Elegí los mejores estrenos de 2016 e ingresá al CC Leonardo Favio (Río Cuarto) durante todo febrero, a todas las funciones, pagando sólo cinco pesos.
Se estrenaron en Argentina 419 películas. A partir de esa lista cada unx de lxs integrantes, colaboradores y seguidores de Metrópolis eligieron sus preferidas. Invitamos a todxs para que se sumen, voten por sus favoritas y publiquen sus propias listas.
Las 10 mejores películas de 2016 según MARCOS ALTAMIRANO
(Sin orden de mérito)
– 45 años de Andrew Haig
– Il solengo de Matteo Zoppis, Alessio Rigo de Righi
– El tesoro de Corneliu Porumboiu
– Juana a los 12 de Martin Shanly
– El movimiento de Benjamín Naishtat
– La acusación de Chaitanya Tamhane
– Deadpool de Tim Miller
– La larga noche de francisco sanctis de Andrea Testa y Francisco Márquez.
– Homeland de abbas fahdel
– El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra
Elijo dos peores: una no tuvo estreno en Argentina y la otra es de 2015. De dos realizadoras que prometían y realmente me defraudaron con sus últimas propuestas.
– Aprendiendo a conducir de Isabel Coixet
– Incomprendida de Asia Argento.
El 2016 fue un año que pude ver casi todo el cine de animación que se estrenó, destaco tres:
– Zootopía de Byron Howard, Rich Moore.
– Kubo y la búsqueda del samurái de Travis Knight.
– Snoopy & Charlie Brown de Steve Martino.
Las mejores de 2016 según Gastón Molayoli
- Homeland (Irak Año Cero), de Abbas Fahdel
- El limonero real, de Gustavo Fontán
- Tangerine, de Sean Baker
- Juana a los 12, de Martin Shanly
- El tesoro, de Corneliu Porumboiu
- Los cuerpos dóciles, de Diego Gachassin y Matías Scarvaci
- Buscando a Dory, de Andrew Stanton y Angus MacLane
- La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Marquez y Andrea Testa
- En primera plana, de Tom McCarthy
- Il solengo, de Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis
Peores películas del año: El ciudadano ilustre y Revenant: El renacido.
BONUS (películas estrenadas en festivales):
Le moulin, de Huang Ya-Li
Panke, de Alejo Fanzetti
Vintage Print, de Siegfried A. Fruhauf
Boi Neón, de Gabriel Mascaro
Las plantas, de Roberto Doveris
Las mejores de 2016 según Marianela Gomez
1-Homeland (Irak Año Cero), de Abbas Fahdel
2-El movimiento, de Benjamín Naishtat
3-La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Marquez y Andrea Testa
4-Juana a los 12, de Martín Shanly
5-El limonero real, de Gustavo Fontán
6-El nuevísimo testamento, Jaco Van Dormael
7-El invierno, de Emiliano Torres
8-Al final del túnel, de Rodrigo Grande
9-Buscando a Dory, de Andrew Stanton y Angus MacLane
10-Gilda, de Lorena Muñoz
Peor película del año: Los 8 más odiados
Según Victor Alamino
Elijo “Il Solengo”. No, mejor “45 años”.
Mmmmm….no, “Il Solengo”.
No.
“45 años”.
…
“El Apóstata”. Esa elijo.
Las 10 mejores películas según ALEXIS GUTIERREZ BLANCO
(Orden aleatorio)
1.Homeland (Iraq Year Zero), de Abbas Fahdel
2.El invierno, de Emiliano Torres
3.Le meraviglie, de Alice Rohrwacher
4.Tangerine, de Sean Baker
5.El movimiento, de Benjamín Naishtat
6.El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra
7.Marguerite, de Xavier Giannoli
8.El apóstata, de Federico Veiroj
9.The Witch, de Robert Eggers
10.Hrútar (Rams:La historia de dos hermanos y ocho ovejas), de Grímur Hákonarson
Menciones especiales:
Il solengo, de Matteo Zoppis y Alessio Rigo de Righi
Algunas chicas, de Santiago Palavecino
Pequeño diccionario ilustrado de la electricidad, de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini
Peor película del año: The Neon Demon, de Nicolas Winding Ref
Las diez mejores películas estrenadas en Montevideo en 2016, según AMÍLCAR NOCHETTI
1) LEJOS DE ELLA de Jia Zhangke (China)
2) EL CAMINO DE HALIMA de Arsen Ostojic (Croacia)
3) LIV E INGMAR de Dheeraj Akolkar (Noruega)
4) LA HABITACIÓN de Lenny Abrahamson (Canadá)
5) LA BRUJA de Robert Eggers (USA)
6) FRANCOFONÍA de Aleksander Sokurov (Francia)
7) KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI de Travis Knight (USA)
8) EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEM de Ronit y Shlomi Elkabetz (Israel)
9) EL PRECIO DE UN HOMBRE de Stéphane Brizé (Francia)
10) LA LUZ INCIDENTE de Ariel Rotter (Argentina)
BONUS: MUSTANG, BELLEZA SALVAJE de Deniz Gamze Erguyen (Turquía)
Las mejores estrenadas en Chile 2016, según LEOPOLDO MUÑOZ.
Adiós al lenguaje
Los ocho mas odiados
La llegada
Sully
Fuerza mayor
El abrazo de la serpiente
Aquí no ha pasado nada
La vida sexual de las plantas
El conjuro 2
Avenida Cloverfield 10
Las 2 mejores que he visto en festivales:
El movimiento (en FAM)
Sin Norte (Gramado y Viña del Mar)
La luz incidente (Punta del Este)
Decepciones 2016
Neruda
Rogue One
Las diez mejores según ALEJANDRO FARA
1.- Homeland, de Abbas Fadel
2.- La acusación, de Chaitanya Tamhane
3.- Elle, Paul Verhoeven (creo q la ví en la compu)
4.-Tangerine, de Sean Baker
5.-Le nouveau, de Rudi Rosenberg
6.-Los exiliados románticos (trampa, la vi en 2015, pero tiene que estar)
7.- La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa
8.- El invierno, de Emiliano Torres
9.- El limonero real, de Gustavo Fontán
10.- Los 8 más odiados, Quentin Tarantino
Bonus: Gilda, Spotlight, Miss Peregrine y los niños peculiares, Mon Roi y una de terror Los visitantes, de Shyamalan (que es del 2015 pero la ví dos veces este año)
Las diez mejores por orden de mérito, según LUCÍA MINKEVICH
Las maravillas, de Alice Rohrwacher
Homeland (Irak año cero), de Abbas Fahdel
El limonero real, de Gustavo Fontán
El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra
El precio de un hombre, de Stéphane Brizé
El invierno, de Emiliano Torres
La acusación, de Chaitanya Tamhane
El vecino, de Radu Muntean
La helada negra, de Maximiliano Schonfeld
Tangerine, de Sean Baker
Otras películas para ver:
El movimiento, de Benjamín Naishtat
El hijo de Saúl, de László Nemes
El tesoro, de Corneliu Porumboiu
Crespo, de Eduardo Crespo
Animadas:
Snoopy & Charlie Brown, de Steve Martino
La vida secreta de tus mascotas, de Chris Renaud y Yarrow Cheney
Las mejores según LELU MARINO
– La noche, de Edgardo Castro (BAFICI)
– El movimiento, de Benjamín Naishtat
– Las calles, de María Aparicio (FICIC)
– Mi gran noche, de Álex de la Iglesia
– El limonero real, Gustavo Fontán
– 8 apellidos catalanes, de Emilio Martínez-Lázaro
– Homeland, de Abbas Fahdel
– Tangerine, de Sean Baker
Las peores:
– Soleada, de Gabriela Trettel
– Revenant: El renacido, de Alejandro González Iñárritu
– La chica danesa, de Tom Hooper
LAS 10 MEJORES SEGÚN ANALÍA CASERO
– La habitación
– Tangerine
– El tesoro
– Juana a los 12
– Algunas chicas
– Las maravillas
– El invierno
– La larga noche de Francisco Sanctis
– Sully: hazaña en el Hudson
– Capitán fantástico
Las 10 mejores según FERNANDO LAGRAVE
Las mejores según MARÍA ANTONIETA LLOVERAS
-El limonero real (Gustavo Fontán)
-El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra)
-La acusación (Chaitanga Tamhane)
-45 años (Andrew Haigh)
-El tesoro (Cornelio Poromboiu)
-Homeland (Irak año cero) (Abbas Fadel)
-Las maravillas (Alice Rohrwacher)
-La larga noche de Francisco de Santis (Francisco Márquez y Andrea Testa)
-Marguerite (Xavier Giannoli)
-Los 8 más odiados (Quantin Tarantino)
Pensé que no llegaría a diez y al final quedaron algunas afuera…
En el nro 1 de este año y de los que vendrán… Homeland, de Abbas Fadel
2.- La acusación, de Chaitanya Tamhane
3.- Elle, Paul Verhoeven (creo q la ví en la compu)
4.-Tangerine, de Sean Baker
5.-Le nouveau, de Rudi Rosenberg
6.-Los exiliados románticos (trampa, la vi en 2015, pero tiene que estar)
7.- La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa
8.- El invierno, de Emiliano Torres
9.- El limonero real, de Gustavo Fontán
10.- Los 8 más odiados, Quentin Tarantino
Bonus: Gilda, Spotlight, Miss Peregrine y los niños peculiares, Mon Roi y una de terror Los visitantes, de Shyamalan (que es del 2015 pero la ví dos veces este año)
Las mejores:
La noche, de Edgardo Castro (BAFICI)
El movimiento, de Benjamín Naishtat
Las calles, de María Aparicio (FICIC)
Mi gran noche, de Álex de la Iglesia
El limonero real, Juan José Saer
8 apellidos catalanes, de Emilio Martínez-Lázaro
Homeland, de Abbas Fahdel
Tangerine, de Sean Baker
Las peores:
Soleada, de Gabriela Trettel
Revenant: El renacido, de Alejandro González Iñárritu
La chica danesa, de Tom Hooper
Lejos de ella, de Jia Zhang-Ke, es una de las mejores películas de 2016. Una lástima que recién hoy pude verla.
La lista que les dejé se autodestruirá en cinco segundos, me olvidé de incluir El Tesoro, tal vez la mejor peli del año