Inicio Blog Página 31

Programación desde el 24 al 30 de noviembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO

Doctor Strange: Hechicero supremo (SAM 13 C/RESERVA – 115 MIN – CAST/SUB)

Género: Acción |Fantástico | Aventura.Sinopsis: Sigue la historia del neurocirujano Stephen Strange quien, tras un terrible accidente automovilístico, descubre el mundo oculto de la magia y las dimensiones alternativas. Director: Scott Derrickson. Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Tilda Swinton, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Amy Landecker, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Benedict Wong.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:30 – 19:50 Castellano.

Todos los días: 22:10 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 16:30 – 20:40 Hs Castellano.

Todos los días: 22:50 Hs Subtitulado.

 

Las locuras de Robinson Crusoe  (ATP – 90 MIN – CASTELLANO)

Género: Animación.Sinopsis: En una pequeña isla exótica, el loro Martes vive con sus peculiares amigos animales en el paraíso. Sin embargo, Martes no puede dejar de soñar con descubrir el mundo. Después de una violenta tormenta, Martes y sus amigos se despiertan y encuentran a una extraña criatura en la playa: Robinson Crusoe.Director: Vincent Kesteloot, Ben Stassen.Protagonistas: Voces: Ilka Bessin, Dieter Hallervorden, Matthias Schweighöfer, Aylin Tezel.

 

Horarios 2D:Todos los días: 16:50 Hs Castellano.

Horarios 3D:Todos los días: 18:50 Hs Castellano.

 

EN CARTELERA

Animales fantásticos y dónde encontrarlos (SAM 13 – 132 MIN – CAST/SUB)

 

Horarios 2D:

Todos los días: 19:00 Castellano.

Todos los días: 21:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:20 Hs Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 17:00 Hs Castellano.

 La chica del tren (SAM 16 C/R – 112 MIN – CAST/SUB)

Horarios 2D:

Todos los días: 20:00  Hs Castellano.

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulada.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Jueves 24/11

19:15 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: Las maravillas

Viernes 25/11

19 hs: Las maravillas

23 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

Sábado 26/11

17:30 hs: Las maravillas

19:30 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

23 hs: Ciclo de Terror Gritos en la noche. Las mujeres pecadoras, de Keita Amemiya, Takuji Suzuki (Japón/2006). 107 min.

Domingo 27/11

19 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: Las maravillas

Martes 29/11

19 hs: Las maravillas

21 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. La ciénaga, Lucrecia Martel (Argentina/2001). 102 min. (AM18)

Miércoles 30/11

19 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: Las maravillas

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (Francia/USA /2007), 120 min. (AM13)

 

Programación desde el 17 al 23 de noviembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO. 

Animales fantásticos y dónde encontrarlos (SAM 13 – 132 MIN – CAST/SUB)

Género: Fantasía | Aventura | Acción.Sinopsis: La historia transcurre en una comunidad de magos y brujas, no es una precuela ni tampoco una secuela de la saga de Potter, sino más bien una extensión del mundo de los magos. Las costumbres de esta sociedad mágica oculta será familiar para cualquiera que haya leído los libros de Potter o haya visto sus películas, si bien la historia se centrará principalmente en el personaje de Newt Scamander y comenzará en Nueva York setenta años antes de que Harry Potter entrara en escena.Director: David Yates.Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Colin Farrell, Ezra Miller, Alison Sudol, Dan Fogler.


Horarios 2D:

Todos los días: 16:50 – 19:50 Castellano.

Todos los días: 22:50 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:20 Hs Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 18:30 Hs Castellano.

Todos los días: 21:30 Hs Subtitulado.

 


La chica del tren (SAM 16 C/R – 112 MIN – CAST/SUB)

Género: Thriller.Sinopsis: Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela. Adaptación del best-seller escrito por Paula Hawkins, The Girl on the Train.Director: Tate Taylor.Protagonistas: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett, Luke Evans, Justin Theroux, Edgar Ramirez, Lisa Kudrow, Allison Janney, Merritt Wever.

 

Horarios 2D:

Todos los días: 19:20 Hs Castellano.

Todos los días: 22:00 Hs Subtitulada. 

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

Jack Reacher: Sin Regreso (SAM 13 C/R – 118 MIN – CAST/SUB)

Horarios 2D:

Todos los días: 20.20 Hs Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulada. 

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

 

Trolls (ATP –  92 MIN – CASTELLANO)

 

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 Hs Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: 18:20  Hs Castellano.

 

Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:30  Hs. Castellano. 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO.

La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa (Argentina/2016), 78 min. (ATP)

Las maravillas, de Alice Rohrwacher (Italia/2014), 110 min. (AM13)

Jueves 17/11

19 hs: Las maravillas

21 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

Viernes 18/11

19 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

23 hs: Las maravillas

Sábado 19/11

18 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

20 hs: Las maravillas

22 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

23:30 hs: Ciclo de Terror Gritos en la noche. La cuarta fase, de Olatunde Osunsanmi (EEUU/2009). 98 min.

Domingo 20/11

19 hs: Las maravillas

21 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

Martes 22/11

19:15 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: Las maravillas

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. La moustache, de Emmanuel Carrère (Francia/2005). 86 min. (AM18)

Miércoles 23/11

19 hs: Las maravillas

21 hs: La larga noche de Francisco Sanctis

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Tinta roja, de Francisco Lombardi (Perú/2000), 121 min. (AM13)

BAFICI (2016): La larga noche de Francisco Sanctis.

0

La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa

Programación desde el 10 al 16 de noviembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO

RE-ESTRENOS

La vida secreta de tus mascotas (ATP – 93 MIN – CAST)

Horario 2D: Día Domingo 13/11: 20:20 hs Castellano

La era de Hielo: Choque de mundos (ATP – 94 MIN – CAST)

Horario 2D:Día Domingo 13/11: 18:20 hs Castellano

 

Buscando a Dory (ATP – 103 MIN – CAST)

Horario 2D:  Día Domingo 13/11: 16:00 hs Castellano

 Gilda, no me arrepiento de este amor (SAM 13 – 118 MIN – CAST)

Horario 2D:Día Domingo 13/11: 22:50 hs Castellano

 

ESTRENOS

 Jack Reacher: Sin Regreso (SAM 13 C/R – 118 MIN – CAST/SUB)

Género: Acción |Thriller. Sinopsis: Jack Reacher regresa a los cuarteles de su vieja unidad militar sólo para descubrir que se le acusa de haber cometido un crimen que tuvo lugar 16 años antes.Secuela de la película «Jack Reacher» (2013), inspirada en la serie de best sellers escritos por Lee Child.Director: Edward Zwick.Protagonistas: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Austin Hebert, Patrick Heusinger, Aldis Hodge, Holt McCallany, Robert Knepper.

 

Horarios 2D:

Todos los días: 20.10 Hs Castellano.

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulada. 

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

El bebé de Bridget Jones (SAM 13 –  122 MIN – SUBTITULADO)

Horarios 2D:

Todos los días: 19:20 Hs Castellano.

Todos los días: **21:50** Hs Subtitulada. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

Domingo 13 Programación La fiesta del cine: 19:30 Hs Castellano.

 

Locos Dementes (SAM 16 – 94 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: **16:40** Hs Castellano. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

Todos los días: **20:40** Hs Subtitulado. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

 

Trolls (ATP –  92 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:20 Hs Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: **16:30 – 18:20**  Hs Castellano. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

Domingo 13/11 Programación La fiesta del cine: 16:20 – 18:30 – 20:40 Hs Castellano.

 

El contador (SAM 16 –  128 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: **19:40** Hs Castellano. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

Todos los días: 22:10 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Subtitulado.

 

Ouija: El Origen del Mal (SAM 16 –  99 MIN – CAST/SUBT)

 

Horarios 2D:

Todos los días: 18:40 Hs. Castellano.

Todos los días ** 22:50** Hs Subtitulado. **No se proyecta horario  Domingo 13/11

Domingo 13/11 Programación La fiesta del cine: 22:20 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

 Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:40  Hs. Castellano. 

 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

 

 

Miércoles 09/11

18:10 hs: El invierno

20 hs: Los exiliados románticos

21:20 hs: El invierno

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Antes que anochezca, de Julian Schnabel (USA /2000), 125 min. (AM13)

 

SEMANA 2

El invierno, de Emiliano Torres (Argentina/2016), 95 min. (AM13)

Los exiliados románticos, de Jonás Trueba (España/2015), 70 min. (AM13)

Jueves 10/11

19 hs: El invierno

21 hs: Los exiliados románticos

Viernes 11/11

FERIADO

Sábado 12/11

18 hs: Los exiliados románticos

19:30 hs: El invierno

23 hs: Ciclo de Terror Gritos en la noche. Cementerio de Animales, de Mary Lambert (EEUU/1989). 103 min.

Domingo 13/11

18 hs: Los exiliados románticos

19:30 hs: El invierno

21:15 hs: Los exiliados románticos

Martes 15/11

18 hs: El invierno

19:45 hs: Los exiliados románticos

21:10 hs: El invierno

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. Cabeza borradora, de David Lynch (EEUU/1977). 90 min. (AM18)

Miércoles 16/11

18 hs: Los exiliados románticos

19:30 hs: El invierno

21:20 hs: Los exiliados románticos

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Más extraño que la ficción, de Marc Forster (USA /2006), 113 min. (AM13)

 

 

 

 

 

 

 

 

El limonero real, de Gustavo Fontán

0

El amanecer de los vivos

Por Gastón Molayoli

El nombre que más se repite en El limonero real, la novela que Juan José Saer publicó en 1974, es Wenceslao. Lo que de él se describe es un conjunto enorme de acciones pequeñas y no tan pequeñas como levantarse, lavarse la cara, jugar con sus perros, tomar unos mates con su mujer, remar un largo rato sobre el río que rodea a la isla donde viven, caminar solo o acompañado por senderos verdes, matar a un cordero, observar y escuchar el crepitar insistente del fuego al lado del bicho muerto puesto en cruz o registrar la manera suave que tiene su hombro de vincularse con la corteza de un árbol mientras sus labios y su lengua asimilan el mate que le acaban de cebar. En El limonero real, la película que Gustavo Fontán estrenó en 2016, la repetición de un nombre se traduce en la repetición de un rostro.

Ni en la novela ni en la película existe un entramado narrativo que sirva para contener a las pequeñas acciones en un todo más o menos cerrado, más o menos claro. Lo que sucede en líneas generales es bastante fácil de resumir: Wenceslao se levanta la mañana de un 31 de diciembre, desayuna con su mujer, la invita a viajar hasta la casa de la hermana de Ella (de esa manera –no- se la nombra en la película y en la novela) para celebrar el año nuevo, Ella se niega porque continúa con el luto que empezó hace seis años cuando murió el hijo de ambos, Wenceslao viaja solo, celebra el año nuevo con ellos y a la madrugada vuelve a casa. En la novela y en la película lo que sucede en líneas generales es tan importante como el despliegue de líneas finas que las palabras o las imágenes y los sonidos enlazan hasta formar con ellas una red a través de cuyos intersticios se filtra una serie de rituales. En la novela ese mismo día se repite de diversos modos, a partir de diferentes registros, tiempos verbales y perspectivas, al punto de que resulta difícil saber si se trata del mismo día o de días distintos en años distintos, una ambigüedad que habilita la posibilidad (y la condena) de un luto eterno.

La noticia de que esta película se estaba filmando generaba un gran interrogante: ¿Cómo encarar una novela que parecía infilmable? Las inflexiones de la palabra, el modo en que las oraciones despliegan un espectro gigante de desvíos para cerrarse luego con armonía, la materia que se ordena y finalmente se desintegra dejando sin embargo la sombra o quizás la huella de una certeza, parecían resistirse al traspaso. La adaptación o la transposición no suelen ser conceptos muy precisos para dar cuenta del proceso que une (o separa) a la literatura y el cine pero mucho menos en este caso, sobre todo si la vara para medir los resultados es la idea insoportable, insuficiente y descartable de la fidelidad. Acá no importa la correspondencia entre la novela y la película o el grado de pudor con el que un cineasta encara un proyecto como este, sino el camino inverso que se puede transitar desde la materia cinematográfica hasta la literaria a la manera de un diálogo que retoma las posibilidades abiertas en la novela original. Lo que hace Fontán no es adaptar ni transponer la novela sino continuarla, proponer una nueva variación a ese último día del año que Wenceslao comparte con la familia de su mujer ausente.

Las escenas que Fontán integra a la secuencia temporal que Saer propuso hace cuarenta años revisten un carácter familiar, generan la impresión de que ya sucedieron otras veces, o incluso que ya las vimos antes. Las razones pueden ser múltiples (y personales): el abismo temporal que abre la celebración del año nuevo genera un clima extraño (a pesar de que seamos conscientes de lo caprichosa que resulta la fragmentación y el conteo de los días) en el que todo pareciera suspenderse por un rato, entre lo que fue y lo que vendrá. Se intuye además que Wenceslao recorrió ese río miles de veces, que en muchas, demasiadas oportunidades el sol alcanzó y esquivó las hojas de los árboles, llegó hasta los cuerpos y finalmente a la tierra o al agua. Lo que retorna obstinadamente hasta hacerse familiar es el dolor, el duelo interminable que moviliza inútilmente a Wenceslao y congela a su mujer.

Cada una de las variaciones que mencionábamos se anticipa en la novela con la expresión “Amanece y ya está con los ojos abiertos”. No sabemos nunca, de nuevo, si es el mismo amanecer o decenas de amaneceres distintos, o incluso si ambas posibilidades son correctas. En El limonero real, la película, hay un solo amanecer, una mañana, un mediodía, una tarde, un atardecer, una noche y cada una de las maneras en que el sol aparece, se ubica en el centro (generando aureolas en todas partes y fronteras móviles que dividen el terreno entre luces y sombras) y va declinando su posición hasta desaparecer completamente para abrirle paso al fuego y a las lámparas, despliegan algo parecido a un ensayo sobre la luz natural, sobre el modo singular en que ésta pega contra las paredes, contra los rostros, contra el lomo de los perros y sobre la superficie del río formando un espejo en movimiento que conecta este mundo con otros, como lo hace Wenceslao cada vez que rema en su bote.

Esos otros mundos están presentes en cada plano porque Fontán filma fantasmas, espectros recortados por una luz áspera que deambulan por los senderos de la isla entre los cuerpos cansados que quedaron de este lado. El resplandor del sol, la intermitencia del fuego y el roce tímido de la luz artificial (o del sol de noche), cuya fuente no ingresa en el encuadre pero puede suponerse, se encuentran con rostros que están desconectados del presente. Fontán los registra en una actitud perdida, distribuidos todos alrededor del fuego como si el ritual los estuviera absorbiendo y los obligara a mantenerse quietos. Los cuerpos, dice Deleuze, encierran el antes y el después, la fatiga y la espera. En los cuerpos de Wenceslao, Ella, Rosa, Rogelio, el Ladeado y de todos los otros que deambulan por la isla se percibe algo parecido. La impresión es que podrían salir del sopor en cualquier momento para emprender una acción exigente y que lo único que los mantiene inmóviles es la ausencia de una señal externa. La única que se resiste a la inmovilidad es Rosa, que logra convencer a sus sobrinas, a sus hijas y a su otra hermana para que la acompañen a buscar a la mujer que falta.

El trabajo con el sonido en las películas de Fontán es notable. Rara vez existe redundancia o correspondencia directa entre imágenes y sonidos, interacción primitiva pero todavía vigente en gran parte del cine contemporáneo. En El limonero real los diálogos y los sonidos del entorno forman un entramado que se despega de los planos contribuyendo a la creación de diferentes dimensiones perceptivas. Podemos escuchar y ver en primer plano el reclamo que le hace Rogelio a Agustín, padre del Ladeado y esposo de Teresa, la tercera hermana, para que deje ir a su hijo a la ciudad y en cierto momento despegarnos visualmente de ese diálogo, mantenerlo suspendido en el plano sonoro de manera cada vez más tenue y desviar nuestra atención visual hacia el juego que mantiene ocupados a los niños alrededor de la mesa donde comen sus padres. Podemos también contagiarnos de la alegría que absorbe a Rogelio cuando juega con sus hijos y conectarla luego con la espalda dura de Wenceslao, atravesada por una entidad sonora que podría remitir a una película de terror, mientras el cordero que a la noche será alimento respira de manera agitada por última vez. En los primeros y en los últimos segundos de esta gran película de Gustavo Fontán las imágenes se revisten de un viento que se parece bastante a un coro de muertos, lo que no impide constatar que El limonero real (novela y película) es una experiencia dedicada a los que todavía están de este lado y mañana volverán a despertarse.

Programación desde el 03 al 09 de noviembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO 

El bebé de Bridget Jones (SAM 13 –  122 MIN – SUBTITULADO)

Género: Comedia | Romance. Sinopsis: Después de romper con Mark Darcy (Colin Firth), la idea que Bridget Jones (Renée Zellweger. Se había hecho de «serán felices y comerán perdices» no fue del todo como había imaginado. Con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control, nada puede torcerse, ¿o sí? Su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack (Patrick Dempsey), un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.Director: Sharon Maguire. Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey.

Horarios 2D: Todos los días: 19:30 Hs Castellano.Todos los días: 22:00 Hs Subtitulada.Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Subtitulado.

 

Locos Dementes  (SAM 16 – 94 MIN – CAST/SUBT)

Género: Comedia | Thriller.Sinopsis: Un guardia de seguridad nocturno de una compañía de vehículos blindados en los EE.UU. organiza uno de los mayores robos bancarios de la historia americana.Director: Jared Hess.Protagonistas: Emily Spivey, Jody Hill, Danny McBride, Chris Bowman, Hubbel Palmer.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 Hs Castellano.

Todos los días: 21:00 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

 

Trolls  (ATP –  92 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:  Todos los días: 17:30 Hs Castellano. Horarios 3D:Todos los días: 16:40 – 18:30 – 20:30 Hs Castellano.

El Contador  (SAM 16 –  128 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 20:10 Hs Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

 

Ouija: El Origen del Mal (SAM 16 –  99 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 19:00 Hs. Castellano.

Todos los días  22:50 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

Inferno (SAM 13 C/RESERVA – 121 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

Cigüeñas: La historia que no te contaron  (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D: Todos los días: 16:30 – 18:20 Hs. Castellano. 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Martes 01/11

19 hs: El apóstata

21 hs: El limonero real

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. Delicatessen, de Jean-Pierre Jeunet & Marc Caro (Francia/1991). 95 min. (AM18)

Miércoles 02/11

19 hs: El limonero real

21 hs: El apóstata

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Barton Fink, de Joel Coen y Ethan Coen (USA /1991), 113 min. (AM13)

 

SEMANA 1

El invierno, de Emiliano Torres (Argentina/2016), 95 min. (AM13)

Los exiliados románticos, de Jonás Trueba (España/2015), 70 min. (AM13)

Jueves 03/11

17:45 hs: El invierno

19:30 hs: Los exiliados románticos

21 hs: El invierno

Viernes 04/11

19 hs: El invierno

23 hs: Los exiliados románticos

Sábado 05/11

18 hs: El invierno

20 hs: Los exiliados románticos

21:30 hs: El invierno

23:15 hs: Ciclo de Terror Gritos en la noche. Están entre nosotros, de Banjong Pisanthanakun & Parkpoom Wongpoom (Tailandia/2004). 97 min.

Domingo 06/11

17:45 hs: El invierno

19:30 hs: Los exiliados románticos

21 hs: El invierno

Martes 08/11

19 hs: El invierno

21 hs: Los exiliados románticos

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. El cubo, de Vincenzo Natali (Canadá/1997). 92 min. (AM18)

Miércoles 09/11

18:10 hs: El invierno

20 hs: Los exiliados románticos

21:20 hs: El invierno

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Antes que anochezca, de Julian Schnabel (USA /2000), 125 min. (AM13)

 

Literatura y cine: extrañas ficciones en el Ciclo de Cine por la Diversidad.

0

En noviembre, durante todos los miércoles del mes, a las 21 horas, el Ciclo Cine por la Diversidad proyectará películas sobre el oficio de escribir. Durante este mes, organizado por el Dpto. de Letras perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas, la propuesta se orienta a recuperar cinco obras enfocadas en la literatura como pulsión vital.

El cine se ha inspirado en las vidas de los escritores y en los diferentes procesos de escritura. Intensa siempre, a veces celebratoria y hasta jocosa y otras tantas, doliente o agónica. La escritura como práctica social que si bien requiere de un ritual solitario y silencioso se fragua en la argamasa con el otro, la otra, los otros.

Quien escribe, se escribe. Pero también registra su mirada interpretativa de sus coordenadas histórico-culturales, su visión de mundo, nunca privada. Pulsa al editar, se pulsa al leer en voz alta, se comparte lo escrito aunque más no sea entre amigos, borradores sueltos, hipercorregidos o tal como salieron de un solo aliento.

Siempre se parte de la escritura, escribir da trabajo, preocupa y ocupa, es un salir de sí que cuando se relaciona con el cine logra una sugestiva práctica artística y cultural, valiosa para una sociedad que busca expresarse de formas diversas.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (Departamento de Comunicación) y el Centro Cultural Leonardo Favio.

Miércoles 02. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. Barton Fink, de Joel Coen y Ethan Coen (USA /1991), 113 min. (AM13)

 barton-fink

Ambientada en el año 1941, la historia se centra en Barton Fink, un guionista de Nueva York que es contratado por un productor de Hollywood para escribir el guion de una película sobre lucha libre. Sin embargo, cuando Fink llega a Los Ángeles, su nueva ciudad, algo no marcha como debería: lo que comienza como un bloqueo absoluto y una falta de inspiración, termina por torcerse más aún cuando una serie de extraños sucesos comienzan a desarrollarse y dos detectives llaman a su puerta.

Los Coen se adentran en la fábrica de sueños hollywoodense durante la época de su apogeo, esto es, la época del studio y star system (sistema de los grandes estudios y sistema de las estrellas). El motivo que les sirve de entrada a ella es el de la búsqueda de la materia prima, es decir, el de la caza y captura masiva de guionistas que alimenten la máquina productora de sueños.

Miércoles 09. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. Antes que anochezca, de Julian Schnabel (USA /2000), 125 min. (AM13)

 antes-que-anochezca

La figura de Reinaldo Arenas (Javier Bardem) molestó al gobierno de Castro. Sus obras y su reconocida y pública homosexualidad lo llevaron a la cárcel y lo obligaron, finalmente, a huir de su Cuba natal y exiliarse en Nueva York, donde, gravemente enfermo, acabó suicidándose en 1990. La película recorre la peripecia vital del escritor, desde su infancia hasta su madurez, pasando por su accidentada relación sentimental con Pepe Malas (Andrea di Stefano) y por su amistad con Lázaro Gómez Carriles (Olivier Martinez).

La autobiografía del escritor cubano Reinaldo Arenas es sin duda uno de los libros más duros y polémicos que dio la literatura latinoamericana cuando ya había quedado atrás la euforia del Boom, en gran medida por el reflujo político de aquello que en gran parte lo había sostenido: la irrupción de la Revolución Cubana y las encarnizadas discusiones y polémicas sobre el compromiso de los intelectuales en las que participaran prácticamente todos los escritores de los 60 y los 70.

Miércoles 16. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. Más extraño que la ficción, de Marc Forster (USA /2006), 113 min. (AM13)

 mas-extrano-que-la-ficcion

Después de diez años de meticuloso trabajo, la novelista Karen Eiffel (Emma Thompson) está a punto de completar su último y potencialmente mejor libro. El último desafío que le queda es pensar cómo matar a su personaje principal, Harold Crick. Lo que no sabe es que Harold Crick (Will Ferrell) está inexplicablemente vivo en la vida real, y, de repente, es consciente de sus palabras. La ficción y la realidad chocan cuando el desconcertado y reacio Harold escucha lo que tiene en mente y se da cuenta de que debe encontrar un modo de cambiar el final.

Tan inusual como apasionante, tan excéntrica como interesante y estimulante, la película de Marc Forster resulta, en primera instancia, una oportunidad única para disfrutar de una película en la que la realidad y la ficción se dan la mano.

Miércoles 23. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. TINTA ROJA, de Francisco Lombardi (Perú /2000), 121 min. (AM13)

tinta-roja

Un joven peruano (Giovanni Ciccia) sueña con ser escritor mientras trabaja como redactor en prácticas en un periódico sensacionalista. Por su carácter, se integra fácilmente en la redacción y demuestra día a día su talento. Su jefe, un hombre desencantado, delega en él todos los temas y ve en el joven su propio retrato de juventud. El redactor tiene en su jefe el modelo de lo que él no quiere llegar a ser. Pero el hombre entiende que nunca más podrá actuar como su joven redactor, y se propone cambiarlo y convertirlo en un tipo como él

Miércoles 30. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (Francia/USA /2007), 120 min. (AM13)

 la-escafranda-y-la

Con La escafandra y la mariposa, Julian Schnabel logra una lírica de extraña belleza. En 1998 debutó con Basquiat, allí construyó la vida del artista del graffiti Jean-Michel Basquiat. En el 2002, en  Antes que anochezca, contó la historia del poeta cubano Reinaldo Arenas. Al mismo tiempo realizó un documental sobre una serie de conciertos sobre el músico Lou Reed. También a incursionado en trabajos gráficos como las tapas e interiores del disco By The Way (2002) de Red Hot Chili Peppers y la de la película The Million Dollar Hotel (2000) Pero antes que artista gráfico y director, Julian Schnabel es un cotizado pintor neoyorquino. Desde allí construye su mirada cinematográfica.

Para su tercer largometraje, Schnabel se detiene en la vida de Jean-Dominique Bauby; el redactor jefe de la revista francesa Elle que -en 1985- sufrió una embolia que 20 días después  se convierte en “síndrome de cautiverio ” y lo deja totalmente paralizado. Sólo puede comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo, a través de un código que le enseñan. A partir de ahí crea un nuevo mundo en donde la imaginación y los recuerdos le permiten salirse de ese encarcelamiento que es su propio cuerpo. La historia se despliega a través del ojo del protagonista, en una atractiva cámara subjetiva, que se sostiene en los primerísimos primeros planos, el desenfoque fotográfico y el empleo del sonido.

En su ojo izquierdo se sitúa la cámara y nos impone una mirada del mundo manipulada con convicción narrativa y visual. La mayor virtud de la película de Schnabel se encuentra en la manera que elude los lugares comunes y la sensiblería barata. El director elabora un poderoso drama que avanza entre el realismo y lo onírico, la “escafandra” y la “mariposa”.

www.metropolis.com.ar

PROGRAMACIÓN DE NOVIEMBRE – CENTRO CULTURAL LEONARDO FAVIO.

0

Cineclub Al Filo / Ciclo de Terror; Gritos en la noche / Estrenos / Ciclo Cine por la Diversidad

Programación desde el 20 de octubre al 02 de noviembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO 

Trolls  (ATP –  92 MIN – CASTELLANO)

Género: Animacion | Aventura | Familia.Sinopsis: La historia detrás de los queridos Trolls y de sus melenas de colores que desafían la gravedad. Una aventura épica que llevará a Poppy y a Branch mucho más lejos del único mundo que hasta entonces han conocido, en una búsqueda que pondrá a prueba su fuerza y les revelará sus verdaderos colores – ¡sin escasez alguna de números musicales por el camino!.Director: Mike Mitchell, Walt Dohrn.Protagonistas: Voces: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Kunal Nayyar, James Corden, Russell Brand, Ron Funches, Gwen Stefani, GloZell Green, Meg DeAngelis, Aino Jawo, Caroline Hjelt.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:30 – 19:30 Hs Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: 16:40 – 18:30 – 20:30 Hs Castellano.

 

El contador (SAM 16 –  128 MIN – CAST/SUBT)

Género: Drama | Thriller.Sinopsis: inofensiva de una pequeña oficina pueblerina de contaduría, trabaja como un contador independiente para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Con la Crime Enforcement Division, del Treasury Department, encabezada por Ray King (JK Simmons), acechando, Christian consigue un cliente legítimo: una empresa robótica de alta tecnología en la que una auxiliar contable (Anna Kendrick) ha descubierto una discrepancia de millones de dólares. Pero, mientras Christian desmaquilla los libros y se acerca más a la verdad, también el número de muertos comienza a incrementar.Director: Gavin O’Connor.Protagonistas: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, John Lithgow, Jeffrey Tambor.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:10 Hs Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:00 Hs Subtitulado.

 

La resurrección del mal (SAM 16 – 80 MIN – CAST/SUBT)

Género: Terror. Sinopsis: Una joven se aloja en un edificio que recibe a pacientes recuperándose de adicciones. Allí debe confrontar un aterrador mal que vive detrás de los muros del lugar.Director: Andrew C. Erin.Protagonistas: Julie Benz, Fionnula Flanagan, Belle Shouse, Josh Stamberg, Danielle Harris.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 Hs Castellano.

Todos los días: 21:00 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

 

La fiesta de las salchichas (SAM 18 –  90 MIN – SUBTITULADA)

Género: Comedia Adultos.Sinopsis: Película de animación para adultos sobre la búsqueda de una salchicha y el descubrimiento de la verdad sobre su existencia. Tras caer de un carro de la compra, nuestra salchicha héroe y sus nuevos amigos se embarcarán en un peligroso viaje por el supermercado para volver a su lugar antes de uno de los días de más venta de todo el año, el 4 de julio.Director: Greg Tiernan, Conrad Vernon.Protagonistas: Voces: Edward Norton, Jonah Hill, James Franco, Michael Cera, Nick Kroll, David Kumholtz, Kristen Wiig, Seth Rogen.

Horarios 2D:Todos los días: 19:00 – 22:50 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

 

Ouija: El Origen del Mal (SAM 16 –  99 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:00 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

Inferno (SAM 13 C/RESERVA – 121 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Subtitulado.

 

Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:Todos los días: 16:30 – 18:20 Hs. Castellano. 

 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Jueves 27/10

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

Viernes 28/10

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

23 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

Sábado 29/10

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

23 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

Domingo 30/10

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

Martes 01/11

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

Miércoles 02/11

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

Programación desde el 20 al 26 de octubre

0

CARTELERA CINES DEL PASEO

Ouija: El Origen del Mal  (SAM 16 –  99 MIN – CAST/SUBT)

Género: Terror.Sinopsis: En 1967, Los Ángeles, una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco para reforzar su negocio que es el de estafar y sin darse cuenta invitan al auténtico mal a su casa. Cuando la hija menor es superado por un espíritu implacable, la familia se enfrenta a temores impensables para salvar a su poseedor y enviar su regreso al otro lado.Director: Mike Flanagan.Protagonistas: Doug Jones, Henry Thomas, Lin Shaye, Kate Siegel, Elizabeth Reaser.

Horarios 2D:

Todos los días: 19:40 Hs Castellano.

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

 

MARATON HARRY POTTER.

 

Harry Potter y la Orden del Fenix  (ATP C/Reservas – 136 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Domingo 23/10: 18:00 Hs Castellano.

Harry Potter y el misterio del Príncipe (SAM 13 – 151 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Lunes 24/10: 20:00 Hs Castellano.

 

Harry Potter y las Reliquias de la muerte: Parte 1 (SAM 13 – 140 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Martes 25/10: 20:00 Hs Castellano.

 

Harry Potter y las Reliquias de la muerte: Parte 2 (SAM 13 – 128 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Miércoles 26/10: 20:00 Hs Castellano.

EN CARTELERA

Inferno (SAM 13 C/RESERVA – 121 MIN – CAST/SUBT)

 

Horarios 2D:

Todos los días: **17:30** – 20:30 Hs Castellano.

**No se proyecta 23/10**

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

 Miss Peregrine y los niños peculiares (SAM 13 – 126 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:00 Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 16:40 Hs. Castellano.

 La última fiesta (SAM 16 – 105 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:50 Hs Castellano.  

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Castellano.

Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:30 – 18:10 – **20:00** Hs. Castellano.  **No se proyecta 24, 25 y 26/10**

Gilda, no me arrepiento de este amor  (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 – 19:20 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Castellano.

 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

SEMANA 3 – ESTRENOS

El limonero real, de Gustavo Fontán (Argentina/2016), 77 min. (ATP)

El apóstata, de Federico Veiroj (España-Francia-Uruguay/2015), 80 min. (AM13)

 

Jueves 20/10

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

Viernes 21/10

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

23 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

Sábado 22/10

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

23 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

Domingo 23/10

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

Martes 25/10

19 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. Alps, de Yorgos Lanthimos (Grecia/2011). 93 min. (AM18)

Miércoles 26/10

19 hs: El apóstata, 80 min. (AM13)

21 hs: El limonero real, 77 min. (ATP)

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Exiliados, de Johnnie To (Hong Kong/2006), 110 min. (AM18)

 

Programación del 13 al 19 de Octubre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO 

Inferno  (SAM 13 C/RESERVA – 121 MIN – CAST/SUBT)

 Género: Thriller. Sinopsis: Tom Hanks, ganador de un Premio de la Academia®, retoma su papel como Robert Langdon en la nueva novela del autor de “El código Da Vinci”, Dan Brown. Inferno continúa las aventuras del experto en simbología de Harvard: Robert Langdon despierta en un hospital italiano con amnesia, por lo cual debe hacer equipo con la doctora Sienna Brooks, esperando que ella le ayude a recuperar su memoria y a evitar que un demente libere una plaga global relacionada con el “Inferno” de Dante. Director: Ron Howard. Protagonistas: Tom Hanks, Felicity Jones, Omar Sy, Irrfan Khan, Sidse Babett Knudsen, Ben Foster.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:30 – 20:00 Hs Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:00 Hs Subtitulado.

Batman: El regreso del enmascarado  (ATP – 78 MIN – SUBTITULADA)

Género: Comedia. Sinopsis: Batman y Robin, el chico maravilla, entran en acción cuando la Tierra se ve amenazada por las más malévolas mentes-criminales de la ciudad de Gotham: El Guasón, Enigma, Pingüino y Gatúbela! El Dúo Dinámico tratará de salvar el día cuando Batman se transforma de bueno a malo. Ahora Gatúbela y Robin deben unirse para evitar que tome la ciudad de Gotham y, en definitiva, del mundo. Director: Rick Morales. Protagonistas: Voces: Adam West , Burt Ward, Julie Newmar, Wally Wingert.

Horarios 2D: Lunes 17 y Martes 18 de octubre: 22:30 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

 Miss Peregrine y los niños peculiares  (SAM 13 – 126 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:00 Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 16:30 – 19:30 Hs. Castellano.

 

La última fiesta (L) (SAM 16 – 105 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:30 Hs Castellano. No se proyecta 17 y 18/10.-

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Castellano.

  

El especialista: La resurrección (SAM13 C/RESERVA – 98 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 21:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

Cigüeñas: La historia que no te contaron  (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 – 18:40 – 20:30 Hs. Castellano.

Gilda, no me arrepiento de este amor (L) (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 – 19:30 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Castellano.

 

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO 

Jueves 13/10

19 hs: El sabor de las cerezas, 95 min. (AM13)

21 hs: ¿Dónde está la casa de amigo?, 87 min. (ATP)

Viernes 14/10

19 hs: Detrás de los olivos, 102 min. (ATP)

23 hs: Primer plano, 98 min. (ATP)

Sábado 15/10

19 hs: Primer plano, 98 min. (ATP)

21 hs: El sabor de las cerezas, 95 min. (AM13)

23 hs: Detrás de los olivos, 102 min. (ATP)

Domingo 16/10

19 hs: Y la vida continúa, 103 min. (ATP)

21 hs: Detrás de los olivos, 102 min. (ATP)

Martes 18/10

19 hs: El sabor de las cerezas, 95 min. (AM13)

21 hs: Primer plano, 98 min. (ATP)

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. 4, de Ilya Khrzhanovsky (Rusia/2004). 126 min. (AM18)

Miércoles 19/10

19 hs: ¿Dónde está la casa de amigo?, 87 min. (ATP)

21 hs: Y la vida continúa, 103 min. (ATP)

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Election 2, de Johnnie To (Hong Kong/2006), 92 min. (AM18)

DÍAS DE IRA: Los conflictos históricos del cine con la Iglesia.

0

Por Amilcar Nochetti, desde Montevideo (Uruguay) 

Programación desde el 06 al 12 de octubre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO

Miss Peregrine y los niños peculiares  (SAM 13 – 126 MIN – CAST/SUBT)

Género: Fantástico | Aventuras.Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Ransom Riggs. Una isla misteriosa. Un orfanato abandonado. Una extraña colección de fotografías muy curiosas. Todo aguarda a ser descubierto en ‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’, una inolvidable novela que mezcla ficción y fotografía en una emocionante experiencia de lectura. Nuestra historia comienza cuando una horrenda tragedia familiar deja a Jacob, de 16 años, viajando por una remota isla en la costa de Gales, donde descubre las ruinas del hogar para niños peculiares de Miss Peregrine.Director: Tim Burton.Protagonistas: Ella Purnell, Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson, Kim Dickens, Judi Dench, Allison Janney, Chris O’Dowd, Terence Stamp, Rupert Everett, Milo Parker, Ella Wahlestedt, Raffiella Chapman, Lauren McCrostie, Pixie Davies.

Horarios 2D:

Todos los días: 19:00 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:00 Hs Subtitulado.

Horarios 3D:

Todos los días: 16:30 – 21:30 Hs. Castellano.

La última fiesta (L) (SAM 16 – 105 MIN – CASTELLANO)

Género: Comedia.Sinopsis: Alan (Nico Vázquez), Dante (Alan Sabbagh) y Pedro (Benjamín Amadeo) son tres amigos inseparables que crecieron juntos desde muy pequeños. Uno de ellos termina una larga relación con su novia y queda amorosamente desconsolado. Sus dos amigos deciden levantarle el ánimo organizando una megafiesta descontrolada. La fiesta será un éxito salvo por un detalle; la casa había sido prestada por un hombre muy peligroso, y en medio del desenfreno y descontrol, se roban un cuadro muy importante, de alto valor económico. Los amigos deberán recuperar la obra de arte viviendo tres días delirantes, donde pasarán por situaciones desopilantes, y sus vidas correrán verdadero peligro, viviendo una experiencia única e irrepetible. Sexo, amistad y adrenalina los acompañarán durante la aventura. Director: Nicolás Silbert, Leandro Mark.Protagonistas: Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh, Benjamín Amadeo, Eva de Dominici, Julián Kartún, César Bordón, Roberto Carnaghi.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:30 – 22:40 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Castellano.

 

EN CARTELERA

El especialista: La resurrección (SAM13 C/RESERVA – 98 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Subtitulado.

 Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 – 18:40 Hs. Castellano.

 Gilda, no me arrepiento de este amor (L) (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:00 – 19:30 – 22:00 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Castellano.

 El ciudadano ilustre (L) (SAM13  – 120 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:30 – 20:00 Hs Castellano.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Jueves 06/10

19 hs: ¿Dónde está la casa de amigo?, 87 min. (ATP)

21 hs: Primer plano, 98 min. (ATP)

Viernes 07/10

19 hs: Y la vida continúa, 103 min. (ATP)

23 hs: El sabor de las cerezas, 95 min. (AM13)

Sábado 08/10

19 hs: Y la vida continúa, 103 min. (ATP)

23 hs: ¿Dónde está la casa de amigo?, 87 min. (ATP)

Domingo 09/10

19 hs: Detrás de los olivos, 102 min. (ATP)

21 hs: ¿Dónde está la casa de amigo?, 87 min. (ATP)

Martes 11/10

19 hs: Primer plano, 98 min. (ATP)

21 hs: Y la vida continúa, 103 min. (ATP)

21 hs: SALA 2. Cineclub Al Filo. La isla del Dr. Moreau, John Frankenheimer (EEUU/1996). 96 min. (AM18)

Miércoles 12/10

19 hs: El sabor de las cerezas, 95 min. (AM13)

21 hs: Detrás de los olivos, 102 min. (ATP)

21 hs: SALA 2. Ciclo Cine por la Diversidad. Election 1, de Johnnie To (Hong Kong/2005), 100 min. (AM18)

PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE CENTRO CULTURAL LEONARDO FAVIO  

0

 

Ciclo Homenaje a Abbas Kiarostami / El limonero real, de Gustavo Fontán /El apóstata, de Federico Veiroj. 

Johnny To en el Ciclo Cine por la Diversidad

0

En octubre, durante todos los miércoles del mes, a las 21 horas, el Ciclo Cine por la Diversidad proyectará películas del realizador hongkonés Johnnie To.   Durante este mes, el Ciclo realizará una recorrida por algunas de sus películas más conocidas y que tienen a las tríadas (organizaciones mafiosas chinas) y al spaghetti western como ejes centrales.

El director, Johnnie To, que nació en 1955, lleva ya más de 50 películas y está considerado como uno de los más talentosos y prolíficos artesanos del cine de acción contemporáneo. Aunque la definición no es del todo justa, ya que Johnnie To sabe combinar su creatividad en todos los géneros, incluida la comedia.

Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del cine, Buenos Aires 55). Entrada libre y gratuita. Organiza: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (Departamento de Comunicación) y el Centro Cultural Leonardo Favio.

Miércoles 05. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. AYER OTRA VEZ, de Johnnie To (Hong Kong /2004), 99 min. (AM13)

ayer-otra-vez

Ayer otra vez es la primera película de Johnnie To que se estrena comercialmente en Argentina y aborda los dos universos dramáticos –el de la comedia y el del thriller– de la obra del cineasta hongkonés.  El Sr y la Sra To son una pareja de ladrones profesionales divorciada, ciudadanos de Hong Kong. Un par de años atrás se separaron luego de la incapacidad para encontrar un término medio en la repartición de un botín. Ahora ella está por volver a contraer matrimonio con el hijo de un millonario heredero. Un completo nene de mamá. Su futura suegra sospecha del pasado de la Sra.To y cree que ésta solo se casa por un único interés, la joya de la familia, un collar de rubíes.

Miércoles 12. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. ELECTION I, de Johnnie To (Hong Kong /2005), 101 min. (AM13)

election

Miércoles 19. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. ELECTION II, de Johnnie To (Hong Kong /2006), 88 min. (AM13)

election-i-y-ii

Election I y II es el notable díptico del director hongkones Johnny To (Ayer otra vez, Exiliados, entre otros) sobre la mafia china.

To es un director prolífico, de culto, al cual es difícil de rotularlo. Sus películas, sólo una se estrenó comercialmente en nuestro país, van desde los policiales clásicos hasta las comedias románticas. To es un director con una facilidad enorme de mezclar géneros, incluso dentro de la misma historia, de imaginar tramas y de contar historias con virtuosismo.

El argumento de las dos Election tiene como disparador la disputa por la sucesión de la tríada Wo Sing, que se dirime por el voto de los miembros de mayor jerarquía. Election parte del incierto momento de elección de un nuevo jefe de las Tríadas que agrupan a la mafia china en Hong Kong y se desarrolla de manera creativa y feroz. To Logra una interesante reflexión sobre el lado oscuro de un sistema democrático que entra en crisis.

La segunda parte es una versión mejorada de la misma historia, con una connotación más política del ejercicio del poder. Técnicamente es notable, una película que se distingue por su cuidada estética, realismo y su delicado empleo del ritmo narrativo.

Un thriller clásico de gran esmero visual y grandes secuencias de tensión. Una muy buena elección cinematográfica.

www.metropoliscine.com.ar

Miércoles 26. 21 hs: SALA DOS. Cine por la Diversidad. EXILED, de Johnnie To (Hong Kong /2006), 105 min. (AM13)

exiled

Año 1998. El lugar: Macao (que fuera colonia portuguesa en el pasado). Ciudad donde todos buscan la oportunidad de ganar dinero, antes que una nueva era se inicie. Un miembro renegado, que está intentando una nueva vida al lado de su familia, pasa a ser buscado por dos mafiosos de Hong Kong. Pero los asesinos entran en un dilema cuando encuentran dos antiguos miembros de la mafia cuya misión es proteger el blanco a cualquier costo. Una simple y vieja fotografía de la infancia nos revela la amistad, y por qué ellos serán eternamente leales unos con otros.

Johnnie To consigue una película intensa que combina sugestivos momentos de tranquilidad con grandes escenas de acción y de esa manera aprovecha cada fotograma y ubicación de cámara para lograr una propuesta elegante.

 

 

Programación desde el 28 de septiembre al 05 de octubre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO 

El especialista: La resurrección (SAM13 C/RESERVA – 98 MIN – CAST/SUBT)

Género: Acción | Thriller.Sinopsis: El asesino a sueldo más peligroso del mundo, Arthur Bishop, pensó que había dejado su pasado criminal en el olvido hasta que su peor enemigo secuestra a la mujer de su vida. Ahora se ve obligado a viajar por el mundo para completar tres asesinatos imposibles, y hacer lo que mejor sabe, que se vean como accidentes. Secuela de «The Mechanic» estrenada en 2011. Director: Dennis Gansel.Protagonistas: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh, Natalie Burn.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:40 Hs Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

 

EN CARTELERA

Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:Todos los días: 16:30 – 18:20 – 20:10 Hs. Castellano.

Horarios 3D:Todos los días: 17:00 – 18:50 Hs. Castellano.

Los siete magníficos (SAM13 C/RESERVA – 132 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:20 Hs Castellano.

Todos los días: 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

Gilda, no me arrepiento de este amor (L) (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 – 19:30 – 22:20 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Castellano.

No respires (SAM16 C/RESERVAS – 88 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:Todos los días: 20:00 Hs. Subtitulado

 

El ciudadano ilustre (L) (SAM13  – 120 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:00 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:20 Hs Castellano.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Jueves 29/09

19:30 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

21 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

Viernes 30/09

19 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

23 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

Sábado 01/10

18:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

22:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

Domingo 02/10

19 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

20:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

Martes 04/10

19 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21:15 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

Miércoles 05/10

19:30 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

21 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

Programación desde el 22 al 28 de septiembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO

Cigüeñas: La historia que no te contaron (ATP – 86 MIN – CASTELLANO)

Género: Animación | Aventuras.Sinopsis: «Fábrica de la cigüeña», anteriormente utilizada para la entrega de bebés y que ahora se ocupa de otras labores. Sin embargo, las aves se verán obligadas a regresar a su antiguo trabajo tras fabricar de manera inesperada un nuevo bebé que tendrán que proteger.Director: Nicholas Stoller, Doug Sweetland.Protagonistas: Voces: Kelsey Grammer, Andy Samberg, Keegan-Michael Key, Jordan Peele

Horarios 2D:

Todos los días: 16:30 – 18:20 – 20:10 Hs. Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: 17:00 – 19:00 – 20:50 Hs. Castellano.

Los siete magníficos(SAM13 C/RESERVA – 132 MIN – CAST/SUBT)

Género: Western.Sinopsis: El director Antoine Fuqua nos ofrece una moderna visión de la clásica historia “ Los 7 magníficos”. El poblado de Rose Creek está bajo el mortífero control del industrial Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard), así que los desesperados habitantes recurren a la protección de siete forajidos, cazadores de recompensas, jugadores y pistoleros a sueldo, Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Farraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Horne (Vincent D’Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vásquez (Manuel García-Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier). A medida que preparan a la población para la violenta confrontación que saben que se aproxima, estos siete mercenarios se encuentran a sí mismos peleando por algo más que sólo el dinero. Director: Antoine Fuqua.Protagonistas: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byung-Hun Lee, Manuel García Rulfo, Martin Sensmeier, Haley Bennett, Peter Sarsgaard.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:20 Hs Castellano.

Todos los días: 20:00 – 22:30 Hs Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

  

EN CARTELERA

Gilda, no me arrepiento de este amor (L) (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

 Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 – 19:30 – 22:20 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Castellano.

 

No respires (SAM16 C/RESERVAS – 88 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:40 Hs. Subtitulado

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

 

El ciudadano ilustre (L) (SAM13  – 120 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:00 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:20 Hs Castellano.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Estrenos

Mon Roi, de Maïwenn (Francia/2015), 124 min. (AM16)

Il solengo, de Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis (Italia/2015), 70 min. (ATP)

Jueves 22/09

18:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

Viernes 23/09

19 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

23 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

Sábado 24/09

19 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

20:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

23 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

Domingo 25/09

19 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21:15 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

Martes 27/09

19:30 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

21 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21 hs: Cineclub Al Filo. SALA 2. Vacaciones en Roma, de William Wyler (EEUU/1953). 118 min. (AM18)

Miércoles 28/09

18:30 hs: Mon Roi, 124 min. (AM16)

21 hs: Il solengo, 70 min. (ATP)

21 hs: Ciclo Cine por la Diversidad. SALA 2. Mes dedicado al cine griego.

 

Programación desde el 15 al 21 de septiembre.

0

CARTELERA CINES DEL PASEO 

Gilda, no me arrepiento de este amor  (SAM 13 C/LEYENDA – 118 MIN – CASTELLANO)

 Género: Drama | Biopic | Musical. Sinopsis: Biopic sobre la fallecida cantante argentina. Esta historia tiene un lado conocido, ese que se genera con la muerte prematura de una ídola popular como Gilda. Para su público ella es un mito, una leyenda, una sanadora. Pero ¿Qué hay detrás de un mito? ¿Qué hubo en la vida real de Gilda?. Esta película se sumerge en su verdadera historia, en su intimidad, descubriendo su universo hasta hoy desconocido: El de Miriam Alejandra Bianchi. Ella tuvo que atravesar muchos sacrificios, soledades, muchas desilusiones hasta llegar al lugar que quería ocupar. Director: Lorena Muñoz. Protagonistas: Natalia Oreiro, Ángela Torres, Javier Drolas, Lautaro Delgado, Roly Serrano, Susana Pampín, Marcelo Melingo.

Horarios 2D:

Todos los días: 17:10 – 19:30 – 22:30 Hs. Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Castellano.

El Club de las Madres Rebelde (SAM13  – 100 MIN – CAST/SUBT)

Género: Comedia. Sinopsis: Como la mayoría de las madres modernas, Amy cuida de todos menos de sí misma. Su vida es perfecta: un matrimonio feliz, hijos de sobresaliente, una casa preciosa y un pelo perfecto los 365 días del año. Colabora en todas las actividades de la escuela y asiste a cada reunión de padres y madres de alumnos, todo mientras mantiene su carrera profesional. Y además hace que todo parezca fácil. Pero todo esto es solo apariencia y Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y de compromisos y demasiado cansada para aguantar una sola petición más, arrastra a otras dos madres superadas a un atracón de locura, libertad, diversión y comprensión. Pero accidentalmente se cruzan con la líder de la asociación de padres y madres, una devota del ideal de madre perfecta.  Director: Jon Lucas, Scott Moore.Protagonistas: Christina Applegate, Kristen Bell, Mila Kunis, Jada Pinkett Smith, Kathryn Hahn.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:00 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:20 Hs Subtitulado.

Amigos de armas (SAM 16  – 114 MIN – SUBTITULADO)

Género: Drama | Comedia.Sinopsis: Dos amigos de escasos 20 años (Hill y Teller) que viven en Miami durante la primera Guerra de Irak que aprovechan una iniciativa del gobierno poco conocida la cual le permiten a pequeñas empresas licitar en contratos militares estadounidenses. Empezando despacio, comienzan a amasar una fortuna y viven la gran vida. Pero el dúo se mete en una situación que los supera cuando les cae un contrato de 300 millones de dólares para proveerle armas al Ejército de Afganistán—un contrato de negocios que los vincula con gente muy turbia, por lo que buena parte resulta ser el Gobierno de los Estados Unidos.Director: Todd Phillips.Protagonistas Jonah Hill, Miles Teller, Bradley Cooper, Valentina Lucia Faltoni, Dan Bilzerian, Brenda Koo.

Horarios 2D:

Todos los días: 16:30 – 20:30 Hs. Subtitulado.

 Mi papá es un gato (ATP  – 87 MIN – CASTELLANO)

Género: Comedia.Sinopsis: Gira en torno a un hombre adicto al trabajo y desconectado de su familia (Spacey), especialmente de su esposa Lara (Garner) y su adorable hija Rebecca (Weissman). La niña quiere un gato por su 11 cumpleaños y Tom, que odia los gatos, hará de tripas corazón y comprará un gato en la extraña y exótica tienda del excéntrico Felix Perkins (Walken). De camino a casa y tras un accidente, el hombre se quedará atrapado en el cuerpo del gato, teniendo que recuperar el significado de algunos valores perdidos para intentar volver a ser un hombre.Director: Barry Sonnenfeld.Protagonistas:  Kevin Spacey, Jennifer Garner, Malina Weissman, Cheryl Hines, Christopher Walken, Robbie Amell.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:50 Hs. Castellano.

 

EN CARTELERA

No respires (SAM16 C/RESERVAS – 88 MIN – CAST/SUBT)

Horarios 2D:

Todos los días: 18:40 Hs. Castellano.

Todos los días: 22:50 Hs. Subtitulado

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Subtitulado.

 

El ciudadano ilustre (SAM13  – 120 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 17:30 – 22:00 Hs Castellano.

  

Star Trek: Sin límites (SAM13  – 122 MIN – CAST/SUBT)

 Horarios 3D:

Todos los días: 22:40 Hs. Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

 

 La vida secreta de tus mascotas (ATP – 93 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 – 18:50 Hs Castellano.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

 

Miércoles 14/09

APERTURA DE LA VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO

Jueves 15/09

VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO

Viernes 16/09

VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO

Sábado 17/09

VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO

Domingo 18/09

VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE DEL CENTRO

 

Martes 20/09

21 hs: Cineclub Al Filo. SALA 2. Habitación en Roma, de Julio Medem (España/2010). 109 min. (AM18)

Miércoles 21/09

21 hs: Ciclo Cine por la Diversidad. SALA 2. Mes dedicado al cine griego.

 

Programación desde el 08 al 14 de septiembre.

0


CARTELERA CINES DEL PASEO

No respires  (SAM16 C/RESERVAS – 88 MIN – CAST/SUBT)

Género: Terror | Thriller.Sinopsis: En la tierra de la oscuridad, el ciego es rey. Del visionario director de «Posesión Infernal» Fede Álvarez y del aclamado productor Sam Raimi. Un grupo de amigos entra ilegalmente en la casa de un ciego, creyendo que podrán realizar el robo perfecto.Están equivocados.Director: Fede Álvarez.Protagonistas: Dylan Minnette, Jane Levy, Stephen Lang, Daniel Zovatto, Jane May Graves, Sergej Onopko, Jon Donahue, Emma Bercovici, Katia Bokor.

Horarios 2D:

Todos los días: 18:50 – 20:50 Hs. Castellano.

Todos los días: 22:40 Hs. Subtitulado

Sábado Trasnoche: 00:50 Hs Subtitulado.

El ciudadano ilustre (L) (SAM13  – 120 MIN – CASTELLANO)

Género: Drama | Comedia.Sinopsis: Es la historia de un argentino Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años se fue de su pueblo a Europa. Triunfó escribiendo sobre su pueblo y sus personajes. En el pico de su carrera, el intendente del pueblito donde nació lo invita para nombrarlo Ciudadano Ilustre, y él decide cancelar su agenda y regresar solo a su pueblo.Director: Gastón Duprat, Mariano Cohn.Protagonistas: Oscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Nora Navas, Manuel Vicente, Belén Chavanne, Gustavo Garzón, Julián Larquier Tellarini.

Horarios 2D:

Todos los días: 20:00 – 22:30 Hs Castellano.

Sábado Trasnoche: 00:40 Hs Castellano.

Star Trek: Sin límites (SAM13  – 122 MIN – CAST/SUBT)

Género: Ciencia Ficción | Acción.Sinopsis: «Star Trek Sin Límites» es la esperada nueva entrega de la popular saga de Star Trek creada por Gene Roddenberry y revitalizada por J.J. Abrams en 2009. En esta ocasión Abrams regresa junto con Justin Lin («Rápidos y Furiosos») a la cabeza de éste épico viaje del U.S.S. Enterprise y su intrépida tripulación. En «Sin Límites» la tripulación explorará los confines del espacio conocido para encontrar a un nuevo y misterioso enemigo que los pondrá en peligro a ellos y a todo lo que representa la Federación.Director: Justin Lin.Protagonistas Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldaña, John Cho, Simon Pegg, Karl Urban.

Horarios 2D:

Todos los días: 19:30 Hs Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: 22:00 Hs. Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 00:30 Hs Subtitulado.

Sábado y Domingo: 15:30 Hs. Castellano.

 

EN CARTELERA

 

Kubo y la búsqueda Samurai (SAM13  – 102 MIN – CASTELLANO)

 

Horarios 2D:

Todos los días: 17:50 Hs Castellano.

Horarios 3D:

Todos los días: 17:00 Hs. Castellano.

Café Society (SAM13  – 96 MIN – SUBTITULADO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:40 Hs. Subtitulado.

Miedo profundo (SAM13  – 86 MIN – CASTELLANO/SUBTITULADO)

Horarios 2D:

Todos los días: 22:50 Hs. Subtitulado.

Sábado Trasnoche: 01:00 Hs Subtitulado.

Ben-Hur (SAM13  – 124 MIN – CASTELLANO/SUBTITULADO)

Horarios 2D:

Todos los días: 20:20 Hs. Subtitulado.

 

La vida secreta de tus mascota (ATP – 93 MIN – CASTELLANO)

Horarios 2D:

Todos los días: 16:20 – 18:20 Hs Castellano.

Sábado y Domingo: 15:00 Hs. Castellano.

CARTELERA CC LEONARDO FAVIO

Jueves 08/09

18:15 hs: Tiempo de gitanos, 142 min. (AM18)

21 hs: Sueños de Arizona, 142 min. (AM18)

Viernes 09/09

1:30 hs: Papá está en viaje de negocios, 136 min. (AM18)

23 hs: Tiempo de gitanos, 142 min. (AM18)

Sábado 10/09

18:45 hs: Papá está en viaje de negocios, 136 min. (AM18)

23 hs: Sueños de Arizona, 142 min. (AM18)

Domingo 11/09

18:30 hs: Tiempo de gitanos, 142 min. (AM18)

21 hs: Papá está en viaje de negocios, 136 min. (AM18)

Martes 13/09

18:30 hs: Papá está en viaje de negocios, 136 min. (AM18)

21 hs: Tiempo de gitanos, 142 min. (AM18)

21 hs: Cineclub Al Filo. SALA 2. Weekend, de Andrew Haigh (Reino Unido/2011). 96 min. (AM18)

 

VI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE

2

Programación completa de la VI Muestra de Cine Independiente.

 

Miércoles 14/09

20:30 hs: APERTURA DE LA MUESTRA. LARGOMETRAJE INVITADO.

Primero enero, de Darío Mascambroni (ganadora del premio a mejor película en el XVIII BAFICI). CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR Y MIEMBROS DEL EQUIPO.

 

Jueves 15/09

19 hs:

MUESTRA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Vuelo: pájaros llenos de historia, de Cesar Javier Doffo (Río Cuarto/2015), 02 min.

Divergente, de Nayla Zaquia Dib y Florencia Fatima Ocio (Córdoba/2015), 05 min.

El último jaguar, de Luciano Nacci (Buenos Aires/2015), 06 min.

Esta es mi selva, de Santiago Reale (La Pampa/2015), 20 min.

Ciudad, de Sol Muñoz y Ana Pontes (Córdoba/2015), 11 min.

En alquiler, de Florencia Wehbe (Córdoba/2015), 10 min.

LARGOMETRAJE INVITADO

21 hs:

Pequeño diccionario ilustrado de la electricidad, de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini (Rosario/2015), 87 min. CON LA PRESENCIA DE LOS DIRECTORES.

 

Viernes 16/09

19 hs: MUESTRA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

H.P.Lovecrat: Fin del viaje, de Willy Burrut (Buenos Aires/2016), 23 min.

Cómo suena: Córdoba, de Joel Esparza (Córdoba/2015), 23 min.

La casa de al lado, de Juan Miguel Catullo (Buenos Aires/2015), 04 min.

Rosa, de Federico de Gyldenfeldt (Buenos Aires/2015), 17 min.

Banana, de Maria Tuchtfeldt (Río Cuarto/2016), 10 min.

21 hs: LARGOMETRAJE INVITADO

El deportivo, de Película-Taller (Córdoba/2015), 79 min. CON LA PRESENCIA DE UNO DE LOS DIRECTORES, ALEJANDRO COZZA.

 

Sábado 17/09

19 hs: MUESTRA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Fusión, de Cirene Fagiano y Fernanda De Petris (Río Cuarto/2015), 04 min.

3 am., de Romina Andrea Sosa y Florencia Porporato (Río Cuarto/2015), 09 min.

Campamento en el centro de la tierra, de Juan Linch (Santa Fé/2015), 14 min.

El infierno de Beatriz, de Marcos Migliavacca (Buenos Aires/2015), 16 min.

Presente imperfecto, de Iair Said (Buenos Aires/2015), 16 min.

El maestro de ceremonias, de Agustín Ford y Lucía Palacio (Córdoba/2016), 29 min.

21 hs: LARGOMETRAJE INVITADO

Nosotras. Ellas, de Julia Pesce (Córdoba/2015), 65 min. CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA.

 

Domingo 18/09

19 hs: MUESTRA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

El que lo encuentra, de Guillermina Lanfranco (Córdoba/2015), 07 min.

Silencio, de Rodrigo Oviedo (Río Cuarto/2015), 03 min.

El chicho, de Leandro Sebastián Sulia Leiton (Mendoza/2015), 14 min.

Un solo cabrito, de Nicolas Ojeda (Córdoba/2015), 06 min.

Retrospectiva #1, de Emiliano Lavezzini (Córdoba/2015), 06 min.

Alma de cuerdas, de Nora Dorado del Rosario (Córdoba/2015), 13 min.

El familiar, de Franco Lescano Noriel (Tucumán/2015), 26 min.

 

21 hs: CIERRE DE LA MUESTRA. LARGOMETRAJE INVITADO

Hortensia, de Diego Lublinsky y Álvaro Urtizberea (Buenos Aires/2015), 90 min. CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR DIEGO LUBLINSKY

 

Actividad paralela.

Sábado 17/09

De 09 a 13 hs. Taller para docentes, estudiantes y público en general: “Conocer el cine, haciéndolo”, a cargo de ALEJANDRO COZZA.