 29/01 17:00hs (CAST)

MUFASA: EL REY LEON 3D
Drama, Aventuras, Animación

23/01 – 29/01 18:00hs (CAST) – 20:15hs (CAST)

MOANA 2 3D
Familiar, Animación, Aventuras
23/01 – 24/01 15:45hs (CAST)
25/01 – 26/01 13:30hs (CAST) – 15:45hs (CAST)
27/01 – 29/01 15:45hs (CAST)

MOANA 2 2D
Familiar, Animación, Aventuras
23/01 – 24/01 15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST)
25/01 – 26/01 13:20hs (CAST) – 15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST)
27/01 – 29/01 15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST)

Balance 2024

0

Te invitamos a que elijas los mejores estrenos del año.

Para conocer lo que se estrenó en 2024 en Argentina, podés ingresar en este enlace: Ingresar

También podés sumar los estrenos que se estrenaron en plataformas de streaming  

Las mejores películas estrenadas en cine y streaming en 2024, según MARCOS ALTAMIRANO. 

(Sin orden de mérito)

LA INOCENCIA, de Hirokazu Koreeda (Japón/2024)

CAMINOS CRUZADOS, de Levan Akin   (Suecia, Turquía, 2024)

DÍAS PERFECTOS, de Wim Wenders  (Japón, Alemania, 2023)

LA PRÁCTICA, de Martín Rejtman (Argentina, Chile, 2023)

MOTEL DESTINO, Por Karim Aïnouz (Brasil, Francia, 2024)

LO MEJOR ESTÁ POR VENIR, de Nanni Moretti (Italia, 2024)

LA SUSTANCIA, de Coralie Fargeat (Estados Unidos, Reino Unido, 2024)

SALVAJES, de Rodrigo Guerrero (Argentina, 2024)

LA HIPNOSIS, de Ernst De Geer  (Suecia, Noruega, 2023)

EL NIÑO Y LA GARZA, de Hayao Miyazaki (Japón, 2023)

Las mejores películas estrenadas en cine y streaming en 2024, según GEORGINA MONTI

– Anatomía de una caída

– Dune Parte II

– Longlegs

– El cambio de guardia

– Desafiantes

– El niño y la garza

– Vidas pasadas

– Los que se quedan

– Días perfectos

– El hombre de los sueños

– Alien: Romulus

– Intensamente 2

– Robot salvaje

Las mejores películas estrenadas en cine y streaming en 2024, según CAMILA ADARO LILOFF

(Sin orden de mérito)

-No esperes demasiado del fin del mundo

-La sustancia

-Anatomía de una caída

-La primera profecía

-Increíble pero cierto

-Amor, mentiras y sangre

-Fumar provoca tos

-Sonríe 2

Una de plataforma para destacar:

-Dear Santa

Dos Joyitas pendientes:

-Antes de un buen día

-Simón de la montaña

La que más espero:

-Nosferatu

Las mejores películas estrenadas en SALAS en 2024, según GASTÓN MOLAYOLI. 

(sin orden jerárquico)

La conversión, de Marco Belocchio
La inocencia, de Hirokazu Koreeda
No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude
La quimera, de Alice Rorhwacher
Días perfectos, de Win Wenders
Anatomía de una caída, de Justine Triet
Mixtape, La Pampa, de Andrés Di Tella
El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi
El escuerzo, de Augusto Sinay
La práctica, de Martín Rejtman

Cinco estrenos en festivales

Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González
Frente al Guernica, Yervant Gianikian y Ángela Ricci Lucchi
Fuck you!, de José Luis García
Los ríos, de Gustavo Fontán
Ocho postales de un mundo ideal, de Radu Jude

Cinco estrenos inoxidables (vistos por primera vez este año)

La guerra de un solo hombre, de Edgardo Cozarinsky (1982)
Adiós a las armas, de Frank Borzage (1932)
Criatura de la laguna negra, de Jack Arnold (1954)
Mi amigo Iván Lapshin, de Aleksei Germán (1985)
El viento, de Víctor Sjöström (1928)

Programación desde el 26 de diciembre al 01 de enero

0

MOANA 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLun
17:4017:4015:2515:2517:40
19:0019:0017:4017:4019:00
20:0020:0019:0019:0020:00
22:1022:1020:0020:0022:10
22:1022:10

MUFASA: EL REY LEON – 2D CAST

JueVieSábDomLun
16:3016:3015:3015:3016:30
17:0017:0016:3016:3017:00
19:3019:3017:0017:0019:30
21:1521:1519:3019:3021:15
22:0022:0021:1521:1522:00
22:0022:00

MUFASA: EL REY LEON – 3D CAST

JueVieSábDomLun
18:0018:0018:0018:0018:00
20:3020:3020:3020:3020:30

SUSURROS MORTALES 2 – 2D CAST

VieSábDomLun
23:0023:0023:0023:00

SUSURROS MORTALES 2 – 2D SUB

Jue
23:00

BAGMAN 2D

Thriller, Terror

26/12 – 30/12    22:40hs (CAST)

MUFASA: EL REY LEON 2D

Drama, Aventuras, Animación

26/12 – 27/12      16:00hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 18:15hs (CAST) – 19:30hs (CAST) – 20:30hs (CAST) – 22:45hs (CAST)

28/12 – 29/12    13:45hs (CAST) – 15:00hs (CAST) – 16:00hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 18:15hs (CAST) – 19:30hs (CAST) – 20:30hs (CAST) – 22:45hs (CAST)

30/12       16:00hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 18:15hs (CAST) – 19:30hs (CAST) – 20:30hs (CAST) – 22:45hs (CAST)

MUFASA: EL REY LEON 3D

Drama, Aventuras, Animación

26/12 – 30/12      16:45hs (CAST) – 19:00hs (CAST) – 21:20hs (CAST)

KRAVEN: EL CAZADOR 2D

Ciencia Ficción, Aventuras, Acción

26/12 – 30/12    20:10hs (CAST)  

STING ARAÑA ASESINA 2D

Terror

26/12 – 27/12   16:00hs (CAST) – 18:10hs (CAST)

28/12 – 29/12   14:00hs (CAST) – 16:00hs (CAST) – 18:10hs (CAST)

30/12                16:00hs (CAST) – 18:10hs (CAST)

MOANA 2 3D

Familiar, Animación, Aventuras

28/12 – 29/12    14:30hs (CAST)  

MOANA 2 2D

Familiar, Animación, Aventuras

26/12 – 27/12    15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST) – 20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)

28/12 – 29/12    13:15hs (CAST) – 15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST) – 20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)

30/12                 15:30hs (CAST) – 17:45hs (CAST) – 20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)

GLADIADOR 2 2D

Drama , Acción 

26/12 – 30/12    21:45hs (CAST)  

Películas estrenadas en 2024

1

Listado completo de películas estrenadas en salas de Argentina (ordenadas por fecha de exhibición) y estrenos que estuvieron disponibles de manera oficial  en plataformas de streaming (Netflix,  Amazon Prime Video, Hulu, AppleTV + , Disney Plus, MUBI, Cine.ar , HBO Go, QUBIT, Fox+, Claro video, Rakuten TV, Vudu, Google Play, FandangoNow, otros)

Estrenos en salas

Con todos menos contigo

Muti: Rituales mortales

Jaque mate

Anatomía de una caída

Masha y el Oso: El doble de diversión

Látex rojo

Pobres criaturas

Sobrevivientes: Después el terremoto

Aguas siniestras

No hay osos

Durazno sangrando

Beekeeper Sentencia de muerte

Instinto maternal

El niño y la garza

Alicia en el país de las pesadillas

El amigo visible

Rose

Wish: El poder de los deseos

Dogman

Patos

El juego de la muerte

El teorema de Marguerite

Priscilla

La secta del Himalaya

No Va Más, el diablo no juega a los dados

Duna: Parte Dos

Vidas pasadas

Secretos de un escándalo

Mi amigo robot

Blues de la Civilización

Recursos humanos

The chosen: Temporada 4 – Episodio 1 y 2

Los impactados

Cierren los Ojos, la final eterna

El bufón

Plan de retiro

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Hacia el entrenamiento de los pilares

Reflejo de un pescador

Habitación 404

Luces azules

Madame Web

Yo capitán

Zona de interés

Bob Marley: La leyenda

Soul

Tres extraños

Después de la muerte

Entremedio

Paisaje

Los que se quedan

Ferrari

El color púrpura

Días perfectos

Mavka: Guardiana del bosque

Baghead: Habla con los Muertos

Limbo alucinante

Esa casa amarilla

Argylle: Agente secreto

Chicas pesadas

El hombre de los sueños

Jack en la caja maldita 3

Settembre

Sleep El mal no duerme

Vainilla

Valeria viene a casarse

Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio

Lazos de vida

Detrás de la verdad

El libro de las soluciones

Como el mar

Hate to Love: Nickelback

Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma

Luca

Cabrini

Recuerdos de París

Crónica sangrienta

No esperes demasiado del fin del mundo

Love life

El viento que arrasa

Cross Dreamers

Rescate imposible

El bastardo

Dobles de acción

Atrapados en lo profundo

La historia de mi mujer

Eureka

Chagas, orquesta invisible

Kung Fu Panda 4

Imaginario: Juguete diabólico

Todos somos extraños

La Renga: Totalmente poseídos

Elda y los monstruos

Callas – París, 1958

Duna: Parte Dos

Secretos de un escándalo

Vidas pasadas

Mi amigo robot

Blues de la Civilización

The chosen: Temporada 4 – Episodio 1 y 2

Recursos humanos

Los impactados

Cierren los Ojos, la final eterna

Desafiantes

Contra todos

Spy x family Código: Blanco

Red

El viaje soñado

Vermin La plaga

León

Abigail

Guerra Civil

Amor sin tiempo

Un gato con suerte

Nunca es tarde para amar

Aespa World Tour in Cinemas

Back to Black

Sismo Magnitud 9.5

Siempre habrá un mañana

Recuerdos mortales

Vladimir

Las dos Mariette

Pearl Jam: Dark Matter

La primera profecía

Arthur

Tokyo Shaking

Clara se pierde en el bosque

The chosen: Temporada 4 – Episodio 3 y 4

SUGA │ Agust D TOUR ‘D-DAY’ THE MOVIE

Hemshej

La noche que luché contra Dios

Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio

Lazos de vida

Detrás de la verdad

El libro de las soluciones

Como el mar

Hate to Love: Nickelback

Inmaculada

HAIKYU!! La Batalla del Basurero

Una jungla de locura

El campo en mí

Furiosa: De la saga Mad Max

Los extraños: Capítulo 1

Maestro(s)

Boonie Bears: Código Guardián

Las corredoras

The chosen: Temporada 4 – Episodio 7 y 8

Monkey Man: El despertar de la bestia

Amigos imaginarios

Tarot de la muerte

Lo mejor esta por venir

Corresponsal

Increíble pero cierto

La Mujer Hormiga

Ciudad oculta

The chosen: Temporada 4 – Episodio 5 y 6

Cenizas y Diamantes

Transformers: 40th Anniversary Event

El Planeta de los Simios: Nuevo Reino

Hachiko 2: Siempre a tu lado

La garra de hierro

El gran cambio

Leyenda Feroz

Por el Paraná

La estrella que perdí

Profesión peligro

Garfield: Fuera de casa

Horrorland

Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma

Amor, mentiras y sangre

Literal

La Habana de Fito

Desafiantes

Cómplices del engaño

Exorcismo

Naufragios

El fantasma de la familia Rampante

Ghost: Rite Here Rite Now

Goyo

Mi villano favorito 4

La conversión

Intensamente 2

La inocencia

El último escape

Herencia siniestra

Winnie the Pooh: Miel y sangre 2

Miranda de Viernes a Lunes

María

Animal

Observados

Bad Boys: Hasta la muerte

El jardín del deseo

Capitán Avispa

Historias Invisibles

Semillas que caen lejos de sus raíces

Faro

Yakuman: Hacia donde van las aguas

La vida de Jagna

Deadpool & Wolverine

Caminos cruzados

Después de un buen día

BlackPink World Tour (Born Pink) in Cinemas

El último conjuro

De noche con el diablo

Blue Lock: Episode Nagi

El divino Zamora

Las voces de Pablo

La otra cara de la luna

Tornados

Yuku y la flor del Himalaya

Un lugar en silencio: Día Uno

La Matriarca

Club Cero

La ruptura

La culpa de nada

Partió de mí un barco llevándome

Longlegs: Coleccionista de almas

Robotia, la película

Secretos oscuros

La forja

Hombre muerto

Búfalo

Parpadea dos veces

Tipos de gentileza

El cuervo

La viuda de Clicquot

El reino de Kensuke

El primer día de mi vida

La maldición de Cenicienta

Tuve el corazón

Relatos salvajes

Alien: Romulus

Romper el círculo

Siempre juntos

Inseparables

Coraline y la puerta secreta

Crónicas de una Santa Errante

Seventeen Tour «Follow» Again to Cinemas

Continuará…

La culpa de nada

Cabeza parlante Boca muda

El club de los vándalos

La trampa

Culpa cero

El mal no existe

Borderlands

Gigantes: Una aventura extraordinaria

Beetlejuice (1988)

Estepa

Gundam Seed Freedom

MAXXXINE

Tuesday: El último abrazo

La inmensidad

Harold y su crayón mágico

Salvajes

Fumar provoca tos

El Jockey

Hellboy: The Crooked Man

Carnada

Deep Web: Show mortal

Stella, una vida

Martín García

Superman: La película (1978)

Volver al futuro (1985)

Transformers Uno

Un silencio

Linda

La sustancia

Batman (2022)

Alice: La gemela del diablo

El aroma del pasto recién cortado

No hables con extraños

Mi amigo el pinguino

La sombra del Comandante

Batman (1989)

La estrella azul

El auge del humano 3

El Señor de las Ballenas

Jung Kook: I am still

Beetlejuice Beetlejuice

Una jirafa en el balcón

Kill – Masacre en el tren

El viejo roble

Mascotas en apuros

Alma & Oskar

Monumental Decadentes: La película

La práctica

La OTRA memoria del MUNDO

La habitación de al lado

Terrifier 3: Payaso Siniestro

Los amantes astronautas

Al Impenetrable

Simón de la montaña

Los Turistas

Sara Facio: Haber estado ahí

Procopiuk

Cielo rojo (Gigantes de metal)

Godzilla Minus One

Venom: El último baile

Lo que quisimos ser

El aprendiz

Bernadette, la mujer del presidente

La leyenda del dragón

Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Weekend

Tears for Fears live (a Tipping Point film)

Sonríe 2

Alas blancas

Aventuras Caninas: El Misterio de la Corona

Dalia y el libro rojo

Sin códigos

El Apocalipsis de San Juan

ITZIA Tango & Cacao

El reino animal

Whitney Houston – The Concert for a New South Africa

Robot salvaje

My Hero Academia: Ahora es tu turno

El asesino del juego de citas

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Transmitzvah

Harry Potter y la cámara secreta

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

Paul McCartney and Wings – One Hand Clapping

Taeyong: TY Track in Cinemas

Azúcar y estrellas

El bello verano

Guasón 2: Folie à Deux

Romina Smile

A través de la Tierra

Atahualpa Yupanqui – Un trashumante

Moana 2

Criaturas: Línea de extinción

El llanto

Venganza de un vampiro

Wicked: Parte Uno

Hereje

Vera y el placer de los otros

Gaucho Gaucho

Stop making sense

Chocolate para tres

Gladiador 2

Niko. La aventura de las narices frías

Golpe de suerte en París

Un panda en Africa

Virgen Rosa

Revelar

Código: Traje Rojo

El tiempo que tenemos

No te sueltes

Los Domingos mueren más personas

Tiempo de pagar

Un buen padre

Sin salida

Operación Zombie

Atentado en Madrid

El lago de los cisnes

Norita

Bagman – El espíritu del mal

Susurros mortales 2

Uranus 2324

Mufasa: El Rey León

Cómo ser millonario antes que muera la abuela

Atrapa almas

One Direction: This Is Us

WOS: DESCARTABLE En Vivo

Queer

Kraven el cazador

STING: Araña asesina

Nada por perder

Las fronteras del tiempo

El agujerito

Alter ego

El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim

La favorita del Rey

Asesino serial

Reflejado

Solo Leveling: Segundo despertar

RM: Right People Wrong Place

Como si fuéramos solo amigos

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Diciembre en el CC Leonardo Favio

0

Entrada general: $2000. Estudiantes y jubilados: $1000.

Fiesta de clásicos (desde el 05 hasta el 18 de diciembre)

Varias de las películas que integran este ciclo ya fueron proyectadas en el Favio en otras oportunidades. En ciertos casos, incluso, formaron parte de la programación de este año. Algunas son muy conocidas y hasta fueron modeladas como objetos de culto. Otras, en cambio, esperan el momento para ocupar el lugar que merecen. En total, para cerrar el año, se proyectarán Submarino amarillo, Alta fidelidad, El proyecto Blair Witch, 2001: Odisea del espacio, El perfecto asesino, Laberinto, Volver al futuro, Akira, Los puentes de Madison, A pleno sol, La noire de…, Puños en los bolsillos, Las alas del deseo, Repulsión, Casablanca y Amenaza en la sombra.

Reestreno: La vuelta de San Perón (jueves 06 de diciembre a las 21 horas)

Un enigmático documental en formato 16 milímetros es hallado en la provincia de Córdoba. Cuenta la historia de una familia de cartoneros, semanas después de las elecciones ganadas por Cámpora en 1973. Norma Teresa Cuevas de Aresta, de 37 años de edad y madre de 17 hijos habla de sus sueños y cuenta sus esperanzas ante el país que se viene. Se trata de una mujer profundamente peronista y creyente. El rollo de material fílmico es encontrado por el cineasta Carlos Muller, que inicia una investigación para saber quién fue esa mujer, qué fue de sus hijos y familia, y en todo caso, quién fue el autor del misterioso corto documental.

Muestra de Cortos del Taller de Cine Con Lo Que Hay 2024 (jueves 05 de diciembre a las 20 horas). Entrada libre y gratuita.

Muestra de Cortos del Taller de Cine Con Lo Que Hay 2024”. Cine Con Lo Que Hay, es un espacio que busca fomentar el desarrollo de la industria audiovisual en el sur de la provincia de Córdoba a través de la formación y la producción de piezas audiovisuales realizadas íntegramente en la región con equipos locales. El taller, coordinado por Carolina Ambrgi presenta en su tercera edición, una muestra de diez cortos realizados por los alumnos de este año grabados en Río Cuarto, Del Campillo, Villa Valeria, Holmberg y Jovita

Muestra de Cortos de Videográfica (jueves 12 de diciembre a las 20 horas). Entrada libre y gratuita.

Como cada fin de año, llega una nueva edición de la muestra de cortometrajes de los estudiantes de la cátedra de Comunicación Videográfica, perteneciente a la carrera Ciencias de la Comunicación (UNRC). En esta ocasión, se proyectarán Eliana, la única (Contrera Aixa, Baudino Ailén, Bathauer Ramiro y Pandolfi Nicolás), Vivir a través de la imaginación (Alen Cahuana Correa, Milva Cabañez, Valentin Castillo Cabrera) y Madres Guerreras (Butigue Maria Angela, Lavadet Gaspar, Telleria Facundo).

Fiesta de clásicos

Submarino amarillo, de George Dunning (Reino Unido/1968), 90 min. (ATP)

Alta fidelidad, de Stephen Frears (EE.UU./2000), 113 min. (SAM13)

El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM18)

2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick (EE.UU. / Reino Unido, 1968), 149 min. (SAM13)

El perfecto asesino, de Luc Besson (Francia, 1994), 110 min. (SAM16)

Laberinto, de Jim Henson (Reino Unido / EE.UU., 1986), 101 min. (SAM+8)

Volver al futuro, de Robert Zemeckis (EE.UU., 1985), 116 min. (SAM13)

Akira, de Katsuhiro Otomo (Japón, 1988), 124 min. (SAM16)

Los puentes de Madison, de Clint Eastwood (EE.UU., 1995), 134 min. (SAM13)

La noire de…, de Ousmane Sembène (Senegal/1966), 65 min. (SAM18)

Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

Las alas del deseo, de Win Wenders (Alemania/1987), 128 min. (SAM18)

Repulsión, de Roman Polanski (Inglaterra/1965), 105 min. (SAM18)

Casablanca, de Michael Curtiz (EE.UU., 1942), 102 min. (ATP)

Amenaza en la sombra, de Nicolas Roeg (Reino Unido/1973), 110 min. (SAM16)

Reestreno: La vuelta de San Perón, de Carlos Müller (Argentina/2019), 60 min. (ATP)

SEMANA 1

Jueves 05/12

18 hs: Submarino amarillo

20 hs: Muestra de Cortos del Taller de Cine Con Lo Que Hay 2024

Viernes 06/12

18:30 hs: Alta fidelidad

21 hs: (Reestreno): La vuelta de San Perón

Lunes 09/12

19 hs: La noire de…

20:30 hs: 2001: Odisea del espacio

Martes 10/12

19 hs: Repulsión

21 hs: A pleno sol

Miércoles 11/12

19 hs: Laberinto

21 hs: Volver al futuro

SEMANA 2

Jueves 12/12

18:30 hs: Los puentes de Madison

20 hs: Muestra de cortos de Comunicación Videográfica.

Viernes 13/12

19 hs: El proyecto Blair Witch

Lunes 16/12

19 hs: Puños en los bolsillos

21 hs: El perfecto asesino

Martes 17/12

18:30 hs: Akira

21 hs: Las alas del deseo

Miércoles 18/12

18:30 hs: Casablanca

20:30 hs: Amenaza en la sombra

Programación desde el 28 de noviembre al 04 de diciembre

0

GLADIADOR 2 – 2D CAST

JueVieSábLunMarMié
19:0019:0019:0019:0019:0019:00

GLADIADOR 2 – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

MOANA 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:4016:4015:0015:0016:4016:4016:40
17:0017:0016:4016:4017:0017:0017:00
17:3017:3017:0017:0017:3017:3017:30
19:2019:2017:3017:3019:2019:2019:20
19:4519:4519:2019:2019:4519:4519:45
21:3021:3019:4519:4521:3021:3021:30
22:0022:0021:3021:3022:0022:0022:00
22:0022:00

MOANA 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
18:0018:0015:4015:4018:0018:0018:00
20:2020:2018:0018:0020:2020:2020:20
20:2020:20

WICKED – 2D CAST

SábLunMarMié
22:1022:1022:1022:10

WICKED – 2D SUB

JueVie
22:1022:10

MOANA 2 3D
Familiar, Animación, Aventuras
28/11 – 29/11 16:30hs (CAST) – 18:45hs (CAST) – 21:10hs (CAST)
30/11 – 01/12 14:15hs (CAST) – 16:30hs (CAST) – 18:45hs (CAST) – 21:10hs (CAST)
02/12 – 04/12 16:30hs (CAST) – 18:45hs (CAST) – 21:10hs (CAST)

MOANA 2 2D
Familiar, Animación, Aventuras
28/11 – 29/11 15:30hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 17:45hs (CAST) – 19:30hs (CAST) –
20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)
30/11 – 01/12 13:15hs (CAST) – 15:00hs (CAST) – 15:30hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 17:45hs
(CAST) – 19:30hs (CAST) – 20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)
02/12 – 04/12 15:30hs (CAST) – 17:15hs (CAST) – 17:45hs (CAST) – 19:30hs (CAST) –
20:00hs (CAST) – 22:15hs (CAST)

WICKED 2D
Musical  ,  Fantasía  ,  Aventuras  .
30/11 – 01/12 13:30hs (CAST)

GLADIADOR 2 2D
Drama  ,  Acción  
28/11 – 04/12 16:30hs (CAST) – 19:30hs (CAST) – 21:45hs (SUBT) – 22:30hs (CAST)

CODIGO TRAJE ROJO 2D
Fantasía  ,  Familiar  ,  Comedia  ,  Aventuras  ,  Acción  .
28/11 – 29/11 16:50hs (CAST)
30/11 – 01/12 14:30hs (CAST) – 16:50hs (CAST)
02/12 – 04/12 16:50hs (CAST)

EL TIEMPO QUE TENEMOS 2D
Romance  ,  Drama  
28/11 – 04/12 19:15hs (SUBT)

LA SUSTANCIA 2D
TERROR
28/11 – 04/12 21:30hs (SUBT)

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

LUNES A VIERNES 15:30hs
SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS 13:00hs

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.
2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA
ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)
2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

SEMANA 4

Estrenos (en el marco del Focus Córdoba)

Las preñadas, de Pedro Wallace (Argentina/2023), 80 min. (SAM16)

Galasso: pensar en nacional, de Federico Sosa (Argentina/2024), 83 min. (ATP)

Salvajes, de Rodrigo Guerrero (Argentina/2024), 86 min. (SAM13)

Jueves 28/11

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional. Presenta: Eduardo Escudero

Viernes 29/11

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional

Sábado 30/11

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Las preñadas (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Domingo 01/12

20:30 horas en los CINES DEL PASEO: Salvajes, de Rodrigo Guerrero (Argentina/2024), 86 min. (SAM13). En el marco del Focus Córdoba.

Lunes 02/12

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Cine de cabecera.

Martes 03/12

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Cine por la Diversidad. 

Miércoles 04/12

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional

FOCUS Córdoba. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual.

0

Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto | Se abre la convocatoria para
participar en el Río Cuarto FOCUS Lab de la primera edición del Mercado de la
Industria Cultural Audiovisual – FOCUS Córdoba


Organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo
Audiovisual Córdoba, los días 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Centro
Cultural Córdoba (y con réplica en las delegaciones de la Agencia Córdoba Cultura y
del Polo Audiovisual en Río Cuarto, Villa María y Unquillo, así como también en otras
localidades de la provincia) se desarrollará la primera edición del Mercado de la
Industria Cultural Audiovisual – FOCUS Córdoba, con una propuesta que abarca tres
ejes: actividades de mercado, de formación especializada y exhibición de producciones.

En este marco, la ciudad de Río Cuarto será una parte destacada del Mercado con el
Laboratorio de desarrollo y fortalecimiento de proyectos audiovisuales de ficción y
documental de la Región Sur de Córdoba: Río Cuarto FOCUS Lab, organizado en
colaboración con el Clúster Audiovisual del Sur de Córdoba (CLASUR). Cabe resaltar que
contará con la presencia de reconocidos tutores tanto a nivel nacional como internacional.

El laboratorio tendrá dos encuentros de cuatro horas cada uno, donde se trabajarán
los diferentes proyectos seleccionados con la asistencia de los experimentados
tutores Pedro Wallace, Eduardo Rencurrell Díaz, María Julia Rojo y Julia Rotondi,
quienes abordarán los trabajos en sus dimensiones narrativas y estéticas. Además,
asesorarán a los participantes sobre guion, producción y distribución, entre otros
aspectos, durante las mentorías. La participación es gratuita.

Se podrán postular realizadores de la ciudad de Río Cuarto y de localidades de la Región
Sur de la provincia de Córdoba. También habrá un cupo para un proyecto de realizadores
del resto del país y un cupo para un proyecto internacional, cuyas historias transcurran
mayormente en la Región Sur de la provincia de Córdoba.

La actividad finalizará con una sesión de pitching y la selección de dos proyectos
ganadores que recibirán como premio asesorías profesionales personalizadas en
GUION y PRODUCCIÓN.


Bases y condiciones:
B&C – Río Cuarto FOCUS Lab – FOCUS Córdoba.pdf


Esta edición cuenta con el apoyo y la colaboración de la Secretaría de Desarrollo
Económico, Comercial e Industrial de la Municipalidad de Río Cuarto, Fundación por la
Cultura y Subsecretaría de Cultura, la Licenciatura en Diseño, Producción y Realización
Audiovisual de la Facultad de Ciencias Humanas y Secretaría de Extensión y Desarrollo de
la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Mesa MIDA, el Clúster Audiovisual del Sur de
Córdoba (CLASUR), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA),
el Clúster Tecnológico de Río Cuarto y el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de
Servicios de Río Cuarto (CECIS).

Gena y John en el Ciclo de Cine por la Diversidad

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Todos los martes del mes, a las 20:30 horas, se proyectarán  películas protagonizadas por Gena Rowlands y dirigidas por John Cassavetes. Cuatro películas de esta excepcional pareja creativa y sentimental. Cuatro películas de esta excepcional pareja creativa y sentimental que comenzó a principios de los 50 y duró casi cuarenta años. Hicieron siete producciones en conjunto. Él dirigía, pero, a veces, también las interpretaba.

¿Qué hicieron John Cassavetes y Gena Rowlands? Hicieron un plan. Ambos trabajarían como actores para poder financiar con sus sueldos las pequeñas películas independientes que, como cómplices intelectuales, harían juntos. El rostro de Cassavetes fue mucho más popular en el cine, pero la carrera de Rowlands como actriz de televisión fue más intensa, prestigiosa y premiada. Él aportó la pasta, por sólo citar tres ejemplos, de Doce del patíbulo (1967), La semilla del diablo (1968) y La furia (1978): ella engrosó la hucha con sus interpretaciones en Los valientes andan solos (1962), Hampa dorada (1967) y Pánico en el estadio (1976). En ésta, como en otras dos más, John y Gena coincidieron como actores. Y de esa bolsa común surgió -con muchas dificultades- lo mejor de lo que en su día se llamó el Nuevo Cine Americano y, en concreto, la Escuela de Nueva York: las doce películas como director de John Cassavetes, si bien no todas pudieron responder a las premisas y al proyecto más personal del cineasta.

Podría afirmarse que películas  como Gloria,   Una mujer bajo la influenciaAsí habla el amor o Noche de estreno llenan un vacío que Cassavetes siempre pensó que había creado en su matrimonio. El cine, pues, sirvió de antídoto a su enfermiza pasión cinematográfica.

Fuente: https://www.elmundo.es/

Martes 05/11. 20 hs: Cine por la Diversidad. TORRENTES DE AMOR, de John Cassavetes (Estados Unidos/1984), 140 min. (SAM16)

La vida de dos hermanos, ambos solitarios y emocionalmente inestables, se entrelaza cuando se reencuentran y exploran sus relaciones y traumas pasados en un viaje de redescubrimiento y amor.

Martes 12/11. 20 hs: Cine por la Diversidad. GLORIA, de John Cassavetes (Estados Unidos/1980), 123 min. (SAM16)

Gloria, una madre soltera, se convierte en una figura de protección para un joven gangster tras un tiroteo. A medida que se involucra en el mundo criminal, lucha por sobrevivir y mantener a salvo al chico.

Martes 19/11. 20 hs: Cine por la Diversidad. NOCHE DE ESTRENO, de John Cassavetes (Estados Unidos/1977), 144 min. (SAM16)

Una actriz en el ocaso de su carrera enfrenta una crisis existencial mientras se prepara para el estreno de una obra. A medida que se intensifican las presiones, sus emociones la llevan al límite de la locura.

Martes 26/11. 20 hs: Cine por la Diversidad. UNA MUJER BAJO INFLUENCIA, de John Cassavetes (Estados Unidos/1974), 155 min. (SAM16)

La historia sigue a Mabel, una mujer cuya inestabilidad mental afecta su vida familiar. Su esposo lucha por comprender su comportamiento mientras su matrimonio se pone a prueba.

Noviembre en el CC Leonardo Favio

0

BS AS 55. Entrada general: $2000. Estudiantes y jubilados: $1000.

Estreno: La inocencia (desde el 07 hasta el 27 de noviembre)

Una madre soltera le exige al profesor de su hijo que le explique por qué el chico lleva tiempo comportándose de manera extraña. La situación empeora drásticamente tras una pelea entre su hijo y otro chico de la escuela.

Estreno: Tempus Fugit (desde el 07 hasta el 13 de noviembre)

Tempus Fugit se introduce en el universo de pensamientos y evocaciones de Camilo, un adolescente con una enfermedad muscular, en el momento en que transita hacia la vida adulta. La película navega entre la escritura de textos de corte filosófico y conversaciones que mantiene con su amigo Luis, con una mirada crítica hacia los sistemas sociales, sus propias relaciones, y a sí mismo.

Estreno: La vuelta de San Perón (desde el 14 hasta el 20 de noviembre)

Un enigmático documental en formato 16 milímetros es hallado en la provincia de Córdoba. Cuenta la historia de una familia de cartoneros, semanas después de las elecciones ganadas por Cámpora en 1973. Norma Teresa Cuevas de Aresta, de 37 años de edad y madre de 17 hijos habla de sus sueños y cuenta sus esperanzas ante el país que se viene. Se trata de una mujer profundamente peronista y creyente. El rollo de material fílmico es encontrado por el cineasta Carlos Muller, que inicia una investigación para saber quién fue esa mujer, qué fue de sus hijos y familia, y en todo caso, quién fue el autor del misterioso corto documental.

Estreno: ¡Homofobia! (desde el 21 hasta el 27 de noviembre)

Comedia acerca de un tipoo que cree que su novia lo está dejando porque pierde en la comparación con un amigo. Muy frustrado por esta situación, decide seducir a un compañero de la escuela de cine con oscuras intenciones.

Estreno: Las preñadas (desde el 28 de noviembre hasta el 04 de diciembre). En el marco del Focus Córdoba.

Las Preñadas es un drama social, una road movie a pie. Narra el viaje en busca de ayuda que emprenden Juana y Carmela, dos mujeres embarazadas, desde un barrio periférico donde viven, hasta hospitales de dos ciudades en la frontera entre Argentina y Brasil. En este recorrido se encontrarán con la falta de solidaridad, la ausencia y abandono del estado; situación que las lleva a descubrirse y crear una fuerte amistad.

Estreno: Galasso: pensar en nacional (desde el 28 de noviembre hasta el 04 de diciembre). En el marco del Focus Córdoba.

Galasso, historiador y referente del pensamiento nacional. Militante desde los años 60 y sin dejar de luchar hasta la actualidad convirtiéndose así en un puente entre las nuevas generaciones de jóvenes que se suman a la política.

Cine por la Diversidad: Gena y John (cuatro películas de Gena Rowlands y John Cassavettes). Todos los martes a las 20:30 horas. Entrada libre y gratuita. Programador invitado: Bruno Lanfranco.

Es una de las parejas más emblemáticas de la historia del cine. Juntos filmaron varias obras maestras. Ella, como protagonista; él, como director. Lo que prevalece en todas, pero en especial en las que forman parte de este ciclo, es una intensidad dramática y un desborde formal difíciles de ver en otras filmografías. Puro nervio, pura sangre cinematográfica. Durante noviembre, en Cine por la Diversidad, proyectaremos Torrentes de amor, Gloria, Noche de estreno y Una mujer bajo influencia. No se las pierdan por nada.

Estreno especial: Espíritu inquieto (04 de noviembre a las 20:30 horas) Entrada libre y gratuita

Documental sobre la figura del artista «Príncipe» Gustavo Pena, con imágenes de archivo y música inédita.

Estreno especial: Atahualpa Yupanki, un trashumante (16 de noviembre a las 19 horas). En el marco de la Semana de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

Atahualpa Yupanqui se consagró como piedra fundamental de la identidad latinoamericana a fuerza de viajes. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista. Investigaciones en Japón y experiencia africana. Archivos, músicas y registros personales de una trashumancia destinada a descifrar el diálogo entre las personas y su territorio. Un film total a la altura de su figura, a más de 30 años de su muerte.

Estreno especial: Lu, un documental en transición (25 de noviembre a las 20:30 horas). Entrada libre y gratuita.

Esta historia documenta la búsqueda de una familia para crear herramientas que acompañen a su hijo desde el respeto a la identidad de género y a las disidencias. Lu, un documental en transición sugiere una búsqueda audiovisual que desafía las formas hegemónicas del género, y también de la imagen.

Estreno especial (CINES DEL PASEO): Salvajes (01 de diciembre a las 20:30 horas). En el marco del FOCUS CÓRDOBA.

Sonia y Arturo viven en una casa de apariencia segura, pero demasiado grande y silenciosa. Una noche tres hombres armados asaltan la propiedad del matrimonio. Luego de someterlos violentamente y de encerrarlos en un baño, los delincuentes emprenden su retirada, pero Arturo logra escapar y atrapar al más joven e inexperto y decide secuestrarlo para disciplinarlo en el subsuelo de la casa.

Programación, día por día

SEMANA 0

Viernes 01/11

19 hs: Stella: una vida

Sábado 02/11

18 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Alma y Oskar

Lunes 04/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Proyección especial. Espíritu inquieto, de Matías Guerrero y Eli-u Pena (Uruguay/2019), 85 min. (SAM13)

Martes 05/11

18:30 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Torrentes de amor, de John Cassavetes (Estados Unidos/1984), 140 min. (SAM16)

Miércoles 06/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Stella: una vida

SEMANA 1

La inocencia, de Hirokazu Koreeda (Japón/2024), 127 min. (SAM13)

Tempus Fugit, de Luciana Terribili (Argentina/2024), 93 min. (SAM13)

Jueves 07/11

18:30 hs: Tempus Fugit. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: La inocencia. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 08/11

18:30 hs: La inocencia

21 hs: Tempus Fugit

Sábado 09/11

18:30 hs: La inocencia

21:30 hs: Tempus Fugit

Lunes 11/11

FERIADO. DÍA DE LA CIUDAD.

Martes 12/11

18:30 hs: Tempus Fugit

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Noche de estreno, de John Cassavetes (Estados Unidos/1977), 144 min. (SAM16)

Miércoles 13/11

18:30 hs: La inocencia

21 hs: Tempus Fugit

SEMANA 2

La vuelta de San Perón, de Carlos Müller (Argentina/2019), 60 min. (ATP)

La inocencia, de Hirokazu Koreeda (Japón/2024), 127 min. (SAM13)

Jueves 14/11

20:30 hs: La vuelta de San Perón (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Viernes 15/11

18 hs: La inocencia

20:30 hs: La vuelta de San Perón

Sábado 16/11

19 hs: Semana de la Cultura. Atahualpa Yupanqui, un trashumante, de Federico Randazzo (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR) (Argentina/2024), 92 min. (ATP)

19 hs: La vuelta de San Perón

21 hs: La inocencia

Lunes 18/11

FERIADO. DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL (20/11)

Martes 19/11

19 hs: La vuelta de San Perón

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Gloria, de John Cassavetes (Estados Unidos/1980), 123 min. (SAM16)

Miércoles 20/11

19 hs: La vuelta de San Perón

20:30 hs: La inocencia

SEMANA 3

¡Homofobia!, de Goyo Anchou (Argentina/2024), 72 min. (SAM16)

La inocencia, de Hirokazu Koreeda (Japón/2024), 127 min. (SAM13)

Jueves 21/11

18:30 hs: La inocencia

21 hs: ¡Homofobia! Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 22/11

19 hs: ¡Homofobia!

21 hs: La inocencia

Sábado 23/11

18:30 hs: La inocencia

21 hs: ¡Homofobia!

Lunes 25/11

18 hs: La inocencia

20:30 hs: Proyección especial. Lu, un documental en transición, de Julieta Orlando (CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA) (Argentina/2024), 18 min. (ATP)

Martes 26/11

18:30 hs: ¡Homofobia!

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Una mujer bajo influencia, de John Cassavetes (Estados Unidos/1974), 155 min. (SAM16)

Miércoles 27/11

18:30 hs: La inocencia

21 hs: ¡Homofobia!

SEMANA 4

Estrenos (en el marco del Focus Córdoba)

Las preñadas, de Pedro Wallace (Argentina/2023), 80 min. (SAM16)

Galasso: pensar en nacional, de Federico Sosa (Argentina/2024), 83 min. (ATP)

Salvajes, de Rodrigo Guerrero (Argentina/2024), 86 min. (SAM13)

Jueves 28/11

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional. Presenta: Eduardo Escudero

Viernes 29/11

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional

Sábado 30/11

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Las preñadas (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Domingo 01/12

20:30 horas en los CINES DEL PASEO: Salvajes, de Rodrigo Guerrero (Argentina/2024), 86 min. (SAM13). En el marco del Focus Córdoba.

Lunes 02/12

18:30 hs: Galasso: pensar en nacional

20:30 hs: Cine de cabecera.

Martes 03/12

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Cine por la Diversidad. 

Miércoles 04/12

18:30 hs: Las preñadas

20:30 hs: Galasso: pensar en nacional

Pizza, birra, faso. El rodaje.

0

Las primeras señales de que algo importante se estaba engendrando en el cine argentino  se percibieron a mediados de la década de los noventa con el estreno casi clandestino de “Rapado” de Martín Retjman, y la serie de nueve cortometrajes financiado por el Instituto de cine “Historias Breves”. El lanzamiento de “Pizza, birra, faso” (Israel Adrián Caetano- Bruno Stagnaro, 1997) impacta por su mirada descarnada de esa vida marginal que cohabita el centro urbano. 

 Gracias a Acho Piñeiro me encontré con estas imágenes del rodaje de una de las obras fundamentales para la renovación del cine argentino de fines de los años 90.

En las fotografías se puede ver a  Macelo Lavitman (DF), Julian Apesteiguia (Foquista) y la  Asistente de dirección Natalia Urruti

Programación desde el 24 al 30 de octubre

0

GUASON 2: FOLIE A DEUX – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

ROBOT SALVAJE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
18:0018:0018:0018:0018:0018:0018:00
20:1020:1020:1020:1020:1020:1020:10

SONRIE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

VENOM: EL ULTIMO BAILE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30
20:0020:0020:0020:0022:3022:3022:30
22:3022:3022:3022:30

VENOM: EL ULTIMO BAILE – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:4016:4016:4016:4016:4016:4016:40
19:1019:1019:1019:1019:1019:10

VENOM: EL ULTIMO BAILE – 2D SUB

DomLunMarMié
19:1020:0020:0020:00

EL APRENDIZ – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
21:3021:3021:3021:3021:3021:3021:30

LA LEYENDA DEL DRAGÓN – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:1017:1017:1017:1017:1017:1017:10
19:2019:2019:2019:2019:2019:2019:20

VENOM 2D

Ciencia Ficción , Acción 

24/10 – 30/10    20:00hs (CAST) – 22:15hs (SUBT) – 22:30hs (CAST)

VENOM 3D

Ciencia Ficción , Acción 

24/10 – 30/10    15:45hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:15hs (CAST)

EL APRENDIZ 2D

Histórica , Drama , Biográfica .

24/10 – 30/10    15:45hs (CAST)

LA LEYENDA DEL DRAGON 2D

 Familiar , Aventuras , Animación .

26/10 – 27/10    13:45hs (CAST)

SONRIE 2 2D

Terror , Suspenso .

24/10 – 30/10    22:15hs (CAST)

EL APOCALIPSIS DE SAN JUAN 2D

Suspenso , Drama .

24/10 – 30/10    18:00hs (CAST)

ROBOT SALVAJE 3D

 Fantasía , Familiar , Aventuras , Animación 

26/10 – 27/10    13:30hs (CAST)

ROBOT SALVAJE 2D

Fantasía , Familiar , Aventuras , Animación 

24/10 – 25/10    16:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:10hs (CAST)

26/10 – 27/10    14:00hs (CAST) – 16:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:10hs (CAST)

28/10 – 30 /10   16:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST) – 20:10hs (CAST)

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

LUNES A VIERNES 15:30hs

SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS 13:00hs

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)

2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:

SALA PREMIUM ————————–$9500,00

GRAL 2D:———————————–$6.500,00

MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00

GRAL 3D:———————————–$7.500,00

MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

SEMANA 4

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

Después de un buen día, de Néstor Frenkel (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 24/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 25/10

19 hs: Después de un buen día

Sábado 26/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: El bello verano

Lunes 28/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. La piscina, de Jacques Deray (Francia/1969), 122 min. (SAM18)

Martes 29/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Foxfire: Confesiones de una banda de chicas, de Laurent Cantet (Francia/2012), 143min. (SAM18) 

Miércoles 30/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día

SEMANA 5

Stella: una vida, de Kilian Riedhof (Alemania/2024), 120 min. (SAM13)

Alma y Oskar, de Dieter Berner (Austria/2024), 88 min. (SAM13)

Jueves 31/10

18:30 hs: Alma y Oskar. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: Stella: una vida. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 01/11

19 hs: Stella: una vida

Sábado 02/11

18 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Alma y Oskar

Lunes 04/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Cine de cabecera.

Martes 05/11

18:30 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Cine por la Diversidad. 

Miércoles 06/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Stella: una vida

Programación desde el 26 de septiembre al 02 de octubre

0

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:5017:5017:5017:5017:5017:5017:50

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

SábDom
15:4015:40

ROMPER EL CÍRCULO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:4016:4019:3019:3016:4016:4016:40
19:3019:3019:3019:3019:30

BEETLEJUICE BEETLEJUICE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:5019:5019:5019:5019:5019:5019:50

TRANSFORMERS UNO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:2019:2019:2019:2019:2019:2019:20
22:1022:1022:1022:1022:1022:1022:10

TRANSFORMERS UNO – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00

NO HABLES CON EXTRAÑOS – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

EL JOCKEY – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

HELLBOY: THE CROOCKED MAN – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:2022:2022:2022:2022:2022:2022:20

ROBOT SALVAJE – 2D CAST

SábDom
15:0015:00
16:4016:40

HELLBOY 2D
Terror  ,  Acción  . 
26/09 – 02/10 22:30hs (CAST)

EL JOCKEY 2D
Drama  ,  Ciencia Ficción  .
26/09 – 02/10 20:30hs (CAST)

ROBOT SALVAJE 2D
Ciencia Ficción  .
28/09 – 29/09 18:00hs (CAST)

ROBOT SALVAJE 3D
Ciencia Ficción  .
28/09 – 29/09 17:55hs (CAST) – 20:00hs (CAST)

TRANSFORMERS ONE 3D
Ciencia Ficción  ,  Aventuras  ,  Animación  ,  Acción  
26/09 – 27/09 13:45hs (CAST) – 15:50hs (CAST) – 17:55hs (CAST) (CAST)
01/10 – 02/10 13:45hs (CAST) – 15:50hs (CAST) – 17:55hs (CAST) (CAST)

T
RANSFORMERS ONE 2D
Ciencia Ficción  ,  Aventuras  ,  Animación  ,  Acción  
26/09 – 02/10 16:00hs (CAST)

NO HABLES CON EXTRAÑOS 2D
Terror, Suspenso, Drama
26/09 – 02/10 13:40hs (CAST) – 15:50hs (CAST)

BEETLEJUICE 2D
Terror, Fantasía, Comedia
26/09 – 27/09 20:00hs (CAST) – 22:10hs (CAST)
28/09 – 29/09 22:10hs (CAST)
01/10 – 02/10 20:00hs (CAST) – 22:10hs (CAST)

ROMPER EL CIRCULO 2D
Romance  ,  Drama  .
26/09 – 02/10 18:00hs (CAST) – 20:00hs (CAST) – 22:30hs (CAST)

INTENSAMENTE 2 2D
Familiar, Animación  
26/09 – 27/09 14:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST)
28/09 – 29/09 14:00hs (CAST)
01/10 – 02/10 14:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST)

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

13:00hs – TODOS LOS DIAS (TEMPORADA INVERNAL)

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.
2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA
ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)
2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:
SALA PREMIUM ————————–$9500,00
GRAL 2D:———————————–$6.500,00
MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00
GRAL 3D:———————————–$7.500,00
MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

SEMANA 4

Recuerda, de Melina Terribili (Argentina/2024), 109 min. (ATP)

La gruta continua, de Julian D’Angiolillo (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 26/09

18 hs: Recuerda (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: La gruta continua (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 27/09

19 hs: Recuerda

Sábado 28/09

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Recuerda

Lunes 30/09

18 hs: Recuerda

20:30 hs: Cine de cabecera. Boquitas pintadas, de Leopoldo Torre Nilson (Argentina/1974), 120 min. (SAM13)

Martes 01/10

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Cine por la Diversidad.

Miércoles 02/10

18 hs: Recuerda

20:30 hs: La gruta continua

Octubre en el CC Leonardo Favio

0

Bs As 55. Entrada general: $2000. Estudiantes y jubilados: $1000.

Estrenos

Las cosas indefinidas (desde el 03 hasta el 09 de octubre)

Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

La práctica (desde el 03 hasta el 16 de octubre)

Fiel a un humor hierático marca de la casa, Martín Rejtman traza con La práctica un retrato generacional sobre un profesor de yoga recientemente separado y en plena crisis existencial. Las miserias cotidianas y, a la vez, una sorprendente joie de vivre impregnan esta comedia impura sobre el absurdo vital. El protagonista es el actor argentino del momento, Esteban Bigliardi, visto en Los delincuentes y La sociedad de la nieve.

El bello verano (desde el 10 hasta el 30 de octubre)

Turín, 1938. Ginia tiene dieciséis años y el futuro parece deparar un sinfín de posibilidades. Pero su presente se ve ensombrecido por la II Guerra Mundial. Ginia quiere enamorarse y conoce a un joven pintor. Descubre los círculos artísticos de la bohemia Turín gracias a su guía Amelia, una joven sensual pero muy diferente a cualquier otra persona que haya conocido y que sacudirá el mundo de Ginia. Basada en la novela de Cesare Pavese.

La estrella azul (desde el 17 hasta el 23 de octubre)

Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco.

Después de un buen día (desde el 24 hasta el 30 de octubre)

Un documental sobre placeres culposos, consumo irónico y amor al arte: cómo fue que la película Un buen día (Nicolás del Boca, 2010) pasó de ser un absoluto fracaso a convertirse en una obra de culto que genera pasiones.

Stella: una vida (desde el 31 hasta el 06 de noviembre)

Stella Goldschlag sueña con convertirse en cantante de jazz, pero la Segunda Guerra Mundial sumerge su vida en el caos cuando su familia se ve obligada a huir a la clandestinidad para escapar de la amenaza nazi.

Alma y Oskar (desde el 31 hasta el 06 de noviembre)

En la primavera de 1912, Alma Mahler, recientemente viuda y Gran Dama de la Sociedad de Viena, se relaciona con el «Enfant Terrible» de la escena artística del momento, Oskar Kokoschka. Después de un tiempo, su romance, la lujuria y el deseo mutuo comienzan a amenazar la existencia de ambos hasta un punto de no retorno.

Cine de cabecera: Alain Delon X4 (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Todos los lunes de octubre, a las 20 horas, una cita con uno de los actores más icónicos de la historia del cine, recientemente fallecido: Alain Delon. A modo de homenaje, se proyectarán Rocco y sus hermanos, A pleno sol, El círculo rojo y La piscina. 

Cine por la Diversidad

Alrededor del eje “El Contrato Social: Poder, Lenguaje y Propiedad”, se proyectarán, todos los martes de octubre a las 20:30 horas, las películas La aldea, El Gran Hotel Budapest, El odio, El acto de matar, Foxfire: Confesiones de una banda de chicas.

SEMANA 0

Martes 01/10

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La aldea, de M. Night Shyamalan (Estados Unidos/2004), 108 min. (SAM18)

Miércoles 02/10

18 hs: Recuerda

20:30 hs: La gruta continua

SEMANA 1

La práctica, de Martín Rejtman (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Las cosas indefinidas, de María Aparicio (Argentina/2024), 81 min. (SAM13)

Jueves 03/10

18:30 hs: La práctica. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: Las cosas indefinidas (CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA)

Viernes 04/10

18:30 hs: La práctica

Sábado 05/10

18:30 hs: Las cosas indefinidas

20:30 hs: La práctica

Lunes 07/10

18:30 hs: Las cosas indefinidas

20:00 hs: Cine de cabecera. Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti (Italia/1960), 179 min. (SAM18)

Martes 08/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson (Estados Unidos/2014), 99min. (SAM18)

Miércoles 09/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Las cosas indefinidas

SEMANA 2

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

La práctica, de Martín Rejtman (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Jueves 10/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: El bello verano. Presenta: Gastón Molayoli.

Viernes 11/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La práctica

Sábado 12/10

FERIADO.

Lunes 14/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. A pleno sol, de René Clément (Francia/1960), 118 min. (SAM18)

Martes 15/10

18:30 hs: La práctica

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El odio, de Mathieu Kassovitz (Francia/1995), 95min. (SAM18)

Miércoles 16/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La práctica

SEMANA 3

La estrella azul, de Javier Macipe (Argentina/2024), 128 min. (SAM13)

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

Jueves 17/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La estrella azul. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 18/10

18:45 hs: La estrella azul

Sábado 19/10

18 hs: La estrella azul

20:30 hs: El bello verano

Lunes 21/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. El círculo rojo, de Jean-Pierre Melville (Francia/1970), 140 min. (SAM18)

Martes 22/10

18 hs: La estrella azul

20:30 hs: Cine por la Diversidad. El acto de matar, de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y Anonymous (Dinamarca/2012), 117 min. (SAM18)

Miércoles 23/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: La estrella azul

SEMANA 4

El bello verano, de Laura Luchetti (Italia/2024), 112 min. (SAM18)

Después de un buen día, de Néstor Frenkel (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 24/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 25/10

19 hs: Después de un buen día

Sábado 26/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: El bello verano

Lunes 28/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Cine de cabecera. La piscina, de Jacques Deray (Francia/1969), 122 min. (SAM18)

Martes 29/10

18:30 hs: Después de un buen día

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Foxfire: Confesiones de una banda de chicas, de Laurent Cantet (Francia/2012), 143min. (SAM18) 

Miércoles 30/10

18 hs: El bello verano

20:30 hs: Después de un buen día

SEMANA 5

Stella: una vida, de Kilian Riedhof (Alemania/2024), 120 min. (SAM13)

Alma y Oskar, de Dieter Berner (Austria/2024), 88 min. (SAM13)

Jueves 31/10

18:30 hs: Alma y Oskar. Presenta: Gastón Molayoli

20:30 hs: Stella: una vida. Presenta: Gastón Molayoli

Viernes 01/11

19 hs: Stella: una vida

Sábado 02/11

18 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Alma y Oskar

Lunes 04/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Cine de cabecera.

Martes 05/11

18:30 hs: Stella: una vida

20:30 hs: Cine por la Diversidad. 

Miércoles 06/11

18:30 hs: Alma y Oskar

20:30 hs: Stella: una vida

Cine de cabecera. Foco: Alain Delon

0

Bs As 55. Todos los lunes a las 20:30Hs. Rocco y sus hermanos se proyectará a las 20:00hs. Programador invitado: Bruno Lanfranco

Rocco y sus hermanos, de Luchino Visconti (Italia/1960), 179 min. (SAM18)

Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo.

A pleno sol, de René Clément (Francia/1960), 118 min. (SAM18)

Tom Ripley es un cazafortunas que es enviado a Italia por el millonario señor Greenleaf para que traiga de vuelta a su hijo Philip, un joven mujeriego. El millonario le promete 5000 dólares a Ripley si vuelve con su hijo. Sin embargo, cuando Ripley encuentra al joven, el cazarrecompensas cambia de planes y no piensa en volver a los Estados Unidos.

El círculo rojo, de Jean-Pierre Melville (Francia/1970), 140 min. (SAM18)

Mientras Corey, sale de prisión tras cumplir condena en una cárcel francesa, Vogel, un criminal custodiado por el temible comisario Mattei, escapa del tren en el que viajan. Después de robar a un antiguo socio, Corey se encuentra con Vogel y le propone formar equipo para realizar un meticuloso robo de joyas.

La piscina, de Jacques Deray (Francia/1969), 122 min. (SAM18)

Jean-Paul (Alain Delon) y Marianne (Romy Schneider) disfrutan de unas tranquilas vacaciones en una villa cercana a Saint-Tropez. Todo marcha a la perfección hasta que Marianne invita a su examante Harry (Maurice Ronet) y a su hija Penélope (Jane Birkin), a pasar unos días en la casa. Pronto la tensión empezará a crecer entre los cuatro y, bajo una aparente cordialidad, se creará un clima de celos y sospechas.

El Contrato Social en Cine por la Diversidad: Poder, Lenguaje y Propiedad

0

Todos los martes del mes, a las 20:30 horas, se proyectarán  películas que abordan diferentes lógicas del contrato social.

El pensamiento teórico-político sobre el contrato social nos permite reflexionar sobre los principios fundamentales que sustentan la convivencia en comunidad y las instituciones que la organizan. Al ser un medio emocionalmente evocador, el cine ofrece una manera poderosa de acercarse a debates filosóficos y políticos que, de otra forma, podrían parecer abstractos o alejados de la vida cotidiana.

Esta propuesta busca ser una herramienta valiosa para analizar la relevancia contemporánea del contrato social. En un mundo donde la confianza en las instituciones democráticas y los gobiernos está en crisis, estas películas podrían ofrecer una plataforma para debatir si las bases del pacto social que sostiene nuestras sociedades modernas siguen siendo justas o adecuadas.

Durante todo octubre programan profesores de las cátedras Teoría Política I,  Seminario de Política Educativa y Comunicación y Discurso Político del Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de las carreras Licenciatura en Ciencia Política y el Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 01/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El bosque de  M. Night Shyamalan(EEUU/2004), 108 min. (SAM18)

Los vecinos de una pequeña población rural de Pennsylvania viven atemorizados por culpa de unos extraños seres que habitan en los bosques circundantes. Saben perfectamente que para salvarse deben cumplir escrupulosamente ciertas reglas: evitar que vean el color rojo porque los atrae, mantenerse alejados del bosque, donde esperan agazapados la llegada de alguien, y obedecer la campana de alerta, que indica que se acercan a la aldea. 

Martes 08/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El Gran Hotel Budapest de Wes Anderson (EEUU/2014), 99min. (SAM18)

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Martes 15/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. el odio de Mathieu Kassovitz (FRANCIA/1995), 95min. (SAM18)

Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un boxeador amateur negro, respectivamente), son testigos de un hecho, en el que su amigo Abdel resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes.

Martes 22/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. The Act of Killing   de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn, Anonymous (DINAMARCA/2012),  117min. (SAM18)

Tras el golpe de estado militar de 1965, el general Suharto ocupó el poder en Indonesia. A continuación llegó el genocidio: miles de comunistas, reales o presuntos, fueron asesinados por los escuadrones de la muerte indonesios. Unas décadas después, se les pide a dos de los más sanguinarios mercenarios de la época -ellos se hacían llamar «gángsters»-, Anwar Congo y Herman Koto, que participen en una película en la que recreen los horribles crímenes -torturas, violaciones y asesinatos en masa- que tranquilamente confiesan haber cometido en el pasado. Existe un Director’s cut de 159 minutos que circuló por festivales de cine.

Martes 29/10. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Foxfire: Confesiones de una banda de chicas de Laurent Cantet (Francia/2012),  143min. (SAM18)

Año 1955. En una pequeña ciudad obrera en Estados Unidos, al norte de Nueva York, un grupo de chicas adolescentes forma una sociedad secreta femenina, a la que denominan «Foxfire», y hacen un pacto que debe durar para siempre: vivir según sus reglas y sus leyes, pase lo que pase. Pero la libertad siempre tiene un precio.

Programación desde el 28 de agosto al 04 de septiembre

0

NTENSAMENTE 2 – 2D CAST

SábDom
15:0015:00

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

SábDom
15:2015:20

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:1517:1517:1517:1517:1517:1517:15
19:2019:2019:2019:2019:2019:2019:20
22:0022:0022:0022:0022:0022:0022:00

ALIEN ROMULUS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

ROMPER EL CÍRCULO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:3016:3016:3016:3016:3016:3016:30
19:0019:0019:0019:0019:0019:0019:00

ROMPER EL CÍRCULO – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

LONGLEGS: COLECCIONISTA DE ALMAS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:2020:2020:2020:2020:2020:2020:20

ROBOTIA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00

LONGLEGS: COLECCIONISTA DE ALMAS – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

COLECCIONISTA DE ALMAS 2D

Thriller, Terror

29/08 – 04/09    20:15hs (CAST) – 22:00hs (SUBT)

ROBOTIA: LA PELICULA  2D

Familiar , Animación

29/08 – 04/09    13:00hs (CAST) – 15:30hs (CAST)

PARPADEA 2 VECES 2D

Thriller .

29/08 – 04/09    22:45hs (CAST)

ROMPER EL CIERCULO 2D

Romance , Drama .

29/08 – 04/09    19:10hs (CAST) – 22:15hs (SUBT)

ALIEN: ROMULUS 2D

Terror , Ciencia Ficción 

29/08 – 04/09    19:35hs (CAST)

DEADPOOL & WOLVERINE 3D

Comedia , Aventuras , Acción .

29/08 – 04/09    17:40hs (CAST)

DEADPOOL & WOLVERINE 2D

Comedia , Aventuras , Acción .

29/08 – 04/09    16:30hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  2D

Familiar, Animación  

29/08 – 04/09    14:30hs (CAST) – 17:30hs (CAST)

MI VILLANO FAVORITO  3D

Familiar , Animación

29/08 – 04/09    13:40hs (CAST) – 15:40hs (CAST)  

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

13:00hs – TODOS LOS DIAS (TEMPORADA INVERNAL)

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)

2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:

SALA PREMIUM ————————–$9500,00

GRAL 2D:———————————–$6.500,00

MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00

GRAL 3D:———————————–$7.500,00

MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

Miércoles 04/09

20 hs: Apertura de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

https://comunicampus.org/mucicen-2024/

Lu, un documental en transición, de Julieta Carolina Orlando (18 min) – Río Cuarto, Argentina.

Esta historia documenta la búsqueda de una familia para crear herramientas que acompañen a su hijo desde el respeto a la identidad de género y a las disidencias. Lu, un documental en transición sugiere una búsqueda audiovisual que desafía las formas hegemónicas del género, y también de la imagen.

 

Un Pueblo Azul, de Arnaldo T. Soltermann, Miriam Day Furtado, Lucas Ortiz, Daniela Albelo, Carina Ambrogi y Valentina Divoy (29 min) – Río Cuarto, Argentina

El documental aborda el problema la contaminación en Canals, Argentina y sus consecuencias, causada por actividades agropecuarias e industriales. Destaca la respuesta comunitaria ante tal problemática resaltando acciones que llevan a concientizar sobre los riesgos ambientales y enfermedades derivadas así como su mitigación progresiva.

 

Zunder. La chispa de un sueño, de Luis Bona, Belén Juárez, Liliana Sánchez y Damián Antúnez (30 min)

Es una propuesta documental que busca aproximarse al malogrado proyecto de la Argentina industrial recreando la historia de la fábrica de automóviles Zunder, producidos en Río Cuarto entre 1959 y 1962, con sus protagonistas, huellas y fragmentos de ese pasado. Una película de la memoria, que mira al capitalismo global de la época preguntándose sobre sus efectos en la sociedad, la política y la economía de Río Cuarto, de Córdoba y de la Argentina en una relación dialéctica que conecta pasado, presente y, tal vez, futuro.

Septiembre en el CC Leonardo Favio

0

IX Muestra de Cine Independiente del Centro (del 04 al 07 de septiembre)

Con el foco puesto en el cine documental y el propósito de crear un espacio de encuentro, intercambio y exhibición de las producciones cinematográficas de nuestro país, se viene la IX Muestra de Cine Independiente del Centro. En ese marco, se proyectarán los cortometrajes que hayan sido seleccionados a través de una convocatoria destinada a producciones nacionales, desde una perspectiva federal. Además, habrá charlas, foros y paneles. Organiza: Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual del Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba, y con el apoyo de la MIDA (Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual Río Cuarto). Entrada a las proyecciones: $100. Charlas, foros y paneles: entrada libre y gratuita.

Estreno: El viejo roble (del 12 al 25 de septiembre)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

En un destartalado pueblo del norte de Inglaterra, el pub «The Old Oak» cerrará para poder alojar allí a los refugiados. En ese marco, el propietario TJ y la refugiada siria Yara desarrollan una amistad inesperada que cambia sus vidas. A sus 88 años y con una lucidez admirable, Ken Loach sigue filmando.

Estreno: Viento del Este (del 12 al 18 de septiembre)

Viento del Este, de Maia Gattás Vargas (Argentina/2024), 75 min. (ATP)

Un vaso, un sweater y un trofeo de pesca son los objetos que Maia heredó de su padre. Con espacios y tiempos fragmentados, la película cruza los paisajes de Bariloche con las orillas del Río de la Plata, donde el viento trae mensajes desde Palestina.

Estreno: El escuerzo (del 19 al 25 de septiembre)

El escuerzo, de Augusto Sinay (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Argentina, 1866. Venancio, un joven gaucho, mata a una criatura similar a un sapo, enfureciendo a su madre que predice su venganza. Emprende un viaje entre contrabandistas, sacerdotes, chamanes y desertores para romper la maldición.

Estreno: Recuerda (del 26 de septiembre al 02 de octubre)

Recuerda, de Melina Terribili (Argentina/2024), 109 min. (ATP)

Una película que nace de los registros de un padre y una hija, que filman a lo largo de treinta años en torno al sentido de la creación. La cineasta indaga sobre los impulsos que motivan a su padre, artista plástico, a crear sin descanso, con la utopía de un mundo más justo.

Estreno: La gruta continua (del 26 de septiembre al 02 de octubre)

La gruta continua, de Julian D’Angiolillo (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

En el mundo misterioso de la espeleología, la ciencia que se dedica a estudiar cuevas, grutas y cavernas y el modo en el que las corrientes de aire entran y salen de la tierra. El paisaje subterráneo de La gruta continua refugia a expedicionarios italianos y cubanos al amparo de invasiones y desastres. La supervivencia en la atmósfera interior enseña a reducir la actividad humana de la superficie. En las cuevas, la vida es lenta.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig (Vol. 2) (Programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de septiembre a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado y lúcido de la obra de Puig, nos propone continuar el recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestro país. Durante los cinco lunes de septiembre se proyectarán Las chicas de Ziegfeld (Lana Turner), Cena a las ocho (Jean Harlow), Mañana lloraré (Susan Hayward), La mujer pantera y Boquitas pintadas. Entrada libre y gratuita.

Cine por la diversidad. La mirada doméstica (Programadora invitada: Analía Casero). Todos los martes de septiembre a las 20:30 hs.

Una de las programadoras más persistentes y cinéfilas del Favio nos propone, durante septiembre, un recorrido por ciertas películas contemporáneas que ponen en el centro de la escena a un personaje habitualmente lateral: la empleada doméstica. En el marco de este eje, se proyectarán Overseas, Una segunda madre, Loin du 16e (cortometraje) y Domésticas. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de memoria (11/09, 20 horas) “Los lápices siguen escribiendo”. Proyección por la memoria: La noche de los lápices. Organiza: UES (Unión de Estudiantes Secundarios). Entrada libre y gratuita.

En septiembre de 1976, durante los primeros meses del último gobierno militar en Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata sufren secuestros, torturas y asesinatos a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. Uno de ellos, sin embargo, consigue sobrevivir. Basado en un hecho real, este drama es, junto con «La historia oficial», de Luis Puenzo, uno de los filmes más emblemáticos del cine testimonial argentino sobre los crímenes de la sangrienta dictadura que gobernó el país hasta 1983.

SEMANA 0

Lunes 02/09

18 hs: Mixtape La Pampa

20:30 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine de cabecera. Las chicas de Ziegfeld (Diva: Lana Turner) (Estados Unidos/1941), 132 min. (SAM13)

Martes 03/09

18 hs: El mal no existe

19 hs: Cine por la Diversidad. Proyecciones: Pensemos Diverso

20:30 hs: Mixtape La Pampa

SEMANA 1

Miércoles 04/09

  • 20 hs: Apertura de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

Lu, un documental en transición, de Julieta Orlando (18 min.)

Un Pueblo Azul, de Arnaldo T. Soltermann, Miriam Day Furtado, Lucas Ortiz, Daniela Albelo, Carina Ambrogi y Valentina Divoy (29 min.)

Zunder. La chispa de un sueño, de Luis Bona, Belén Juárez, Liliana Sánchez y Damián Antúnez (30 min.)

Jueves 05/09

  • 19 hs: Otras miradas. 

Pas crever, de Sofía Bordenave (19 min.)

Monomarental, de Ornella Falkiewicz (12 min.)

Retrato de una práctica, de Valentina Wiens (9 min.)

Silvestre, de Maria Carolina Casaux (21 min.)

  • 21 hs: Foco. Gustavo Galuppo Alives

El alfabeto de los nadies (16 min)

Phantasmorasi (23 min.)

Lupercaria, de Gustavo Galuppo Alives (14 min.)

Viernes 06/09

  • 17 hs: Charla abierta: situación actual del cine argentino. (Sede Polo Audiovisual: Constitución 852, entrepiso)

El cine argentino en la coyuntura. ¿Qué filmar, qué decir, qué mostrar en este contexto? ¿cómo hacerlo? ¿con qué apoyo? ¿dónde mostrarlo? Posibilidades e imposibilidades de los nuevos fondos de fomento. Con la participación de Mariana Guzzante, Mariano Donoso, Julia Rotondi y Marcos Altamirano. Modera: Gastón Molayoli.

  • 19:30 hs: Otras formas.

Suquía (Ezequiel Salinas) 15`

Luto (Pablo Weber) 27`

  • 21 hs: Foco. Mariano Donoso Makowski. CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR.

Una serie de problemas matemáticos, de Mariano Donoso Makowski

(24 min.)

El sonidista del lago, de Mariano Donoso Makowski (24 min.)

Sábado 07/09

  • 16 hs: PANEL de Pitching. Nuestros proyectos. De la región a la pantalla. 

Estado actual de proyectos locales por sus creadores/as. ¿De qué se tratan? ¿Cuáles son las necesidades, metas y objetivos delimitados para hacer crecer la historia? ¿Cuál es su germen, su recorrido? ¿De dónde viene y hacia dónde va?

Participan:

Monte Alegre, el documental – María Cecilia Mena

Una mujer que miraba el cielo de noche – Julia Rotondi

El Camino de John Miers Guillermo Cantón y Marcos Altamirano

Bar Darío – Carlos Alaniz

Chamaicó: Un pueblo que se movió – Santiago Lucero –

Yo creo – Florencia Wehbe y Dolores Chaig

  • 17:30 hs: Foro. Pensar desde el Desarrollo.  KIT de Desarrollo de Proyectos. ¿Cómo desarrollan sus proyectos?  

Conversaremos sobre la importancia del trabajo específico en la etapa de desarrollo de un proyecto audiovisual. ¿Cómo hacerlo? ¿Como lo hacen productores/as y realizadores/as con experiencia? Proponiendo un KIT ¿Qué herramientas se utilizan?  

Modera: Emiliano Racino.

  • 19 hs: Otras temporalidades.

Rabinos Rabiosos, de Martín Sappia (11 min.)

Del natural, de Gustavo Fontán (17 min.)

Árboles y pájaros, de Gustavo Fontán (19 min.)

  • 21 hs: Cierre de la IX Muestra de Cine Independiente del Centro.

Las horas en el mar, de Romina Sosa (1 min.)

Imágenes para Nina y el árbol, de Ana Comes (8 min.)

La mujer que colocaba flores en su cabello, de Estefanía Coggiola (12 min.)

La amante de la luz, de Lucía Torres Minoldo (29 min.)

Y Cuidar de Ellos, de Juliana Arbillaga (20 min.)

Lunes 09/09

20:30 hs: Cine de cabecera. Cena a las ocho (Diva: Jean Harlow) (Estados Unidos/1933), 101 min. (SAM13)

Martes 10/09

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Overseas, de Sung-a Yoon (Bélgica/2019), 90 min. (SAM13)

Miércoles 11/09

20 hs: Ciclo de memoria “Los lápices siguen escribiendo”. Proyección por la memoria: La noche de los lápices, de Héctor Olivera (Argentina/1986), 105 min. (SAM13)

SEMANA 2

Viento del Este, de Maia Gattás Vargas (Argentina/2024), 75 min. (ATP)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

Jueves 12/09

18 hs: El viejo roble (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: Viento del Este (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 13/09

19 hs: El viejo roble

Sábado 14/09

18:30 hs: Viento del Este

20:30 hs: El viejo roble

Lunes 16/09

18:30 hs: Viento del Este

20:30 hs: Cine de cabecera. Mañana lloraré (Diva: Susan Hayward) (Estados Unidos/1955), 117 min. (SAM13)

Martes 17/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Una segunda madre, Anna Muylaert (Brasil/2015), 112 min. (SAM13)

Miércoles 18/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Viento del Este

SEMANA 3

El escuerzo, de Augusto Sinay (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

El viejo roble, de Ken Loach (Inglaterra/2024), 113 min. (SAM13)

Jueves 19/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: El escuerzo (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 20/09

19 hs: El escuerzo

Sábado 21/09

18:30 hs: El viejo roble

21 hs: El escuerzo

Lunes 23/09

18:30 hs: El escuerzo

20:30 hs: Cine de cabecera. La mujer pantera, de Jacques Tourner (Estados Unidos/1942), 73 min. (SAM13)

Martes 24/09

18 hs: El viejo roble

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Loin du 16e, de Walter Salles (Francia/2006), 5 min. (ATP) + Domésticas, de Fernando Meirelles y Nando Olival (Brasil/2001), 85 min. (SAM13)

Miércoles 25/09

18:30 hs: El escuerzo

20:30 hs: El viejo roble

SEMANA 4

Recuerda, de Melina Terribili (Argentina/2024), 109 min. (ATP)

La gruta continua, de Julian D’Angiolillo (Argentina/2024), 85 min. (ATP)

Jueves 26/09

18 hs: Recuerda (Presenta: Gastón Molayoli)

20:30 hs: La gruta continua (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 27/09

19 hs: Recuerda

Sábado 28/09

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Recuerda

Lunes 30/09

18 hs: Recuerda

20:30 hs: Cine de cabecera. Boquitas pintadas, de Leopoldo Torre Nilson (Argentina/1974), 120 min. (SAM13)

Martes 01/10

18:30 hs: La gruta continua

20:30 hs: Cine por la Diversidad.

Miércoles 02/10

18 hs: Recuerda

20:30 hs: La gruta continua

Cine por la Diversidad: La mirada doméstica

0

Todos los martes de septiembre a las 20:30 hs.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 03/09. 19 hs. Proyecciones: #PensemosDiverso

Martes 10/09. 20:30 hs. Overseas

Overseas, de Sung-a Yoon (Bélgica/2019), 90 min. (SAM13)

La película de Sung-a Yoon explora la cuestión de la esclavitud doméstica en nuestro mundo globalizado, al tiempo que enfatiza la determinación, la hermandad y las estrategias de esas mujeres para enfrentar los obstáculos que les aguardan en un futuro próximo.

Martes 17/09. 20:30 hs. Una segunda madre

Una segunda madre, Anna Muylaert (Brasil/2015), 112 min. (SAM13)

Cuando la hija separada de una ama de llaves que trabaja duro y que vive en la casa de sus patrones aparece de repente, las barreras de clase, tácitas dentro de la casa, se reorganizan.

Martes 24/09. 20:30 hs. Domésticas

Domésticas, de Fernando Meirelles y Nando Olival (Brasil/2001), 85 min. (SAM13)

Relato coral acerca de la vida cotidiana de cinco mujeres que trabajan como empleadas domésticas en São Paulo.

Martes 24/09. 20:30 hs. Loin du 16e

Loin du 16e, de Walter Salles (Francia/2006), 5 min. (ATP)

Uno de los cortometrajes (acaso el más lúcido) de Paris, je t’aime, la colección que presenta 18 historias situadas en París.

Cine de cabecera: Las divas de Manuel Puig (Vol. 2)

0

Lunes 02/09. 20:30 hs. Las chicas de Ziegfeld

Las chicas de Ziegfeld (Diva: Lana Turner) (Estados Unidos/1941), 132 min. (SAM13)

En los años veinte, tres mujeres se convierten en artistas del famoso espectáculo de Broadway Ziegfeld Follies, donde encuentran fama, amor y tragedia.

Lunes 09/09. 20:30 hs. Cena a las ocho

Cena a las ocho (Diva: Jean Harlow) (Estados Unidos/1933), 101 min. (SAM13)

Los ricos Millicent y Oliver Jordan preparan una cena para un puñado de conocidos ricos, cada uno de los cuales tiene mucho que revelar.

Lunes 16/09. 20:30 hs.Mañana lloraré

Mañana lloraré (Diva: Susan Hayward) (Estados Unidos/1955), 117 min. (SAM13)

Susan Hayward interpreta a la cantante y actriz Lillian Roth, cuyo ascenso al estrellato fue casi destruido por el alcoholismo.

Lunes 23/09. 20:30 hs. La mujer pantera

La mujer pantera, de Jacques Tourner (Estados Unidos/1942), 73 min. (SAM13)

Un hombre estadounidense se casa con una inmigrante serbia aterrorizada de convertirse, si tienen relaciones íntimas, en una mujer gato, como sucede las fábulas de su tierra natal.

Lunes 30/09. 20:30 hs. Boquitas pintadas

Boquitas pintadas, de Leopoldo Torre Nilson (Argentina/1974), 120 min. (SAM13)

Basada en la novela homónima de Manuel Puig, relata la vida y amoríos, a lo largo de varias décadas, de un grupo de personajes de un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires.