Jueves 28 de abril, a las 20:30, en el Teatrino de la Trapalanda (Colón 149)
El jueves 28 llega una nueva cosecha de lo mejor del cortometraje vasco. Nueve nuevos “kimuak”, animados, dramáticos, cómicos, experimentales, en distintas lenguas o sin palabras. Con viejos conocidos y con nuevos nombres. Cortometrajes vascos. Ni más, ni menos.
ÁMÁR
Inés viaja a la India a visitar a su amigo Ámár, que vive desde hace años internado en un sanatorio mental. Inés recuerda los últimos días que pasaron juntos y su promesa de regresar. Dirección: Isabel Herguera
Artalde
Un pastor perdido en la ciudad busca su rebaño. Su llamada atrae la atención de algunas personas, que deciden seguirle. Dirección: Asier Altuna
Daisy Cutter
Daisy Cutter cuenta la historia de una niña de apenas 10 años, Zaira, que (como tantos otros) vive la injusticia de una guerra, con la perspectiva que le permite su tierna e ingenua mirada. Zaira recoge todos los días margaritas para un amigo al que echa de menos; para no olvidarle, para no perderle… Dirección: Enrique García y Rubén Salazar
Exhibition 19
Exhibition 19 es un retrato múltiple, por un lado de mujeres que carecen de su propia iconografía en un mundo fundado en las exigencias de la creatividad y la profesionalidad y, por otro, de lugares que constituyen el interior de dicho mundo. Dirección: Alaitz Arenzana y Maria Ibarretxe
La Gran Carrera
Año 1914. El hipódromo de Lasarte anuncia una carrera con un premio nunca visto para el caballo ganador. Se han inscrito los ocho mejores caballos y yeguas del mundo. Aficionados y grandes apostadores venidos de todos los continentes se dan cita para participar en el gran evento: el Gran Premio del Medio Millón. Dirección: Kote Camacho
Khorosho
Korosho es la historia del reencuentro de Andro y Beka, dos antiguos camaradas del ejército que comparten un montón de malos recuerdos, mucha mala conciencia y montañas y montañas de pitillos. Dirección: Miguel Ángel Jiménez
Un Novio de Mierda
Tras cuatro meses sin verse, una chica recibe la visita de su ex novio. Dirección: Borja Cobeaga
Ondar ahoak
Los atunes pasan meses hibernando tras la etapa de alimentación activa en el mar Cantábrico. Cada año, esas estaciones quedan grabadas en forma de anillos, dejando zonas opacas por la ausencia de alimento. Dirección: Angel Aldarondo
Premio
Pilar y Manuel se preparan para lo que debería de ser una noche de celebración y glamour. Debería. Pero llevan demasiado tiempo barriendo su relación bajo la alfombra roja… Dirección: León Siminiani
Organiza la Cátedra de Comunicación Videográfica – Departamento de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Extensión Facultad de Ciencias Humanas –UNRC . Ciclo de Cine en el Teatrino – Centro Vasco “GURE AMETZA”