Inicio Blog Página 3

IX Muestra de Cine Independiente del Centro

0

Río Cuarto, del 4 al 11 de septiembre

La carrera de Licenciatura en Diseño, Producción y Realización Audiovisual del Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba, y con el apoyo de la MIDA (Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual Río Cuarto), organizan la IX Muestra de Cine Independiente del Centro, con el foco puesto en el cine documental, y el propósito de crear un espacio de encuentro, intercambio y exhibición de las producciones cinematográficas de nuestro país. En los cuatro días que dura la Muestra, entre el 4 y el 11 de septiembre, se proyectarán los largometrajes invitados y los cortometrajes que hayan sido seleccionados, desde una perspectiva federal, a partir de una convocatoria destinada a producciones documentales locales y regionales y nacionales.

Toda la programación aquí: https://comunicampus.org/mucicen-2024/

Agosto en el CC Leonardo Favio

0

BS AS 55 – Galería del Cine

Estreno: Partió de mí un barco llevándome (del 01 al 07 de agosto)

Melanie, una joven actriz argentino-coreana, entra en crisis cuando le proponen interpretar un monólogo: un testimonio de una “comfort women” (mujeres que durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizadas como esclavas sexuales por el Ejército Japonés, y hasta el día de hoy son ignoradas por la sociedad).

Estreno: La conversión (del 01 al 14 de agosto)

En 1858, Edgardo Mortara, un joven judío de Bolonia, es secuestrado en su casa familiar por soldados del Papa de Roma. Habiendo sido bautizado en secreto por su nodriza, debe recibir una educación católica.

Estreno: Caminos cruzados del 08 al 28 de agosto)

Achi, el joven vecino de Lia, una maestra georgiana jubilada, le hace saber que Tekla, sobrina transgénero de Lía de quien esta hace mucho no sabe nada, cruzó la frontera y vive en Turquía. Junto a Achi, Lía viaja a Estambul en busca de Tekla y ambos exploran las profundidades ocultas de la ciudad.

Estreno: El mal no existe (del 15 de agosto al 04 de septiembre)

Takumi y su hija, Hana, viven en un pueblo cercano a Tokyo. Su vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping para que los habitantes de la ciudad hagan escapadas cómodas a la naturaleza. Las intenciones de los responsables del proyecto ponen en peligro tanto el equilibrio ecológico de la meseta como su forma de vida, con consecuencias que afectan profundamente la vida de Takumi.

Estreno: Mixtape La Pampa (del 29 de agosto al 04 de septiembre)

Este es el diario de un viaje por la Pampa, tras las huellas de Guillermo Enrique Hudson, alias William Henry Hudson. Se trata de una figura enigmática, llena de paradojas. Fue un gaucho argentino que se convirtió en escritor inglés. Combatió en el ejército contra los “salvajes” pero también los defendió. Escribió obsesivamente sobre su tierra natal, pero nunca volvió. En las idas y vueltas del camino, se mezclan la especulación documental, la historia de Argentina, la memoria personal…  y los sueños.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig (programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de agosto a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado de la obra de Puig, nos propone un recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestra literatura. Durante los cuatro lunes de agosto se proyectarán El suplicio de una madre (Joan Crawford), Grand hotel (Greta Garbo), Gilda (Rita Hayworth) y El expreso de Shangai (Marlene Dietrich).

Cine por la Diversidad. Foco: cine africano (programadora invitada: Gabriela Solsona). Todos los martes de agosto a las 20:30 hs.

En sus Historias del cine, Godard se preguntaba si alguna vez accederíamos a una imagen justa de África, si ese continente enigmático podría delinear una imagen propia, ajena a los límites de la mirada colonial. Durante agosto, de la mano de Gabriela Solsona, nos encontraremos con cuatro películas fundamentales para introducirnos en la historia y el presente del cine africano: Touki Bouki, Yeelen, La noire de… y Timbuktu. 

SEMANA 1

Estreno: Partió de mí un barco llevándome, de Cecilia Kang (Argentina/2024), 78 min. (SAM13)

Reestreno: La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 01/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 02/08

19 hs: Partió de mí un barco llevándome

Sábado 03/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

Lunes 05/08

18:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

20:30 hs: Cine de cabecera. El suplicio de una madre, de Michael Curtiz (Estados Unidos/1945), 111 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 06/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Touki Bouki, de Djibril Diop Mambéty (Senegal/1973), 88 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 07/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Partió de mí un barco llevándome

SEMANA 2

Estreno: Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Reestreno: La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 08/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Caminos cruzados (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 09/08

19 hs: Caminos cruzados

Sábado 10/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: La conversión

Lunes 12/08

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Grand hotel, de Edmund Goulding (Estados Unidos/1932), 112 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 13/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Yeelen, de Souleymane Cissé (Mali/1987), 101 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 14/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: La conversión

SEMANA 3

Estrenos:

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Jueves 15/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 16/08

19 hs: El mal no existe

Sábado 17/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe

Lunes 19/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine de cabecera. Gilda, de Charles Vidor (Estados Unidos/1946), 110 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 20/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La noire de…, de Ousmane Sembène (Senegal/1966), 65 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 21/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados

SEMANA 4

Estrenos:

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Caminos cruzados, de Levan Akin (Turquía/2024), 106 min. (SAM16)

Jueves 22/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 23/08

19 hs: Caminos cruzados

Sábado 24/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Caminos cruzados

Lunes 26/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: Cine de cabecera. El expreso de Shangai, de Josef von Stenberg (Estados Unidos/1932), 82 min. (SAM18) (Programador invitado: Bruno Lanfranco)

Martes 27/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (Mauritania/2014), 86 min. (SAM18) (Programadora invitada: Gabriela Solsona)

Miércoles 28/08

18 hs: Caminos cruzados

20:30 hs: El mal no existe

SEMANA 5

Estrenos:

Mixtape La Pampa, de Andrés Di Tella (Argentina/2024), 100 min. (ATP)

El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón/2024), 106 min. (SAM13)

Jueves 29/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa (Presenta: Gastón Molayoli)

Viernes 30/08

19 hs: Mixtape La Pampa

Sábado 31/08

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa

Lunes 02/09

18 hs: Mixtape La Pampa

20:30 hs: El mal no existe

Martes 03/09

18 hs: El mal no existe

20:30 hs: Mixtape La Pampa

Miércoles 04/09

APERTURA: IX MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO (Consultar en la agenda de septiembre)

Cine por la Diversidad. Foco: cine africano

0

(Programadora invitada: Gabriela Solsona). Todos los martes de agosto a las 20:30 hs.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

En sus Historia(s) del cine, Godard se preguntaba si alguna vez accederíamos a una imagen justa de África, si ese continente enigmático podría delinear una imagen propia, ajena a los límites de la mirada colonial. Durante agosto, de la mano de Gabriela Solsona, nos encontraremos con cuatro películas fundamentales para introducirnos en la historia y el presente del cine africano: Touki Bouki, Yeelen, La noire de… y Timbuktu. 

Martes 06/08. 20:30 hs: Touki Bouki

Touki Bouki, de Djibril Diop Mambéty (Senegal/1973), 88 min. (SAM18)

Mory, un pastor que conduce una moto decorada con cuernos de vaca, y la estudiante Anta, se conocieron en Dakar. Se sienten marginados, están hartos de Senegal y de África, por lo que sueñan con irse a París. Para conseguir el dinero para el pasaje recurrirán a diversas estratagemas.

Martes 13/08. 20:30 hs: Yeelen

Yeelen, de Souleymane Cissé (Mali/1987), 101 min. (SAM18)

Yeelen traza un viaje iniciático a un tiempo indefinido. El joven Nianankoro recibe el conocimiento que le asegura el dominio de las fuerzas que le rodean, un conocimiento transmitido desde hace generaciones por los Bambara.

Martes 20/08. 20:30 hs: La noire de…

La noire de…, de Ousmane Sembène (Senegal/1966), 65 min. (SAM18)

Una mujer de Senegal quiere una vida mejor en el extranjero y empieza a trabajar de institutriz en una familia francesa. Cuando la familia se muda al sur de Francia, sus labores se reducen a las de una sirvienta. En su nuevo país, le recuerdan su raza y es maltratada por sus jefes constantemente.

Martes 27/08. 20:30 hs: Timbuktu

Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (Mauritania/2014), 86 min. (SAM18)

Los alrededores de Tombuctú (Mali) han caído en manos de extremistas religiosos, aunque Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. En la ciudad, los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad.

Cine de cabecera. Las divas de Manuel Puig

0

(Programador invitado: Bruno Lanfranco). Todos los lunes de agosto a las 20:30 hs.

En la obra de Manuel Puig, el cine y la literatura se condensan. El primero modela la percepción, la segunda la expresa. Bruno Lanfranco, un lector apasionado de la obra de Puig, nos propone un recorrido por algunas de las películas que resuenan en la obra de uno de los grandes autores de nuestra literatura. Durante los cuatro lunes de agosto se proyectarán El suplicio de una madre (Joan Crawford), Grand hotel (Greta Garbo), Gilda (Rita Hayworth) y El expreso de Shangai (Marlene Dietrich).

Lunes 05/08. 20:30 hs: El suplicio de una madre

El suplicio de una madre, de Michael Curtiz (Estados Unidos/1945), 111 min. (SAM18)

Cuando el segundo marido de Mildred Pierce (Joan Crawford) es asesinado, la policía la interroga. La mujer cuenta cómo ha sido su vida desde que se casó por primera vez y cómo se ha sacrificado para proporcionar a su hija (Ann Blyth) todas las oportunidades que ella nunca tuvo.

Lunes 12/08. 20:30 hs: Grand hotel

Grand hotel, de Edmund Goulding (Estados Unidos/1932), 112 min. (SAM18)

Un hotel de lujo en Berlín experimenta un período de aburrimiento hasta la llegada de un extraño grupo de invitados: un aristócrata en ruinas, un empleado, un magnate cruel, una taquígrafa hermosa e intrigante y una bailarina (Greta Garbo).

Lunes 19/08. 20:30 hs: Gilda

Gilda, de Charles Vidor (Estados Unidos/1946), 110 min. (SAM18)

Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda (Rita Hayworth). Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado.

Lunes 26/08. 20:30 hs: El expreso de Shangai

El expreso de Shangai, de Josef von Stenberg (Estados Unidos/1932), 82 min. (SAM18)

Ambientada en un viaje en tren que hace el trayecto desde Pekin a Shangai durante 1927, relata la historia de una mujer (Marlene Dietrich) de dudosa reputación que causa el desmoronamiento de un caudillo chino para salvar la vida y reputación del hombre al que ama.

Programación desde el 18 al 23 de julio

0

TORNADOS  2D

Aventura, Acción  

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST) – 16:10hs (CAST) – 21:30hs (CAST) –  22:00hs (CAST)

DE NOCHE CON EL DIABLO  2D

Terror.

18/07 – 23/07    18:30hs (CAST) – 22:00hs (CAST)

UN LUGAR EN SILENCIO  2D

Terror.

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  3D

Animación  

18/07 – 23/07    14:30hs (CAST) – 18:30hs (CAST)

INTENSAMENTE 2  2D

Familiar, Animación  

18/07 – 23/07    14:00hs (CAST) – 16:00hs (CAST) – 18:00hs (CAST)

MI VILLANO FAVORITO  3D

Familiar , Animación

18/07 – 23/07  16:30hs (CAST) – 20:30hs (CAST)   

MI VILLANO FAVORITO  2D

Familiar , Animación

18/07 – 23/07    20:00hs (CAST)         

Programación sujeta a modificación sin previo aviso.

HORARIO DE APERTURA:

13:00hs – TODOS LOS DIAS (TEMPORADA INVERNAL)

PROMOCIONES VIGENTES

2×1 PERSONAL PAY – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

2×1 TODOS LOS DIAS HASTA 19:00 – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA. (VIGENCIA HASTA 31/08/2024)

2×1 MIERCOLES – EN BASE AL VALOR GRAL DE LA ENTRADA.

VENTA DE ENTRADAS WEB: www.cinesunstar.com

VALOR DE ENTRADAS:

SALA PREMIUM ————————–$9500,00

GRAL 2D:———————————–$6.500,00

MENOR/JUBILADO 2D:—————-$5.000,00

GRAL 3D:———————————–$7.500,00

MENOR/JUBILADO 3D:—————–$6000,00

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
15:0015:0015:0015:0015:0015:00
15:5015:5015:5015:5015:5015:50
18:0018:0018:0018:0018:0018:00
20:1020:1020:1020:1020:1020:10
22:2022:2022:2022:2022:2022:20

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMar
17:1017:1017:1017:1017:1017:10

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
15:2015:2015:2015:2015:2015:20
16:0016:0016:0016:0016:0016:00
17:3017:3017:3017:3017:3017:30
18:1018:1018:1018:1018:1018:10
19:2019:2019:2019:2019:2019:20
21:3021:3021:3021:3021:3021:30

UN LUGAR EN SILENCIO: DIA UNO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
22:4022:4022:4022:4022:4022:40

TORNADOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMar
19:5019:5019:5019:5019:5019:50
22:3022:3022:3022:30

TORNADOS – 2D SUB

JueVie
22:3022:30

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D CAST

Mié
19:20
20:00

DEADPOOL Y WOLVERINE – 2D SUB

Mié
22:00
22:40

EL ULTIMO CONJURO – 2D SUB

VieSábDomLunMar
20:2020:2020:2020:2020:20

SEMANA 2

Estrenos

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Jueves 11/07

18:45 hs: Animal

21 hs: El divino Zamora

Viernes 12/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

Sábado 13/07

19 hs: Animal

21:15 hs: El divino Zamora

Lunes 15/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine de cabecera. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

Martes 16/07

18:45 hs: Animal

21 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

Miércoles 17/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

SEMANA 3

Estrenos

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Jueves 18/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Viernes 19/07

19 hs: El jardín del deseo

21:15 hs: El divino Zamora

Sábado 20/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Lunes 22/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine de cabecera. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Martes 23/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Miércoles 24/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: El divino Zamora

Programación desde el 27 de junio al 03 de julio

0

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
15:5015:5014:4014:4015:5015:5015:50
18:0018:0015:1015:1018:0018:0018:00
20:1020:1015:5015:5020:1020:1020:10
20:3020:3018:0018:0020:3020:3020:30
21:2021:2020:1020:1021:2021:2021:20
22:2022:2020:3020:3022:2022:2022:20
22:4022:4021:2021:2022:4022:4022:40
22:2022:20
22:4022:40

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10

MI VILLANO FAVORITO 4 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:1016:1016:1016:1016:1016:1016:10
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20
19:3019:3019:3019:3019:3019:3019:30
21:4021:4021:4021:4021:4021:4021:40

MI VILLANO FAVORITO 4 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2017:2017:2017:2017:2017:20

SEMANA 4

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Jueves 27/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Viernes 28/06

19 hs: Un pájaro azul

Sábado 29/06

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Cine por la Diversidad: Gritos en la noche (Cine de terror X4)

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 02/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Terror en Amityville, de Andrew Douglas (Estados Unidos/2005), 90 min. (SAM16)

Una familia se muda a una casa nueva en la que, unos años antes, se produjeron unos asesinatos especialmente grotescos. Poco después de asentarse en la vivienda, los integrantes de la familia empiezan a experimentar fenómenos extraños.

Martes 16/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

The Blair Witch Project. Con un presupuesto de menos de 25.000 dólares, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez escribieron, dirigieron y editaron una de las películas independientes más exitosas jamás rodadas: El proyecto de la bruja de Blair. Narrada en forma de falso documental, la película estrenada en 1999 se convirtió en un fenómeno viral incluso entonces, cuando Internet daba sus primeros pasos, y alcanzó el estatus de culto al hacer creer a muchos espectadores que la aterradora historia que relataba era real. SOCIEDAD CULTURA ARTISAN ENTERTAINMENT / HAXAN FILMS

Tres estudiantes de cine se pierden en un bosque habitado por una bruja, durante su investigación de la leyenda.

Martes 23/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Jay, una joven de 18 años, tiene una experiencia sexual con su novio en la parte trasera del auto, tras la cual su novio la ata a una silla y le explica que le ha transmitido una maldición que se propaga mediante el sexo.

Martes 30/07. 20:30 hs: Cine por la Diversidad. Shutter, de Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom (Tailandia/2004), 97 min. (SAM16)

Un fotógrafo y su novia atropellan a una mujer con su automóvil, pero ahora deben enfrentar la ira de su espíritu vengativo.

Cine de cabecera: Foco: Donald Sutherland

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Todos los lunes de julio a las 20:30 hs.

Lunes 01/07. 20:30 hs. Cosecha de odio, de Euzhan Palcy (Estados Unidos/1989), 106 min. (SAM13)

Un sudafricano blanco desafía a la política del gobierno, cuando acusa a un oficial del asesinato de un hombre negro.

Lunes 08/07. 20:30 hs. Casanova, de Federico Fellini (Italia/1976), 155 min. (SAM16)

Un hombre utiliza su sexualidad para encontrar su lugar en la vida entre personajes excéntricos y extraños.

Lunes 15/07. 20:30 hs. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

El detective de un pueblo pequeño que busca a un hombre desaparecido tiene una sola pista: una conexión con una prostituta de Nueva York.

Lunes 22/07. 20:30 hs. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Unos microorganismos extraterrestres transforman a los humanos en puros autómatas. Un funcionario del departamento de sanidad cree saber la causa.

Lunes 29/07. 20:30 hs. Amenaza en la sombra, de Nicolas Roeg (Reino Unido/1973), 110 min. (SAM16)

La obra maestra de uno de los directores más importantes y olvidados del cine británico, Nicolas Roeg («Performance»). Donald Sutherland y Julie Christie interpretan a una pareja que debe afrontar el doloroso luto de una hija. Un atípico film de terror ubicado en una Venecia decadente que se plantea preguntas incómodas entorno a la sexualidad y la maternidad.

JULIO EN EL CC LEONARDO FAVIO

0

BS AS 55, RÍO CUARTO – CÓRDOBA

Estreno: Animal (del 04 al 17 de julio)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Animal sigue a un grupo de empleados muy particular dentro del All Inclusive. Un grupo de empleados que tiene como objetivo hacerse pasar por huéspedes, mezclarse entre ellos y pasarla bien, muy bien hasta emborracharse y contagiar a los verdaderos huéspedes del resort de su felicidad desenfrenada y llena de excesos.

Estreno: El viento que arrasa (del 04 al 10 de julio)

El viento que arrasa, de Paula Hernández (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Un pastor evangélico y su hija adolescente recorren el país llevados por su labor misionera. A partir de un desperfecto en el auto en medio del campo, recurren a un mecánico, quien trabaja en su taller al costado de un camino rural junto a su hijo, un joven con algunos rasgos que lo vuelven particular.

Estreno: El divino Zamora (del 11 al 24 de julio)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Años 60. Walter Vismara es el contable de una pequeña fábrica provincial. Tras mudarse a Milán por necesidad, se encuentra trabajando en una empresa cuyo dueño está obsesionado con el fútbol y le encanta que sus empleados jueguen un partido cada año. Sin embargo, a uno de los dos equipos que se tendrán que enfrentar le falta un portero y Walter, para cumplir los deseos del jefe, se hace pasar por uno. Sin embargo, tendrá que intentar encontrar una solución antes del partido.

Estreno: El jardín del deseo (del 18 al 31 de julio)

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

Un meticuloso horticultor se dedica a cuidar los jardines de una hermosa finca propiedad de una rica viuda. Cuando se le pide que acepte como aprendiz a su problemática sobrina nieta, su vida se ve sumida en el caos y salen a la luz oscuros secretos de su pasado.

Estreno: La mujer hormiga (del 25 al 31 de julio)

La mujer hormiga, de Betania Cappato y Adrián Suárez (Argentina/2024), 101 min. (SAM13)

Renata busca refugio en la casa de Virginia, su hermana. No tiene a donde ir. Virginia quiere ayudarla y la recibe; pero los días pasan y el drama de la vida cotidiana comienza a revelar el vínculo entre ellas, la conmoción que les provoca reencontrarse con un pasado que vuelve, tomando formas extrañas.

Cine de cabecera. Foco: Donald Sutherland (todos los lunes de julio a las 20:30 horas; entrada libre y gratuita)

A fines de junio de este año falleció en Estados Unidos uno de los actores más notables e icónicos de la historia del cine. Donald Sutherland protagonizó varias películas, pero posiblemente sea recordado por algunas de sus intervenciones secundarias o incluso fugaces. De mirada intensa, de sonrisa ambigua, Sutherland fue, entre otras cosas, uno de esos rostros cuya pregnancia lo volvieron eterno. Durante julio vamos a proyectar cinco películas que lo tuvieron como protagonista: Cosecha de odio, Casanova, Klute, La invasión de los ultracuerpos y Amenaza en la sombra.

Cine por la Diversidad. Gritos en la noche: Gritos en la noche (cine de terror) (todos los martes de julio a las 20:30 horas; entrada libre y gratuita)

En este género hay para todos los gustos: asesinos seriales, zombies, vampiros, monstruos de todo tipo y, sobre todo, espectros que regresan para saldar una deuda, para cerrar la historia. Durante julio vamos a proyectar algunas de las películas de terror más icónicas e influyentes de las últimas décadas: Terror en Amytiville, El proyecto Blair Witch, Te sigue y Shutter.

SEMANA 0

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Cosecha de odio, de Euzhan Palcy (Estados Unidos/1989), 106 min. (SAM13)

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Terror en Amityville, de Andrew Douglas (Estados Unidos/2005), 90 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

SEMANA 1

Estrenos

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

El viento que arrasa, de Paula Hernández (Argentina/2024), 91 min. (SAM13)

Jueves 04/07

18:30 hs: El viento que arrasa

20:30 hs: Animal

Viernes 05/07

19 hs: El viento que arrasa

Sábado 06/07

18 hs: Animal

20:30 hs: El viento que arrasa

Lunes 08/07

18:30 hs: El viento que arrasa

20:30 hs: Cine de cabecera. Casanova, de Federico Fellini (Italia/1976), 155 min. (SAM16)

Martes 09/07

FERIADO     

Miércoles 10/07

18:45 hs: Animal

21:15 hs: El viento que arrasa

SEMANA 2

Estrenos

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Animal, de Sofia Exarchou (Grecia/2024), 117 min. (SAM16)

Jueves 11/07

18:45 hs: Animal

21 hs: El divino Zamora

Viernes 12/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

Sábado 13/07

19 hs: Animal

21:15 hs: El divino Zamora

Lunes 15/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine de cabecera. Klute, de Alan J. Pakula (Estados Unidos/1971), 114 min. (SAM13)

Martes 16/07

18:45 hs: Animal

21 hs: Cine por la Diversidad. El proyecto Blair Witch, de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos/1999), 81 min. (SAM16)

Miércoles 17/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: Animal

SEMANA 3

Estrenos

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

El divino Zamora, de Neri Marcore (Italia/2024), 100 min. (SAM13)

Jueves 18/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Viernes 19/07

19 hs: El jardín del deseo

21:15 hs: El divino Zamora

Sábado 20/07

19 hs: El divino Zamora

21 hs: El jardín del deseo

Lunes 22/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine de cabecera. La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman (Estados Unidos/1978), 115 min. (SAM16)

Martes 23/07

18 hs: El divino Zamora

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Te sigue, David Robert Mitchell (Estados Unidos/2015), 100 min. (SAM13)

Miércoles 24/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: El divino Zamora

SEMANA 4

Estrenos

La mujer hormiga, de Betania Cappato y Adrián Suárez (Argentina/2024), 101 min. (SAM13)

El jardín del deseo, Paul Schrader (Estados Unidos/2024), 111 min. (SAM13)

Jueves 25/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: La mujer hormiga

Viernes 26/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: El jardín del deseo

Sábado 27/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: La mujer hormiga

Lunes 29/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: Cine de cabecera. Amenaza en la sombra, de Nicolas Roeg (Reino Unido/1973), 110 min. (SAM16)

Martes 30/07

18 hs: El jardín del deseo

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Shutter, de Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom (Tailandia/2004), 97 min. (SAM16)

Miércoles 31/07

18 hs: La mujer hormiga

20:30 hs: El jardín del deseo

Programación desde el 13 al 19 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

SábDomLun
16:0016:0016:00

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:1022:1022:1022:1022:1022:1022:10

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20

INTENSAMENTE 2 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3014:5014:5014:5017:3017:30
18:0018:0015:5015:5015:5018:0018:00
20:1020:1017:3017:3017:3020:1020:10
20:4020:4018:0018:0018:0020:4020:40
21:2021:2020:1020:1020:1021:2021:20
22:2022:2020:4020:4020:4022:2022:20
21:2021:2021:20
22:2022:2022:20

INTENSAMENTE 2 – 3D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10

HAIKYU: LA BATALLA DEL BASURERO – 2D SUB

SábDomLun
15:3015:3015:30

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

SEMANA 2

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Reas, de Lola Arias (Argentina-Suiza/2024), 82 min. (SAM13)

Jueves 13/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Viernes 14/06

19 hs: Reas

Sábado 15/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Lunes 17/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Cine de cabecera. Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin (Francia/2019), 81 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 18/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Vincere, de Marco Bellocchio (Italia/2009), 128 min. (SAM16)

20:30 hs: Reas

Miércoles 19/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 3

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 20/06

FERIADO. Paso a la inmortalidad del Gral. Juan Manuel Belgrano.

Viernes 21/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Sábado 22/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Lunes 24/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Millenium actress, de Satoshi Kon y Kô Matsuo (Japón/2001), 87 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 25/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Sangre de mi sangre, de Marco Bellocchio (Italia/2015), 106 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 26/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Programación desde el 06 al 12 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0016:0016:0017:0017:0017:00
17:0017:00

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
19:5019:5019:5019:5019:5019:5019:50
22:0022:0022:0022:0022:0022:0022:00

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D CAST

SábDomLunMarMié
21:5021:5021:5021:5021:50

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D SUB

JueVie
21:5021:50

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:3017:3017:3017:3017:3017:3017:30

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
19:0019:0019:0019:0019:0019:0019:00

HAIKYU: LA BATALLA DEL BASURERO – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:3016:3016:3016:3016:3016:3016:30
19:2019:2019:2019:2019:2019:20

OBSERVADOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:2020:2020:2020:2020:2020:2020:20

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

OBSERVADOS – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

Programación desde el 30 de mayo al 05 de junio

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:5016:5015:0015:0016:5016:5016:50
18:3018:3016:5016:5018:3018:3018:30
18:3018:30

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D CAST

SábDomLunMarMié
22:1022:1022:1022:1022:10

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D SUB

JueVie
22:1022:10

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2017:2017:2017:2017:2017:20

TAROT DE LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D CAST

SábDom
15:3015:30

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
19:3019:3019:3019:3019:3019:3019:30

LOS EXTRAÑOS: CAPÍTULO 1 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

INMACULADA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:5020:5020:5020:5020:5020:5020:50

INMACULADA – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20 horas: Avant première: Quémenlos, de Adrián Jaime. (Entrada libre y gratuita).

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 03/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: Cine de cabecera. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Japón/1988), 124 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 04/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 05/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

SEMANA 1

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Quémenlos, de Adrián Jaime (Argentina/2023), 115 min. (SAM13)

Jueves 06/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Viernes 07/06

19 hs: Lo mejor está por venir

Sábado 08/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Lunes 10/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine de cabecera. Anomalisa, de Duke Johnson y Charlie Kaufman (Reino Unido-Estados Unidos/2015), 90 min. (SAM18)

20:30 hs: Quémenlos

Martes 11/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La sonrisa de mi madre, de Marco Bellocchio (Italia/2002), 105 min. (SAM16)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Miércoles 12/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Quémenlos

JUNIO EN EL CC LEONARDO FAVIO

0

BS AS 55 – RÍO CUARTO.

Entrada general: $1000 / Estudiantes y jubilados: $500.

Cine de cabecera y Cine por la Diversidad: entrada libre y gratuita.

Estreno nacional: Quémenlos (desde el 06 hasta el 12 de junio)

La orden de quemar libros sólo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. El film documental traza el derrotero de la resistencia civil a la dictadura en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes, se verá una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.

Estreno (Italia): Lo mejor está por venir (desde el 06 de junio hasta el 03 de julio)

Giovanni (Nanni Moretti) un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo pareciera estar en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas y si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.

Estreno nacional: Reas (desde el 12 hasta el 18 de junio)

Mujeres y personas trans que estuvieron presas en diversas cárceles argentinas recrean, interpretándose a sí mismas, experiencias de su vida pasada e imaginan el futuro que las aguarda mientras cantan, bailan y actúan.

Estreno (Italia): La conversión (desde el 21 de junio hasta el 03 de julio)

En 1858, Edgardo Mortara, un joven judío de Bolonia, es secuestrado en su casa familiar por soldados del Papa de Roma. Habiendo sido bautizado en secreto por su nodriza, debe recibir una educación católica.

Estreno nacional: Un pájaro azul (desde el 27 hasta el 03 de julio)

Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que, con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.

Cine de cabecera: Cine de animación (todos los lunes de junio a las 20:30 horas)

Heraldo Mussollini nos invita a recorrer, a partir de cuatro películas, un breve trayecto que incluye algunas películas notables del cine de animación de las últimas décadas. En el marco de este ciclo se proyectarán Akira, Anomalisa, Perdí mi cuerpo y Millenium actress.

Cine por la Diversidad: La hora de Bellocchio (todos los martes de junio a las 20:30 horas)

Ante la inminencia del estreno de su última película, La conversión, el 20 de junio, en el Ciclo Cine por la Diversidad nos propusimos dedicarle un foco a Marco Bellocchio, uno de los grandes cineastas italianos de todos los tiempos, con cuatro de sus películas: Puños en los bolsillos, La sonrisa de mi madre, Vincere y Sangre de mi sangre.

Todos los horarios

SEMANA 0

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20 horas: Avant première: Quémenlos, de Adrián Jaime. (Entrada libre y gratuita).

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 03/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: Cine de cabecera. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Japón/1988), 124 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 04/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 05/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

SEMANA 1

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Quémenlos, de Adrián Jaime (Argentina/2023), 115 min. (SAM13)

Jueves 06/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Viernes 07/06

19 hs: Lo mejor está por venir

Sábado 08/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Lunes 10/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine de cabecera. Anomalisa, de Duke Johnson y Charlie Kaufman (Reino Unido-Estados Unidos/2015), 90 min. (SAM18)

20:30 hs: Quémenlos

Martes 11/06

18 hs: Quémenlos

20:30 hs: Cine por la Diversidad. La sonrisa de mi madre, de Marco Bellocchio (Italia/2002), 105 min. (SAM16)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Miércoles 12/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Quémenlos

SEMANA 2

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

Reas, de Lola Arias (Argentina-Suiza/2024), 82 min. (SAM13)

Jueves 13/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Viernes 14/06

19 hs: Reas

Sábado 15/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Reas

Lunes 17/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Cine de cabecera. Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin (Francia/2019), 81 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 18/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Vincere, de Marco Bellocchio (Italia/2009), 128 min. (SAM16)

20:30 hs: Reas

Miércoles 19/06

18:30 hs: Reas

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 3

Estrenos

Lo mejor está por venir, de Nanni Moretti (Italia/2024), 96 min. (ATP)

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Jueves 20/06

FERIADO. Paso a la inmortalidad del Gral. Juan Manuel Belgrano.

Viernes 21/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Sábado 22/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: La conversión

Lunes 24/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Cine de cabecera. Millenium actress, de Satoshi Kon y Kô Matsuo (Japón/2001), 87 min. (SAM18)

20:30 hs: Lo mejor está por venir

Martes 25/06

18:30 hs: Lo mejor está por venir

20:30 hs: Cine por la Diversidad. Sangre de mi sangre, de Marco Bellocchio (Italia/2015), 106 min. (SAM16)

20:30 hs: La conversión

Miércoles 26/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Lo mejor está por venir

SEMANA 4

Estrenos

La conversión, de Marco Bellocchio (Italia/2024), 134 min. (SAM16)

Un pájaro azul, de Ariel Rotter (Argentina/2023), 98 min. (SAM13)

Jueves 27/06

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Viernes 28/06

19 hs: Un pájaro azul

Sábado 29/06

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Lunes 01/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Martes 02/07

18:30 hs: Un pájaro azul

20:30 hs: La conversión

Miércoles 03/07

17:30 hs: La conversión

20:30 hs: Un pájaro azul

Cine por la Diversidad: La hora de Bellocchio

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55. Río Cuarto). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

Martes 04/06. 20:30 hs. Puños en los bolsillos, de Marco Bellocchio (Italia/1965), 110 min. (SAM16)

En un chalet claustrofóbico de los Apeninos italianos, Alessandro aún vive con su madre ciega y sus tres hermanos adultos. Atormentado por retorcidos deseos, decide tomar medidas drásticas para curar a su disfuncional familia de sus diversas aflicciones, conspirando para asesinarlos a todos.

Martes 11/06. 20:30 hs. La sonrisa de mi madre, de Marco Bellocchio (Italia/2002), 105 min. (SAM16)

Ernesto Picciafouco es un afamado pintor e ilustrador de cuentos para niños. Está separado de su esposa, Irene, y tiene un hijo pequeño con el que mantiene una estrecha relación. Un día se entera de que su madre va a ser beatificada por el Vaticano y se queda pasmado con la noticia.

Martes 18/06. 20:30 hs. Vincere, de Marco Bellocchio (Italia/2009), 128 min. (SAM16)

Benito Mussolini, un joven revolucionario socialista, conoce a Ida Dalser, una mujer tan pasional como él, que lo apoyará en la lucha política, incluso cuando cambia de rumbo y sustituye el socialismo por el fascismo. Se casarán y tendrán un hijo, pero Ida descubre que su matrimonio por la Iglesia tiene mucho menos valor que el que Mussolini ha contraído con Rachele Guidi. Cuando el Duce llega al poder, su decisión de excluir de su vida tanto a Ida como al niño es irrevocable.

Martes 25/06. 20:30 hs. Sangre de mi sangre, de Marco Bellocchio (Italia/2015), 106 min. (SAM16)

Dos enigmáticas historias de siglos diferentes confluyen en algún momento entre el pasado y el presente en un mismo lugar: el monasterio de Bobbio, que también hace las veces de prisión para herejes. Por un lado, un joven sacerdote del siglo XVII cae bajo el hechizo de una monja acusada de brujería. Por otro, un investigador de impuestos que intenta sacar de su escondite a un misterioso conde que dice ser un vampiro.

Cabecera: Ciclo de cine de animación

0

(Programador invitado: Heraldo Mussollini)

Lunes 03/06. 20:30 hs. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (Japón/1988), 124 min. (SAM18)

Un joven telépata deambula por las calles de Tokio al darse cuenta de que los poderes que posee son asombrosos.

Lunes 10/06. 20:30 hs. Anomalisa, de Duke Johnson y Charlie Kaufman (Reino Unido-Estados Unidos/2015), 90 min. (SAM18)

Michael Stone es un motivador profesional, pero cuanto más ayuda a la gente, más monótona y aburrida se vuelve su vida. En su cabeza todas las personas le parecen la misma, pero todo cambia cuando conoce a Lisa.

Lunes 17/06. 20:30 hs. Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin (Francia/2019), 81 min. (SAM18)

La historia de Naoufel, un joven que se enamora de Gabrielle, en la ciudad de París. En otra parte de la ciudad, una mano cortada de un joven escapa de un laboratorio de disección, decidida a encontrar su cuerpo nuevamente. Comete luego una carrera vertiginosa por la ciudad, sembrada de trampas y recuerdos de su vida hasta el terrible accidente.

Lunes 24/06. 20:30 hs. Millennium actress, de Satoshi Kon y Kô Matsuo (Japón/2001), 87 min. (SAM18)

El director de cine Tachibana decide hacer un documental sobre la vida de Chiyoko Fujiwara, una conocida y reverenciada actriz japonesa que se retiró misteriosamente de la profesión hace ya varias décadas. Tachibana encuentra a una envejecida Chiyoko en su residencia, y allí le empieza a contar su historia.

Programación desde el 23 al 29 de mayo

0

GARFIELD: FUERA DE CASA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2015:3015:3017:2017:2017:20
20:0020:0017:2017:2020:0020:0020:00
20:0020:00

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:4019:4019:4019:4019:4019:4019:40
22:2022:2022:2022:2022:20

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO – 2D SUB

JueVie
22:2022:20

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:4017:4017:4017:4017:4017:4017:40
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:1022:1022:1022:1022:1022:1022:10

AMIGOS IMAGINARIOS – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
16:4016:4016:4016:4016:4016:4016:40

TAROT DE LA MUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:4020:4020:4020:4020:4020:4020:40

LOS EXTRAÑOS: CAPÍTULO 1 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
22:5022:5022:5022:5022:5022:5022:50

RÍO CUARTO, BS AS 55.

Estrenos

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Jueves 23/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Viernes 24/05

19 hs: Siempre habrá un mañana

Sábado 25/05

FERIADO. Día de la Revolución de Mayo.

Lunes 27/05

18 hs: El libro de las soluciones

20 hs: Cine de cabecera. Fanboys, de Kyle Newman (Estados Unidos/2009), 120 min. (SAM18)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Martes 28/05

18 hs: Siempre habrá un mañana

20 hs: Cine por la Diversidad. Siete psicópatas, de Martin McDonagh (Reino Unido/2012), 110 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Miércoles 29/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

SEMANA 5

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Jueves 30/05

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

Viernes 31/05

19 hs: El libro de las soluciones

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 02/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 03/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 04/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

Cine por la Diversidad: El cine según los guionistas

0

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y el Centro Cultural Leonardo Favio. Auspicia: Imprenta – UNRC y Dpto de Ciencias de la Comunicación.

El ladrón de orquídeas, de Spike Jonze (Estados Unidos/2002), 115 min. (SAM18)

Un inseguro guionista intenta adaptar el argumento de un complejo libro a la pantalla grande. Sin embargo, la visita de su hermano gemelo lo llevará a replantearse su vida entera.

Medianoche en París, de Woody Allen (Estados Unidos/2011), 94 min. (SAM18)

Gil Pender es un guionista y aspirante a novelista. Vacacionando en París con su prometida, realiza una gira solo por la ciudad. En una de sus excursiones nocturnas, se encuentra con un grupo extraño pero familiar que lo hacen viajar de regreso en el tiempo para tener una noche con los iconos del arte y la literatura de la era del jazz. Entre más tiempo pasa Gil con estos héroes culturales del pasado, más insatisfecho está del presente.

Barton Fink, de Ethan y Joel Coen (Estados Unidos/1991), 116 min. (SAM18)

Barton Fink viaja a Hollywood para escribir un guion sobre el luchador Wallace Berry. Una vez en el hotel, el guionista sufre un severo bloqueo mental: una serie de circunstancias adversas hacen que se sienta incapaz de afrontar su trabajo.

Siete psicópatas, de Martin McDonagh (Reino Unido/2012), 110 min. (SAM18)

Marty es un escritor alcohólico en busca de un guión. Él tiene un muy buen título, pero no tiene una historia. Marty tiene un par de amigos excéntricos, Hans y Billy, quienes viven secuestrando perros de personas ricas, luego los regresan tras cobrar las recompensas. Sin embargo, ahora están en problemas porque se trata del perro de un gánster, Marty usa los eventos como base de su guión.

Cine de cabecera: La fiebre estelar

0

Bs As 55 – Río Cuarto. Entrada Libre y Gratuita.

La fiebre estelar: Episodio IV (Estados Unidos/1977), 121 min. (SAM13)

La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial «El Halcón Milenario», y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo e intentar rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la galaxia.

La fiebre estelar: Episodio V (Estados Unidos/1980), 124 min. (SAM13)

Son tiempos adversos para la rebelión. Aunque la Estrella de la Muerte ha sido destruida, las tropas imperiales han hecho salir a las fuerzas rebeldes de sus bases ocultas y los persiguen a través de la galaxia. Tras escapar de la terrible Flota Imperial, un grupo de guerreros de la libertad, encabezados por Luke Skywalker, ha establecido una nueva base secreta en el remonto mundo helado de Hoth.

La fiebre estelar: Episodio VI (Estados Unidos/1983), 128 min. (SAM13)

Seis meses después de que Han Solo fuera capturado y congelado en carbonita en la Ciudad de las Nubes, el Imperio Galáctico está construyendo una nueva Estrella de la Muerte. Mientras tanto, el joven Luke lucha para alcanzar la maestría jedi.

Fanboys, de Kyle Newman (Estados Unidos/2009), 120 min. (SAM18)

Un grupo de fanáticos de «La Guerra de las Galaxias» realiza un largo viaje para cumplir el último deseo de su amigo, quien morirá pronto: ver «La Guerra de las Galaxias: Episodio I — la Amenaza Fantasma» antes de su estreno.

MAYO EN EL CC LEONARDO FAVIO

0

Bs As 55 – Río Cuarto. Entrada general: $1000 / Estudiantes y jubilados $500.

Triple programa: Win Wenders (desde el 02 hasta el 08 de mayo)

Luego del gran recibimiento de Días perfectos, su última película, en el Favio decidimos dedicarle un triple programa a Win Wenders, integrado por tres de sus mejores películas: El estado de las cosas, Las alas del deseo y París, Texas. 

El libro de las soluciones (desde el 09 de mayo hasta el 03 de junio)

Tras pelearse con unos productores que no entienden nada de su trabajo, Marc, un excéntrico director de cine, huye con su película para terminarla. Acompañado de su fiel equipo, se esconde en un pequeño pueblo rural de Francia con su tía Denise.

Las ausencias (desde el 09 hasta el 15 de mayo)

La vida de Juan José Gorasurreta está atravesada por las imágenes. En su nuevo largometraje, el histórico cineclubista se apropia de las películas que lo formaron para encontrar relaciones y patrones nuevos y generar así un cruce entre su historia personal, la de Argentina y la del cine.

La noche adentro (desde el 16 hasta el 22 de mayo)

María y su padre viven en una zona alejada e inhóspita, la monotonía de sus vidas se ve alterada cuando un día llega una militante herida. Con el correr de los días el cerco militar se va cerrando sobre ellos, no hay posibilidad de huir y la casa se vuelve una trampa mortal.

Siempre habrá un mañana (desde el 22 de mayo hasta el 03 de junio)

A merced de un marido violento y de un suegro déspota, prisionera de su hogar, Delia tiene como única aspiración el inminente matrimonio de su hija mayor, la predilecta. Se trata de una historia común de una familia italiana cualquiera, en la segunda mitad de los años 40.

Cine de cabecera: La fiebre estelar (todos los lunes de mayo a las 20 horas)

El 4 de mayo se celebra en todo el mundo el día de la saga más famosa de la historia. La fecha, podría decirse, es caprichosa y no tanto: se desprende de la mítica frase «May the Force be with you» («Que la fuerza te acompañe», en la versión española, y cuya pronunciación en inglés resulta similar a «May the forth», 4 de mayo). En atención a esta fecha, decidimos proyectar los tres capítulos filmados entre fines de la década del setenta y principios de los ochenta y, luego, a modo de bonus track, Fanboys, una película que gira en torno al fanatismo que genera la saga.

Cine por la Diversidad: El cine según los guionistas (todos los martes de junio a las 20 horas)

Durante mayo, el ciclo Cine por la Diversidad propone cuatro películas (ingeniosas, lúdicas y lúcidas) para pensar en la labor del guionista en el cine: El ladrón de orquídeas, Barton Fink, Medianoche en París y Siete psicópatas.

SEMANA 1

ESTRENO ESPECIAL: Los alegres, de Marco Rossi (Argentina/2022), 70 min. (SAM18)

TRIPLE PROGRAMA: Win Wenders

El estado de las cosas, de Win Wenders (Alemania/1982), 121 min. (SAM18)

Las alas del deseo, de Win Wenders (Alemania/1987), 128 min. (SAM18)

París, Texas, de Win Wenders (Alemania/1984), 145 min. (SAM18)

Jueves 02/05

17:30 hs: El estado de las cosas

20 hs: París, Texas

Viernes 03/05

19 hs: Las alas del deseo

Sábado 04/05

17:30 hs: París, Texas

20:30 hs: Las alas del deseo

Lunes 06/05

18 hs: Las alas del deseo

20 hs: Cine de cabecera. La fiebre estelar: Episodio IV (Estados Unidos/1977), 121 min. (SAM13)

20:30 hs: El estado de las cosas

Martes 07/05

17:30 hs: El estado de las cosas

20 hs: Cine por la Diversidad. El ladrón de orquídeas, de Spike Jonze (Estados Unidos/2002), 115 min. (SAM18)

20 hs: París, Texas

Miércoles 08/05

16:30 hs. Cine PEAM.

18 hs: París, Texas

21 hs: Las alas del deseo

SEMANA 2

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Las ausencias, de Juan José Gorasurreta (Argentina/2024), 99 min. (SAM13)

Jueves 09/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Las ausencias (CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR)

Viernes 10/05

19 hs: El libro de las soluciones

Sábado 11/05

18 hs: Las ausencias

20:30 hs: El libro de las soluciones

Lunes 13/05

18 hs: El libro de las soluciones

20 hs: Cine de cabecera. La fiebre estelar: Episodio V (Estados Unidos/1980), 124 min. (SAM13)

20:30 hs: Las ausencias

Martes 14/05

18 hs: Las ausencias

20 hs: Cine por la Diversidad. Medianoche en París, de Woody Allen (Estados Unidos/2011), 94 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Miércoles 15/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Las ausencias

SEMANA 3

Estrenos

La noche adentro, de Alejandro Alonso y Carina Piazza (Argentina/2024), 95 min. (SAM13)

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Jueves 16/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: La noche adentro

Viernes 17/05

18 hs: La noche adentro

20:30 hs: El libro de las soluciones

Sábado 18/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: La noche adentro

Lunes 20/05

18 hs: La noche adentro

20 hs: Cine de cabecera. La fiebre estelar: Episodio VI (Estados Unidos/1983), 128 min. (SAM13)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 21/05

18 hs: El libro de las soluciones

20 hs: Cine por la Diversidad. Barton Fink, de Ethan y Joel Coen (Estados Unidos/1991), 116 min. (SAM18)

20:30 hs: La noche adentro

Miércoles 22/05

18 hs: La noche adentro

20:30 hs: El libro de las soluciones

SEMANA 4

Estrenos

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Jueves 23/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Viernes 24/05

19 hs: Siempre habrá un mañana

Sábado 25/05

FERIADO. Día de la Revolución de Mayo.

Lunes 27/05

18 hs: El libro de las soluciones

20 hs: Cine de cabecera. Fanboys, de Kyle Newman (Estados Unidos/2009), 120 min. (SAM18)

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Martes 28/05

18 hs: Siempre habrá un mañana

20 hs: Cine por la Diversidad. Siete psicópatas, de Martin McDonagh (Reino Unido/2012), 110 min. (SAM18)

20:30 hs: El libro de las soluciones

Miércoles 29/05

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

SEMANA 5

Estrenos

El libro de las soluciones, de Michel Gondry (Francia/2024), 103 min. (SAM13)

Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi (Italia/2024), 118 min. (SAM13)

Jueves 30/05

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

Viernes 31/05

19 hs: El libro de las soluciones

Sábado 01/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Lunes 02/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

Martes 03/06

18 hs: El libro de las soluciones

20:30 hs: Siempre habrá un mañana

Miércoles 04/06

18 hs: Siempre habrá un mañana

20:30 hs: El libro de las soluciones

PROGRAMACIÓN DESDE EL 18 AL 24 DE ABRIL

0

¡PATOS! – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:4017:4017:4017:4017:4017:4017:40

KUNG FU PANDA 4 – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:0017:0017:0017:0017:0017:0017:00
19:1019:1019:1019:1019:1019:1019:10
21:2021:2021:2021:2021:2021:2021:20

GODZILLA Y KONG: EL NUEVO IMPERIO – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
17:2017:2017:2017:2017:2017:2017:20
19:5019:5019:5019:5019:5019:5019:50

LA PRIMERA PROFECIA – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:0020:0020:0020:0020:0020:0020:00

LA PRIMERA PROFECIA – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:3022:3022:3022:3022:3022:3022:30

ABIGAIL – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
20:2020:2020:2020:2020:2020:2020:20

UN GATO CON SUERTE – 2D CAST

JueVieSábDomLunMarMié
18:2018:2018:2018:2018:2018:2018:20

ABIGAIL – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:4022:4022:4022:4022:4022:4022:40

GUERRA CIVIL – 2D SUB

JueVieSábDomLunMarMié
22:2022:2022:2022:2022:2022:2022:2

SEMANA 3

Estrenos

Días perfectos, de Win Wenders (Japón/2024), 124 min. (ATP)

No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude (Rumania/2024), 164 min. (SAM13)

Viernes 19/04

19 hs: Días perfectos

Sábado 20/04

17:30 hs: Días perfectos

20 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

Lunes 22/04

17:30 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

20 hs: Cine de cabecera. This Is Spinal Tap, de Rob Reiner (Estados Unidos/1984), 82 min. (SAM18)

21 hs: Días perfectos

Martes 23/04

17:30 hs: Días perfectos

20 hs: Cine por la Diversidad. Al Berto, Vicente Albes (Portugal/2017), 109 min. (SAM18)

20 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

Miércoles 24/04

17:30 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

21 hs: Días perfectos

SEMANA 4

Estrenos

Días perfectos, de Win Wenders (Japón/2024), 124 min. (ATP)

No esperes demasiado del fin del mundo, de Radu Jude (Rumania/2024), 164 min. (SAM13)

Jueves 25/04

17:30 hs: Días perfectos 

20 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

Viernes 26/04

19 hs: Días perfectos

Sábado 27/04

17:30 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

21 hs: Días perfectos

Lunes 29/04

17:30 hs: Días perfectos

20 hs: Cine de cabecera. Casi famosos, de Cameron Crowe (Estados Unidos/2000), 122 min. (SAM18)

20 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

Martes 30/04

17:30 hs: No esperes demasiado del fin del mundo

20 hs: Cine por la Diversidad. Caballo dinero, de Pedro Costa (Portugal, 2014), 104 min. (SAM18)

21 hs: Días perfectos

Miércoles 01/05

FERIADO. DÍA DEL TRABAJADOR