V Muestra de Cine Independiente del Centro

0
2228

CATALOGO IMPRENTA.cdr

Treinta cortos, doce largometrajes, un taller de documental, una charla sobre documental etnográfico, el estreno de El último verano, la presentación de la Revista Cinéfilo y Acorazado Potemkin en vivo. Todo junto desde el 12 al 16 de noviembre.

 

Miércoles 12/11

Apertura de la V Muestra de Cine Independiente del Centro

20:00 horas:

GUO CHENG: DA BA CHAN DE SHI LU, de Melisa Lovera (Santa Fe/2012), 2:29 min. Animación.

EL AÑO PASADO EN MARDELPLÁ, de Celeste Contratti y Santiago Korovsky (Mar del Plata/2013), 4 min. Ficción.

LOS HERMANOS MAI, de Thais Fujinaga (Brasil/2013), 19:18 min. Ficción.

Recital de ACORAZADO POTEMKIN

Jueves 13/11

SALA 1 – 20:00 horas:

BOLA 8, de Mario Bertazzo (San Juan/2013), 25:52 min. Ficción.

HIJOS DEL MAL, de Emiliano Germán Brasca (Córdoba/2013), 07:15 min. Ficción.

SALIR A ESCENA, de Santiago Korovsky (Buenos Aires/2012), 26:45 min. Documental.

PIOVE, IL FILM DI PIO, de Thiago B. Mendonça (Brasil/2012), 15 min. Documental.

LOS DÍAS DEL VIENTO, de Guillermina Lanfranco (Córdoba/2013), 42:28 min. Ficción.

SE DICE DE MI, el discurso heteronormal de la transfobia, de Demasi Melina, Orlando Julieta, Pontoriero Eliana (Córdoba/2014), 45 min. Documental.

EL GRAN VAIRITOSKY, de Matías Carrizo (Córdoba/ 2014), 14 min. Animación.

LILIANA, de Edgar Gastón Giamico (Buenos Aires/2014), 25:50 min. Ficcional.

HÉROES DE ALBERDI, de Andrés Grabois (Córdoba/2013), 10 min. Documental.

SALA 2 – 20:00 horas:

EL ÚLTIMO VERANO, de Leandro Naranjo (Córdoba/2014), 75 min. Ficción.

UN PASAJE PARA MÁRIO, de Eric Laurence (Brasil/2013), 77 min. Documental.

AMATEUR, de Néstor Frenkel (Argentina/2011), 76 min.

Viernes 14/11

SALA 1 – 20:00 horas:

LA MUERTE DE MARTÍN FIERRO, de Pablo Fortunato (Buenos Aires/2013), 20:22 min. Ficción.

SOL, de Julio Vega (Buenos Aires/2013), 15:41 min. Drama.

CASA DE PIEDRA, de Luciano Garabello (Córdoba/2014), 13:36 min. Documental.

LA VIDA EN MARTE, de Juan Manuel Linch (Rosario/2014), 10:29 min. Ficción.

SEXO Y CLAUSTRO, de Claudia Priscilla (Brasil-México/2006), 14 min. Documental.

JAIRBORIS, de Lincoln Péricles (Brasil/2014), 24:37 min. Documental.

SERGIO VILLAR, de Hugo Curletto (Córdoba/2013), 5:22 min. Documental.

BACKWARDS, de Ana Apontes y Sol Muñoz (Córdoba/2014), 12 min. Ficción.

HÁBITAT, de Ignacio Masllorens (Buenos Aires/ 2013), 36:18 min. Experimental.

SALA 2 – 20:00 horas:

¿QUÉ SOIS AHORA?, un documental sobre Pequeña Orquesta Reincidentes de Gustavo Galuppo y Mariano Goldgrob (Rosario, Santa Fe/2011), 62 min. Documental.

EL SILENCIO DE LAS MOSCAS, de Eliezer Arias (Venezuela/2013), 92 min. Documental.

CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD, de Néstor Frenkel (ARGENTINA/2007), 87 min.

Sábado 15/11

SALA 1 – 20:00 horas:

LA MOSCA EN LA SOPA, de Emanuele Marini (Buenos Aires/2013), 26:48 min. Ficción.

DEEJAYSXGENERATION, de Emiliano Ravenna (Buenos Aires/2014), 12:12 min. Ficción.

MODESTA HISTORIA DE UN SUNTUOSO DERROCHÓN, de Gonzalo Rimoldi (Santa Fe/2012), 05:37 min. Animación.

EL MODELO, de Germán Scelso (Córdoba-España/2010), 45 min. Documental.

ILUSIÓN, de Carlos Marquez (Córdoba/2014), 05:37 min. Animación.

DIÁRIOS DALTÓNICOS, de Patricia Monegatto (Brasil/ 2014), 17 min. Documental.

SALA 2 – 20:00 horas:

EL MERCADO, de Néstor Frenkel (Argentina/2014), 72 min.

MATARON A MI HERMANO, de Cristiano Burlan (Brasil/2013), 77 min. Documental.

BUSCANDO A REYNOLS, de Néstor Frenkel (Argentina/2004), 90 min.

Domingo 16/11

SALA 1 – 20:00 horas:

DESPIERTA EN EL LIMBO, de Georgina Cardozo (Córdoba/2013), 09:38 min. Experimental.

LA DESPEDIDA, de Guido López Bravo (Córdoba/2013), 3:34 min. Experimental.

CASI SEATTLE, de Paulo Duelli (Córdoba/2013), 81:20 min. Documental.

MONTE PEDRAL, de Marcley de Aquino (Brasil/2012), 15 min. Documental.

DES(PECHO)TRUCCIÓN, de María Ruiz (Venezuela/2013), 11 min. Experimental.

SOCIALES, de Mariano Luque (Córdoba/2013), 20 min. Ficción.

SALA 2 – 20:00 horas:

ESTE AMOR QUE NOS CONSUME, de Allan Ribeiro (Brasil/2012), 80 min. Ficción. Documental.

EL GRAN SIMULADOR, de Néstor Frenkel (Argentina/2013), 76 min.

ACTIVIDADES PARALELAS:

Jueves 14/11

SALA 2

09:00 horas:

Charla: DEL DOCUMENTAL AL DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO, dictada por Mario del Boca.

14:00 a 18:00 horas:

Taller de Documental de Creación, dictado por Gustavo Galuppo.

19:00 horas:

Presentación de la Revista Cinéfilo, con la presencia de los críticos Leandro Naranjo y Martín Álvarez.

Viernes 14/11

SALA 2

14:00 a 18:00 horas:

Taller de Documental de Creación, dictado por Gustavo Galuppo.

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.