Miércoles 13 y jueves 14 de noviembre a partir de las 17 en el C.C. Leonardo Favio (Libre y gratuito).
El CINE Y LA CRÍTICA. EL ORDEN DE LOS FACTORES.
– El Cine y la crítica. Fraternidad o muerte. Breve recorrido histórico. Forma o contenido, una falsa encrucijada. La irrupción de Cahiers du Cinéma y la teoría del autor, una revolución.
– El cine se mira a sí mismo, crítica y retórica. La relación a partir de los años setenta. El amigo americano.
– La teoría del autor en la Argentina, un arribo tardío.
– Noche, niebla y renacimiento: cine, crítica y dictadura.
– Un repaso a la actualidad.
– Se exhibirán fragmentos de filmes.
Eduardo Rojas es crítico de cine, escritor, docente y abogado. Como crítico de cine participó en las revistas El amante, Film, Ñ, La vereda de enfrente y en la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, entre otras. También lo hizo en los diarios El Capital de Rosario, La Nación y Crítica de la Argentina.
Fue ganador de numerosos premios por su trabajo en Narrativa, como por ejemplo: la Mención honorífica en un certamen organizado por el Fondo Nacional de las artes con el libro “La hora del castigo y otros cuentos”, Primer Premio del Certamen de Narrativa de la Revista V de Vian por el cuento “Puma Cebado” y Tercer Premio en un concurso del Fondo Nacional de las Artes por el libro “Puma Cebado y otros cuentos”.
Fue docente en la Escuela de Crítica de Cine El Amante de las cátedras “Autores fuera de Hollywood”, “Crítica y críticos II” y “Ver y escribir”, dictó cursos especiales sobre la trilogía El padrino y sobre la filmografía de Scorsese y actualmente es profesor en la carrera de Crítica de Cine de la Escuela Cievyc.