Octubre en Vamos al Cine

1
1178


La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París) de Frederick Wiseman y El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011) + todos los ciclos

SÁBADO 01 Y DOMINGO 02 DE OCTUBRE:

Victor Érice / Werner Herzog

Sábado 01/10

20 horas: El diamante blanco, de Werner Herzog (EE.UU.-Alemania-Francia-Bélgica-Italia/ 2004), 88 min. ATP

22 horas: El espíritu de la colmena, de Víctor Érice (España/1974) 93 min. ATP

Domingo 02/10

20 horas: El diamante blanco, de Werner Herzog (EE.UU.-Alemania-Francia-Bélgica-Italia/ 2004), 88 min. ATP

 

MIÉRCOLES 05 AL SÁBADO 08 DE OCTUBRE:

III Muestra de Cine Independiente del Centro

Miércoles 05/10

21:00 hs – 00:00 hs:

Bello Amore (23 minutos)

Frida y El Mar (15 min)

Queríamos ser los reyes del mambo (03:13 min)

Milagrosos sucesos de una noche de navidad (17 min)

Apariencias (10:25 min)

El creyente (06:35 min)

Promesantes (69 min)

Falso contacto (04:28 min)

Redes Sociales (05:58 min)

Lovecraf en la cripta (19:52 min)

 

Jueves 06/10

21:00 hs– 00:00 hs:

Isabel Neirot, tejiendo melodías (13 min)

Blanca ausencia (04:8 min)

Benjamín (10:35 min)

Alud, dos fragmentos (16:10min)

Viento en la Memoria (15 min)

Nueve Lunas (37 min)

La sensibilidad (53:20 min)

Circo social (18:40 min)

Aguante el 28 (08:26min)

 

Viernes 07/10

21:00 – 00:00 hs:

Oykiagay, el poder del cielo (30min)

El egreso (07:41 min)

Prófugos (30 min)

El imperio de los colores (23 min)

Mejor que un polvo (01:35 min)

En la cuerda floja (16 min)

Curapaligüe (65 min)

Pisa la sombra (05:09 min)

 

Sábado 08/10

18:30 – 20:30 hs:

En el cuerpo del actor (77 min)

Memorias de una relocalización (28 min)

La continuidad de los parques (06:03 min)

Producción temperamental (04:56 min)

La venganza de Aquiles (08:38 min)

Divina Obsesión (60 min)

 

Domingo 09/10

NO HAY PROGRAMACIÓN

 

 

JUEVES 13 AL DOMINGO 16 DE OCTUBRE:

La Danza, de Frederick Wiseman

Con el apoyo del Instituto Norma Fontenla de danza clásica

Jueves 13/10 

20 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

Viernes 14/10

19 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

22 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

Sábado 15/10

19 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

22 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

Domingo 16/10

20 hs: La Danza (La danse: El Ballet de la Opera de París), de Frederick Wiseman (Francia-Estados Unidos/2009), 159 min.

 

JUEVES 20 AL DOMINGO 23 DE OCTUBRE:

El estudiante, de Santiago Mitre

Jueves 20/10:

21 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Viernes 21/10:

19:30 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

22 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Sábado 22/10:

19:30 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

22 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Domingo 23/10:

20 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

 

JUEVES 27 AL DOMINGO 30 DE OCTUBRE:

El estudiante, de Santiago Mitre

Jueves 27/10:

21 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Viernes 28/10:

19:30 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

22 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Sábado 29/10:

19:30 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

22 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

Domingo 30/10:

20 hs: El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

 

TODOS LOS MIÉRCOLES:

Ciclo Cine por la diversidad

Miércoles 05/10: Se suspende por el comienzo de la III Muestra de Cine Independiente del Centro

Miércoles 12/10:

21 hs: Marca en el cerebro, de Guy Maddin (Canadá/2006), 96 min.

Miércoles 19/10:

21 hs: Aquel querido mes de agosto, de Miguel Gomes (Portugal/2008). 147 min.

Miércoles 26/10:

19 hs: Cine y debate con la proyección de El estudiante, de Santiago Mitre (Argentina/2011), 124 min.

21 hs: Debate

 

PROGRAMACIÓN INFANTIL: Las aventuras de Nahuel

Sábado 01/10:

17 hs: Las aventuras de Nahuel, de Alejandro Malowicki (Argentina/2010), 83 min. ATP

Domingo 02/10:

17 hs: Las aventuras de Nahuel, de Alejandro Malowicki (Argentina/2010), 83 min. ATP

 

Sábado 08/10 y domingo 09/10:

NO HAY PROGRAMACIÓN POR LA III MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE

 

Sábado 15/10:

17 hs: Las aventuras de Nahuel, de Alejandro Malowicki (Argentina/2010), 83 min. ATP

Domingo 16/10:

17 hs: Las aventuras de Nahuel, de Alejandro Malowicki (Argentina/2010), 83 min. ATP

 

Sábado 22/10:

17 hs: Las aventuras de Nahuel, de Alejandro Malowicki (Argentina/2010), 83 min. ATP

Domingo 23/10:

– NO HAY PROGRAMACIÓN INFANTIL POR LAS ELECCIONES

 

Sábado 29/10:

17 hs: Petete y trapito, de García Ferré (Argentina/1975), 88 min. ATP

Domingo 30/10:

17 hs: Petete y trapito, de García Ferré (Argentina/1975), 88 min. ATP

Cine debate Organiza: Acompañamiento Educativo

Todos los martes de octubre a las 19 hs.

Martes 04/10:

19 hs: La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda (España/1999), 96 min.

Martes 11/10:

19 hs: El gran pez, de Tim Burton (Estados Unidos/2003), 125 min.

Martes 18/10:

19 hs: Cadena de favores, de Mimi Leder (Estados Unidos/2000), 123 min.

Martes 25/10:

19 hs: La joven vida de Juno, Jason Reitman (Estados Unidos/2007), 96 min.

1 Comentario

  1. Excelente oportunidad cultural y educativa es esta oportunidad de los ciclos cinematográficos. Destaco especialmente lo apreciado en la Muestra de cine independiente. A todos estos valores, si le sumamos su carácter de gratuito, hace inexcusable aprovechar por parte del público en general. Y me gustaría que fuera tomado por los docentes y alumnos en general y particular.
    Tener esta oportunidad hoy, me recuerda lo valioso que me resultó -como alumno y docente- haber vivido las actividades del Ciclo Río Cuarto por las décadas del 50, 60 y más hasta su desaparición.

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.