Extraños en el paraíso

0
2678

“El cine puede ser un excelente lugar para estudiar la condición humana” David Lynch


El cine forma parte de la existencia social. Es a través de la imagen cinematográfica donde se construye la visión del mundo, se proyectan y construyen los sentidos de las cosas. Un discurso movilizador de circuitos emotivos que permite trasmitir significados y ejecutarlos en el mundo real de los espectadores. A partir de los años noventa, el cine argentino experimentó un notable cambio. Las películas nacionales comenzaron a dedicarle un marcado protagonismo a la juventud y a sus problemáticas. Nuevos directores que develaron diferentes perfiles de jóvenes.


“El cine no es la representación de la realidad sino la realidad de la representación” Jean Luc Godard

En este ensayo se ubicará al texto fílmico dentro de un contexto histórico, y de esta forma demostrar que las películas no son simplemente un reflejo de la realidad ….son, más bien, en la expresión de Jean-Luc Godard, “la realidad de un reflejo”. Son parte del proceso de formar actitudes, identidades, valores y creencias comunes a la cultura y sociedad…., así como indicativos de resistencias subyacentes a los discursos ideológicos dominantes y, fundamentalmente, a la construcción de realidades.

Al hablar del cine como constructor, no se puede dejar de tener en cuenta que la discusión acerca de la identidad o bien de las identidades pareciera ser uno de los ejes del debate actual en estos tiempos en los que jóvenes y cultura audiovisual fundan una especie de sensibilidad hecha de una doble complicidad cognitiva y expresiva: es en sus relatos e imágenes, en sus sonoridades, fragmentaciones y velocidades que ellos encuentran su idioma y su ritmo. Nos encontramos ante la formación de comunidades hermenéuticas que responden a nuevos modos de percibir y narrar la identidad, y de la conformación de identidades con temporalidades menos largas, más precarias, pero también más flexibles, capaces de amalgamar, de hacer convivir en el mismo sujeto, ingredientes de universos culturales muy diversos. (Martín Barbero; 2002: http://campus-oei.org)

El ser humano pareciera estar predestinado a no comunicarse, pero todo lo que hace expresa en él un ferviente deseo de hacerlo. Inventó el lenguaje, generó formas y medios para comunicarse y dentro de esas formas y expresiones nació el arte, fuente permanente de comunicación renovadora, vital, transformadora. Así surge el Cine, como una de las formas más democráticas de comunicación. El cine como estímulo y motor de comunicación entre los hombres y el cine como generador de comunicación consigo mismo. El cine como medio y el cine como fin. (Rey Ramírez; 2000: http://umng.edu.co)

Cargado de una infinita gama de contenidos, de información y de mensajes registra directamente la realidad, y genera la posibilidad de acercarnos más al hombre real; pero a la vez también tiene la posibilidad de desdibujar y falsear la realidad misma y de presentarnos al hombre en un contexto artificial y evasivo. Alejandro Rey Ramírez plantea la idea de cine como instrumento eficaz que sirve, además, como medio óptimo para construir cultura, formación y es generador de identidades. “El cine existe, por lo tanto es necesario que toda cultura tenga la posibilidad de expresarse a través de él”.

Este autor habla de un nuevo espectador activo capaz de construir – a partir de la proyección de una película – en lo colectivo y en comunión, el conocimiento a través de la lectura audiovisual. Esta lectura le permite acceder a lugares remotos, paisajes y hechos históricos, diversidades mitológicas, míticas y culturales, Es decir a una infinidad e ilimitada carga de contenidos a los que por medio de otras vías le es imposible acercarse.

En este artículo adquiere importancia la idea del discurso cinematográfico como una de las formas de expresión del arte que pone en evidencia las particularidades culturales de cada sociedad en la que están insertos sus realizadores. Y a esto se refieren Sánchez y Martín cuando manifiestan que “sea cual fuese la intencionalidad explícita con la que se produce una película, estará inevitablemente realizada con el “lenguaje”, “el modo de narrar”, teñido e impregnado por los códigos propios que particularizan y diferencian a esa sociedad”. Estos códigos propios, esta única y particular manera de expresarse y “contar historias”, más los temas inherentes a cada sociedad constituyen una de las formas en las que se expresa la identidad”. (Sánchez y Martín D., 1998:http://oni.escuelas.edu.ar)

El cine es uno de los fenómenos culturales, que siempre están presentes en la vida de los habitantes, desde su nacimiento se manifestó como un fenómeno cultural que logró concentrar a grandes multitudes, bajo el amparo de sus narraciones hechas con imágenes que no eran otra cosa más que la representación del orden visual del mundo que se habitaba. Gracias al cine, se permitió el almacenamiento e intercambio de esas imágenes, dándoles así un uso social y descubriendo a través de esto una nueva identidad, la identidad cultural. (Mercader;2000: http://naya.org.ar)

Antes de la llegada del cine los individuos pensaban en su propio territorio y en lo que hace su diferencia, es decir su identidad separada, propia diferente ante los demás. Así, la identidad para el individuo es dada por la definición social, en consecuencia, la identidad de una persona o de un grupo puede ser relativa y definirse por contraste con la de otra persona o grupo.

Con el avance y desarrollo tecnológico del cine, se transformó de modo radical las maneras en que las formas simbólicas son producidas, transmitidas y recibidas por los individuos en su vida cotidiana a través de los medios masivos de comunicación. Por lo cual la vida social implica una vehiculización de símbolos, textos, formas de ver, de actuar y de ser. El ser humano trata de dar sentido, comprenderse a sí mismo y a los demás mediante la interpretación de las formas simbólicas. Esto involucra la cultura – entendiéndola como el conjunto de valores, costumbres, creencias, habitus y prácticas, características de una sociedad en particular – y cómo se producen y reciben las formas simbólicas en diferentes contextos por medio del cine. (op. cit.,2000)

La llegada del cine sonoro –en los años 30- supuso una verdadera revolución no sólo en la estética de las películas sino, sobre todo, en las técnicas de producción y en la organización económica de la industria cinematográfica. La industrialización propiamente dicha – en nuestro país- comienza en 1933 con el estreno de la primer película sonora sin discos “Tango” (Luis Moglia Barth) y con la ley de creación del Instituto Nacional de Cinematografía legislada en el año 1957. Fue entonces cuando se insinuó que el cine podía ser un medio para dirigir la mentalidad de la masa y para ordenar el pensamiento del individuo “cautivo” en una sala con el fin de orientarlo en una dirección de carácter masivo. (España C., 1984-1992:47)

Es necesario advertir que el cine es creación colectiva de contenidos simbólicos (“Obras Cinematográficas”), como lo es cualquier otra forma de expresión artística, pero es también, a un mismo tiempo, producción industrial de “manufacturas” culturales (“películas”). Integra desde hace más de un siglo, el campo de las industrias culturales1, donde convergen esas dos dimensiones principales sobre las que se afirma su existencia: la económico-industrial y la ideológico-cultural. (Getino, O.; 1999:189)

La industria cultural – especialmente el cine – ha contribuido a inculcar y a ser un vehículo portador de identidades. Un ejemplo de esto es la producción cinematográfica Norteamericana que domina en forma casi absoluta la exhibición de contenidos en todo el mundo, constituyendo para los Estados Unidos una de sus principales fuerzas económicas. Apoyada por el control de las redes de distribución y la creciente concentración vertical de las empresas, así como por una permanente política de dumping2, las pantallas de cine nos acercan un mismo modo de vida, un modelo único y repetido; margina, hace peligrar la existencia de las producciones locales y crea , así, una identidad ajena a nuestra cultura.

Se puede pensar en “El nacimiento de una nación” (Griffith; 1915) como la primer película que convirtió al cine en una industria de masas, no sólo por los enormes medios que se utilizaron para su filmación, sino por el espectacular éxito de público.

El cine cambió por completo el comportamiento cultural y perceptual de los individuos y de las sociedades. Su desarrollo influyó en todas las clases sociales, al hacer el mundo alcanzable, modificó las relaciones sociales y transformó la visión del mundo, a su vez, nos presenta un flujo constante de palabras, imágenes e información relacionadas con sucesos que ocurren más allá del entorno y vida social inmediata. El cine se convirtió en un discurso que integra al resto de los discursos de nuestra contemporaneidad, y provocó con su irrupción una revolución audiovisual del mundo moderno, produjo efectos culturales, insospechados. (Mercader;2000: http://naya.org.ar) Esto queda demostrado con la primer proyección de los hermanos Lumière , en el Grand Café Parisino, cuando los espectadores desesperados intentan huir de una locomotora que al circular a toda velocidad se acerca a la pantalla creando la sensación de atravesarla. Este primer invento cinematográfico revolucionó, rápidamente, la relación de los hombres con el mundo y abrió nuevos horizontes a la imaginación y a la creación artística.

El cine vino a transformar a la vida cotidiana, su producción de imágenes se fue incrementando con una velocidad inusitada, que antes no había provocado ningún producto cultural, abriéndose así una exagerada red de multiplicidad de ventanas que rompieron con la barrera espacio – tiempo y el contacto directo humano-espacial. La proliferación confusa de imágenes trazaron nuevos paisajes culturales en las sociedades, en donde se contribuyó a fortalecer los nuevos estilos de individualismo, que no es más que el repliegue hacia la vida privada junto con un cierto distanciamiento de la esfera pública. Este declive es lo que algunos han designado como la aparición de la sociedad de los espectadores y que, en muchos casos, se transforma en una celebración al consumo. (op. cit., 2000) Es a partir de “El nacimiento de una nación” que el cine se convierte en un auténtico lenguaje para contar historias. Dicha película reinventó la narración cinematográfica, utilizó un nuevo estilo en el montaje e introdujo nuevas técnicas de producción, que desde entonces son la norma en el cine mundial. La obra de Griffith es , a su vez, considerada como una poderosa influencia no sólo en el mundo cinéfilo, algo ya mostrado, sino en la sociedad, concretamente en la sociedad americana que provocó –en su momento- todo tipo de reacciones sociales y culturales. Un ejemplo de esto es que, después de ver esta película, los norteamericanos se aseguraron de que durante muchos años ni un solo “afroamericano” pisase la Cámara de Representantes de los EE.UU.

Reacciones como las mencionadas permitieron al cine la existencia de vivir en un entorno múltiple, que significa hacer experiencia de la libertad, entendida como la oscilación continua entre pertenencia y no pertenencia. El cine hace que predomine una identidad creada por referencias a grupos cercanos, a consensos locales, en donde se crean nuevas concepciones contrarias a las que hasta antes de la aparición del cine creíamos verdaderas. Es decir se crea una multiplicación de sistemas de valores y de criterios de legitimación. En otras palabras, hasta que el cine no registro una mirada totalmente diferente acerca de cómo son los valores, no se pudo tener una concepción distinta de lo que es – por ejemplo- la familia, las relaciones humanas, la sociedad; entre otras miradas que sólo son capaces de emerger de este discurso. Ya no se posee un único lugar para interpretar o dar sentido a la historia, a la realidad de forma objetiva, esa pérdida de sentido se transforma en la multiplicación de horizontes de sentido. (op. cit., 2000)

Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial se produjo un fuerte recambio en el campo cinematográfico occidental. De esta manera aparecen los “nuevos cines nacionales” (la Nouvelle Vague, el Free Cinema, el Nuevo Cine Alemán, el New American Cinema; entre otros). Nuevas tendencias que se propusieron a realizar cambios en cuanto a la forma / contenido de sus productos, y que con el tiempo produjeron efectos de índole social y cultural. En nuestro país, Mario Sofficci y Hugo del Carril , en distintas épocas, fueron exponentes de estos cambios.

Se puede pensar en “La Tregua” (Sergio Renán; 1974) como una película que se animó a mostrar temáticas representativas de la vida cotidiana de nuestro país; o “ La Patagonia rebelde” (Héctor Olivera; 1974) ) una historia de represión con intermedios de luchas sindicales y políticas. Es un cine más político que produjo efectos en un contexto determinado.

En los años 90 podemos tomar a “Pizza, Birra, Faso” (Caetano- Stagnaro, 1997) como reescritura de aquellos primeros intentos en donde el cine se constituía como creador de valores, criterios y como referente de la vida cotidiana. El retrato que Caetano y Stagnaro logran sobre un grupo de jóvenes marginales, ofreció al espectador situaciones cotidianas y diálogos creíbles. Fue a través de la proyección de “Pizza, Birra, Faso” que cambió la visión que se tenía de los roles dentro del grupo familiar, el desempleo y la incidencia en el delito a causa de la escasez de oportunidades laborales, entre otras temáticas relevantes.

El cine forma parte de la existencia social, por lo que constituye un agente constructor de imaginarios. Lo importante es como éste transmite significados y cómo estos pueden ser ejecutados en el mundo real de los espectadores. Esto hace un replanteamiento de la noción de identidad, porque lo que la sustenta es la imagen, que conllevó, no sólo a la creación de un lenguaje cinematográfico, o de un estilo, o género o un estereotipo, sino que fijó los roles que cada cual debería de interpretar tanto en la pantalla como en la vida misma. (Mercader;2000: http://naya.org.ar)

Es a través de la imagen proyectada por el cine donde se construye la visión del mundo y se proyectan y construyen los sentidos de las cosas. (op. cit., 2000) Es a través de los movimientos de la cámara, de los planos, los encuadres, la distancia de la cámara con respecto a acción filmada, el tipo de montaje, el sonido… que se puede estar pensando en construir una visión del mundo.

Estos elementos intervienen en la creación de la identidad con el fin de buscar diferenciarse. (op. cit.,2000) La identidad es una relación dialéctica entre el Yo y el Otro. No hay identidad sin el Otro. Por consiguiente, al hablar de la identidad propia hay que considerar también la identidad ajena.(Alsina; 1999: http://cidob.org) En el discurso cinematográfico la construcción de la identidad es muy similar, se construye -por ejemplo- a través de los títulos de las películas que son uno de los primeros mecanismos de seducción, el cual sugiere y condensa el sentido que habrá de precisarse al concluir la misma. De alguna manera, aunque un título no garantiza el contenido, ofrece, al menos, la posibilidad de formular hipótesis de lectura que serán probadas o no por el espectador. También se puede tomar el género, la nacionalidad, el director, El montaje, el relato, entre varios más. (Mercader;2000: http://naya.org.ar)

Según la visión de Mercader, y desde una perspectiva comunicacional, puede definirse al cine como un acto de comunicación que despierta circuitos emotivos y que se establece en un dialogo de un individuo con otro específico, involucrando formas de representación estética, gestos, rituales, palabras y sonidos, que tienen como fin producir, repartir sentido y significación desde la sensibilidad de los individuos involucrados en este proceso. A través de esto deducimos que es la forma en como se le da valor a esos gestos, palabras y sonidos (para que signifiquen algo para cada uno de nosotros) y como la experiencia articulada por contextos de significación emotiva producen efectos que conmueven al sujeto de tal experiencia. (op. cit., 2000)

En la mirada de Debray encontramos semejanzas con la postura anteriormente presentada por Mercader, ya que ambos consideran al cine como movilizador de circuitos emotivos. Desde esa particular visión percibe al cine como un arte de expresiones que proporciona una especie de goce sensomotriz generado por la relación física y emocional que une la visión entre el cuerpo de los actores y nuestro propio cuerpo. (Debray, 1994:226)

El cine está relacionado con la estética que tiene que ver con la sensibilidad cotidiana del sujeto. Es decir la forma en que se comporta el ser humano, y como se ubica en la cotidianeidad, la manera como actúa en todos y cada uno de los momentos de la vida (dormir, comer, jugar, trabajar…) y en ello se incorpora la constitución del ser espectador de cine, puesto que es ahí donde se comparten los signos del imaginario colectivo, es donde se producen circulan y consumen las identidades. (Mercader;2000: http://naya.org.ar) Las identidades se producen en el relato cinematográfico con un proceso muy similar a las de cualquier otra mercancía, y al igual que las mercancías son ofrecidas al consumidor. (op. cit., 2000)

ACARICIANDO UN SUEÑO

En la última década han ocurrido cosas importantes dentro del cine argentino. La más interesante es la incorporación de nuevos realizadores que colaboran en la función de recuperar la importancia e influencia que tuvo nuestro cine en otros tiempos con directores como Leopoldo Torre Nilsson, Leonardo Favio, Mario Sóficci, entre otros. Es a partir de los noventa – con el estreno en 1995 de “Historias breves3” – que la industria cinematográfica nacional se encuentra acariciando un sueño . Ese sueño consiste en construir el tan anhelado “Nuevo Cine Argentino” .

En este capítulo, se profundizara sobre la existencia del nuevo cine argentino y para ello debemos ver si hay una política de protección de la cultura que establezca la existencia de un cine que identifique a nuestro país. Tomemos como base de análisis la ley de cine que se promulgó a comienzos de los 90. Esta ley determina un ingreso mayor de recursos genuinos originados por el cine para el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA). Estos recursos son impuestos a las entradas al cine, a la comercialización de videocasetes, a la exhibición de films por televisión y a la producción de películas. En el comienzo, el ingreso de mayores fondos hacía pensar en un renacimiento efectivo de la industria cinematográfica . Pero algo falló y determinó que en 1998 el cine nacional que había alcanzado el punto máximo de espectadores con películas como “Tango Feroz”, “Comodines”, “La Furia”, “Caballos salvajes” , llegara con un pobre promedio de menos de 100.000 de espectadores por película. El problema se origina en la mala y arbitraria distribución de los ingresos y en la controvertida administración del director del Instituto, Julio Maharbiz.

Lo que sí originó la nueva ley, es la posibilidad de que nuevos realizadores provocaran con sus operas primas una corriente de renovación de forma y contenido en el cine nacional. Así llegaron películas como “Pizza,Birra,Faso” de Adrián Caetano y Bruno Stagnaro, “Picado Fino” de Esteban Sapir, “La Sonámbula” de Fernando Spiner, “Un crisantemo estalla en cinco esquinas” de Daniel Burman, “Silvia Prieto” de Martín Rejtman, “Mundo Grua “ de Pablo Trapero, etc; Películas que determinan un punto de inflexión en la manera de producir y hacer cine en la Argentina y que por sobre todas las cosas induce a nuestra cinematografía a un “dulce porvenir”. (Monetti; 1999:08)

El actual crecimiento de la producción nacional tiene que ver con la inmensa cantidad de proyectos con el INCAA. Desde el año 2002 se le permite manejar los fondos naturales que produce la industria cinematográfica , mientras que antes, pasaban por el filtro del Ministerio de Hacienda.

El surgimiento de nuevos directores y la creación de sus primeros productos, -en 1993- dio lugar al denominado “nuevo cine independiente argentino”. Hecho que constituiría, al igual que la apertura de nuevas escuelas de cine, uno de los principales factores del fenómeno.(Toledo; 1999:10)

De acuerdo con lo expuesto por Alejandro Ricagno en el libro “Miradas: el cine argentino de los noventa”, en 1995 un grupo de jóvenes realizadores, ganadores de un concurso del INCAA de guiones de cortometrajes, deciden estrenarlos conjuntamente agrupados bajo el nombre de “Historias breves” . Lo que originalmente es concebido como una muestra, pasa a tener una importante repercusión crítica y, sorprendentemente, de público (más de 12.000 espectadores). La gran mayoría de los realizadores empezaron con esta movida con una edad aproximada a los veinticinco años. Casi todos han pasado por alguna escuela de cine o han realizado estudios afines. Daniel Burman, Bruno Stagnaro y Adrián Caetano, además de Lucrecia Martel, Andrés Tambornino, Ulises Rosell, Jorge Gaggero, Tristán Gicovate, Pablo Ramos y Sandra Gugliotta son los nombres que forman el punto de partida que Historias Breves hace visible. “Los cortometrajes sorprenden, ante todo, por la profesionalidad con que están realizados, por su voluntad narrativa lejos de toda fórmula. Los hay excelentes, muy buenos y flojos, pero en todos ellos asoma una diferencia sustancial con el cine argentino inmediatamente anterior. Emplean otros climas , otros tonos; exhiben una inusual libertad creativa”. (Ricagno; 1999:13)

Tal vez con el paso de los años se identifique a cineastas como Adrián Caetano, Bruno Stagnaro, Daniel Burman, Martín Rejtman, Pablo Trapero o Lucrecia Martel (Por citar sólo algunos nombres) como integrantes de esta “Generación de los noventa”, del mismo modo que hoy se habla de aquella “Generación del sesenta” que efectuó un decisivo cambio en el panorama cinematográfico nacional de hace cuatro décadas.

Si analizamos las películas de aquellos realizadores se destacaban por la fuerte marca autoral de sus productos, como Leonardo Favio, Rodolfo Khun, Manuel Antín, entre otros, encontraremos que en sus obras había más diferencias que coincidencias. Aquella renovación “sesentista” , a pesar de compartir un aire de época indiscutible, estaba lejos de formar un bloque compacto que siguiese la misma estética. Lo que se destacaba era la irrupción de un corte en la forma de filmar por entonces instituida en Argentina. Se trataba de un corte generacional, pero preferentemente estético. A ese cine vulgar se le oponían temáticas de fuertes contenidos sociales y culturales de principio de los años sesenta, y consecuentemente se buscaban las formas expresivas.(Ricagno; 1999:11-12)

Es difícil pensar en términos de movimiento, las películas del llamado “nuevo cine nacional” no presentan una homogeneidad estética; su fuerza nace de la diversidad. Comparten la historia por un país que sufrió y tienen en común el espíritu generacional, ellos coinciden en el modo de producción, el abandono de la retórica y la preocupación por la identidad. Insisten por igual en un relato cruel y entusiasta sobre la Argentina posterior a la dictadura militar. (Oubiña,1999-2001:http//otrocampo.com)

Sus películas se parecen pero ellos defienden su carácter de individuales. Por todo ello –según la investigación realizada por Gabriel Bobillo y Máximo Eseverri- correspondería hablar de un “Movimiento Falso”. El cine del Movimiento Falso no reniega de sus raíces, sino que entiende a la identidad más como una cuestión de realidad de ciertos sectores que como una cuestión nacional. Esta nueva forma de cine nace como reacción a otro, inmediatamente anterior. Tanto desde el método como desde la retórica, el puntapié inicial parece encontrarse en una definición por la negación. Los directores del Movimiento Falso observaban en el cine argentino de los 80 los mismos vicios que sufrimos todos, pero decidieron hacer algo al respecto. Para los realizadores del Movimiento Falso el encuentro con la cámara implica la oportunidad de explorarla desde sus posibilidades más básicas, como raíz misma de la construcción cinematográfica del sentido. La posibilidad de corroborar mediante la práctica aquello que se aprendió en la escuela de cine.

El director del Movimiento Falso escuchó sobre como funciona el mundo y va a repetir el experimento, para constatarlo. Es por este motivo y no otro que vibra entre un descreimiento desvergonzado y un deslumbramiento virginal. Dos estados de ánimo que sólo van de la mano en un período de la vida: la juventud. No por nada este cine ha elegido encarnarse en los personajes en que se ha encarnado. Los personajes del Movimiento Falso son todos adolescentes. Demasiado ancianos para la ingenuidad, demasiado jóvenes para la sabiduría.(Bobillo y Eseverri; 2001:http://filmonline.com) Se puede hablar, entonces, que se trata de otro corte en el cuerpo tradicional del cine argentino de las últimas tres décadas. Y en este caso no es sólo generacional, sino, ante todo, estético y temático. La conexión entre estos nuevos directores se fundamenta en una actitud de rechazo hacía el cine realizado por la generación anterior, el cine representado por la tendencia del mainstream4. Con la excepción de algunos nombres, prácticamente no reconocen herencia mayor en sus obras de las realizadas la década pasada. Tampoco se sirven de un acuerdo programático, ni se han unido alrededor de un manifiesto estético grupal, a la manera del ya concluido Dogma, o de presupuestos ideológicos como los que a fines de los años sesenta sostuvo el grupo Cine Liberación5, por ejemplo. Esta nueva ola de realizadores es principalmente una suma de individualidades que en su mayoría han surgido a orillas de un fenómeno característico de los noventa: La propagación de las escuelas de cine estatales y privadas.(Toledo; 1999: 12)

En los comienzos de la década del 60 surge un grupo de realizadores jóvenes que adhieren a los postulados de las “nuevas olas” emergentes. Estos jóvenes al igual que los de la nueva generación de los 90 pretendían expresar la necesidad de producir una ruptura con el modelo de representación y producción clásicos del cine comercial. Es decir, la necesidad de mostrar reacciones de rechazo a la estética cinematográfica vigente.

Según la investigadora y docente Clara Kriger “desde que la crítica de los años 60 modeló el fenómeno del Nuevo Cine Argentino, retorna cada vez que aparece un grupo de películas diferentes o que supera la media de calidad”. Es por ese motivo que prefiere no hablar de la presencia de una nueva “movida” e intenta profundizar en la forma en que los jóvenes directores reflexionan acerca de su forma de trabajar. Estos cineastas se formaron en el ámbito cinematográfico dentro de instituciones terciarias o universitarias. Esto implica que, durante el proceso de aprendizaje, tuvieron la oportunidad de aprender el uso de determinadas tecnologías para la construcción de la imagen con una red de conceptos, reflexiones y teorías que emanan de distintos campos del conocimiento. (Kriger; 1999-2001:http:// otrocampo.com)

Para complementar lo dicho por Kriger, otro dato importante que ayuda a definir el mapa de situación es el crecimiento sostenido (e impresionante en su proporción) que se da en el número de los alumnos, además del crecimiento de las escuelas de cine en Argentina. Los cortometrajes florecen de modo imparable y las vertientes temáticas se diversifican, surgiendo dos importantes corrientes: el costumbrismo social, austero y realista, generalmente en blanco y negro; y un cine más ligado a indagar en cuestiones de identidad y género, personal e intimista.

Los integrantes del denominado “Nuevo cine” se caracterizan por ser cineastas formados en instituciones que enseñan , al menos, en tecnología a hacer cine y también por ser una generación que ha vivido todos los quiebres y experimentos del séptimo arte. Esto hace que cuenten con un material muy pulido, muy tratado por otros directores y ante esto solo les cabe recrear instancias de trabajo con códigos ya implantados.

Los nuevos realizadores buscan distintas formas de narrar, para contar historias diferentes; no parecen tan preocupados por el dinero necesario para filmar, como por encontrar alguna pequeña historia que les permita decir algo acerca de cómo entienden la realidad. Difieren en sus elecciones estéticas, en sus propuestas audiovisuales y en los recursos utilizados para el diseño de la producción.

“…Lo que me parece sano es que cada uno hace sus propias películas, de una manera completamente diferente, con temas y sistemas distintos. Tal vez, el fenómeno sea que las películas se hacen con poco dinero. Y creo que una película hecha con poco dinero no puede ser otra cosa que una película personal…” (Rejtman; 1999:07) “Tener más dinero puede permitirme trabajar más cómodo, pagarle mejor a la gente, cambiar las condiciones de vida. Pero no las condiciones de trabajo artístico.”(Rejtman M.; 1999:06)

Existe un compromiso con el rigor que –los nuevos cineastas- transmiten sus puestas en escena , no pretenden justificar sus falencias con argumentaciones sobre la falta de tecnología apropiada, o de oportunidades respecto de sus colegas del norte. Como era previsible no adhieren al restrictivo formato de los géneros narrativos. Y resulta desconcertante las frecuentes frases de rechazo a la clásica idea de autor que glorificó a la Nouvelle Vague. (Kriger; 2000:http://lamiradacautiva.com)

Clara Kriger insiste en que estos nuevos realizadores han refrescado las pantallas adormecidas del cine nacional con sus propuestas estimulantes e inquietas, pero no forman un grupo orgánico u homogéneo. No suscriben planteos colectivos ni proponen respuestas comunes para los problemas que los afectan. “Además cuando se les pregunta sobre la posibilidad de considerarlos como algo parecido a una “nueva ola”, responden que lo único que tienen en común es el bajo o nulo presupuesto para sus productos”. (op. cit., 2000)

Los especialistas coinciden en que nuestro cine transita por uno de sus mejores momentos creativos (el cine latinoamericano atraviesa un esplendor creativo) y ,por otra parte, declaran que sería erróneo pensar que una cierta cantidad de realizaciones va a otorgarle -a nuestra industria cinematográfica- la identidad que no pudo alcanzar desde sus orígenes. Es por ese motivo que llaman a este nuevo grupo de directores “La generación de los 90”. Esa diversidad de miradas que han surgido en los últimos años y que van conformando una identidad diferenciada de clara renovación con respecto al pasado.

El testimonio del Licenciado en Comunicación Social Diego Lerer muestra como el panorama futuro se presenta dramático en el plano económico –falta de fondos para estrenar, complicaciones de producción, caída del mercado interno, problemas legales e impositivos que confunden a los cineastas con menos recursos- pero interesante desde la variedad y cantidad de proyectos que circulan.

Por el momento se puede celebrar que estas nuevas películas no pretenden “explicar” nada; no intentan vender un discurso premoldeado, empaquetado y etiquetado. Es decir, se puede elogiar que estos nuevos productos tengan otras preocupaciones que a la vez son muy diversas y que apuestan sin miedo a su propia visión, y a su propia estética. (Berardi y otros Eds.; 2002:151)

LA MIRADA PARTIDA

Como se advertía anteriormente, el tan mentado nuevo cine argentino comienza, de un lado, con el “realismo social”, con características recuperadas del neorrealismo. Con la particularidad de cineastas como Adrián Caetano, Bruno Stagnaro y Pablo Trapero, entre algunos otros nombres, ellos lograron instaurar una idea del cine como trasparencia muy diferente a la de la cinematografía anterior, respecto de una realidad que –por diversos factores- debía registrarse. “Pizza, Birra, Faso” (Caetano- Stagnaro, 1997) impacta por su carácter descarnado de esa vida marginal que cohabita el centro urbano. Varios productos de nuestra cinematografía continuarán con esa misma línea. Jóvenes excluidos sociales, con una violencia física que los constituye, la cumbia, el alcohol y las drogas. En el realismo, esos microcosmos aparecen reducidos sólo a un ámbito, un grupo o un estrato social, casi siempre homogéneos, limitados en su horizonte (nunca se ve más allá del fuera de cuadro).

El cine actual logra su renovación, también, con productos como “Rapado” (Rejtman, 1992) y “Picado Fino” (Sapir, 1994). Algún tiempo antes del impacto que produce el realismo social, establecen un comienzo totalmente opuesto, desde sus “historias mínimas” y desde sus escrituras al cine nacional. Aunque estos productos son incompatibles, ambos largometrajes realizan un giro radical en la tradición moderna. Estás películas trazaron, casi en silencio, uno de los supuestos caminos para un cine nacional que necesitaba renovarse. Los directores de lo que se podría denominar como “realismo absurdo” lograron encontrar , de manera creativa, distintos tópicos para sus productos. Es –especialmente- en el lenguaje donde se distancian progresivamente del referente realista, se sabe que el realismo depende –entre otras cosas- de los lugares comunes de la lengua para encontrar allí el sentido del mundo representado. Ambas tendencias (los realistas sociales y los realistas absurdos) marcaron una diferencia con los realistas existenciales del cine de los años sesenta -que aspiraban a dar una imagen integral de la sociedad (política universitaria, el negocio discográfico, la corrupción en distintos ámbitos de la cotidianeidad…), más allá de las películas cuya mirada se centraba en los jóvenes de clase media – los realizadores contemporáneos pareciesen no compartir ciertas premisas, ya sea porque las instituciones están en crisis, no existen figuras sociales o porque el presente se muestra tan abstracto que se ha vuelto imposible de construirlo en un relato cinematográfico.

Estos realizadores, en su mayoría jóvenes en los noventa, cualquiera sea su tendencia, recurren en cada una de sus historias a elementos temáticos relacionados con los jóvenes. Diferentes miradas que se aproximan a las problemáticas reales de la juventud y que se caracterizan , entre otras cosas, por constantes búsquedas de sus identidades las cuales se traducen en intentos de encontrar una definición acerca de ellos mismos. Este proceso el de la construcción de la identidad adquiere especial importancia, sin llegar, necesariamente, a concluir o agotarse en este período de la vida, ya que el hecho de continuar con este proceso dinámico implica depender y retomar algunos elementos desarrollados en esta etapa. (García A.,1998:http://bvs.org.ni) Una investigación realizada por el Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación profesional advierte que “los jóvenes son la carne viva de nuestras contradicciones sociales. Son una generación privada de trabajo en una sociedad donde la identidad se define por el trabajo que el individuo tiene. Este es un espacio de identidad muy importante para la construcción de la personalidad de los sujetos, de los jóvenes en concreto, porque en él realizan la afirmación de sí mismos y la consecución de las metas a la que se aspira”. El problema es cuando esta transición de paso a la adultez no se cumple -la meta de tener trabajo- y comienza a cuestionarse la identidad social y personal del individuo. Esto es claramente lo que ocurre con cada uno, o con la mayoría, de los protagonistas jóvenes de nuestro cine, allí parece darse una notable reivindicación respecto de la formación de la identidad y ello por la emergencia de un individuo que es objeto de múltiples solicitaciones. Para muchos, los jóvenes ofrecen a las sociedades “un reflejo excepcional de si mismas”, es quizás lo que nuestros directores intentan construir en cada una de sus historias cotidianas. Es en este punto donde el cine argentino logra reflexionar sobre los diferentes retratos de juventud que parecen registrar su actualidad en persistencia de la idea moderna del cine. Esa modernidad que llegó de la mano del neorrealismo italiano, de la nueva ola francesa, del cine de Bergman, y que obtiene similares conclusiones aunque ahora con otros referentes cinematográficos.

En el cine social, y en menor escala en el realismo absurdo, “el presente” se muestra, para gran cantidad de jóvenes, como metáforas de la incertidumbre y la inseguridad en cuanto a las posibilidades de acceso no tanto a bienes tecnológicos sofisticados sino más bien a un trabajo y a una remuneración que les permita vivir más o menos dignamente. (Merlos; 1996:01) Es común encontrar a jóvenes, sin estudios profesionales, desenvolverse en subempleos (tragafuegos, cadetes, limpiadores de parabrisas, entre otros.), mientras que quienes logran obtener un titulo se enfrentan con trabajos sumamente saturados, en los que la oferta es mínima y la demanda exagerada. “Solo por Hoy” (Ariel Rotter, 2000), por citar un ejemplo, reunió a un heterogéneo grupo de personajes que son evidentemente próximos en extracción social, en ambiciones, en deseos y en frustraciones. Jóvenes que ante imágenes tan reales y notables se sienten de antemano impotentes y fracasados, se ahogan en una existencia carente de significado, necesitan buscar “formas de escape” a sus diferentes situaciones. (Rodríguez S; 1989: http://mailweb.udlap.mx) Así Rotter logra enriquecer su propuesta -que es ante todo descriptiva- con abundancia de detalles visuales y verbales que construyen un universo creíble. La protagonista de “Un día de suerte” (Sandra Gugliotta, 2002) con sus trabajos temporarios toma como único escenario para existir al éxodo. Con esa estética particular del cine argentino joven, esta película pretende explicar lo que está claro. Al igual que los jóvenes de “Contraluz” (Bebe Kamin, 2000), una estética naturalista, drogas y noches de vagancia en la plaza. Un Retrato de la miseria de un país inmerso en el desencanto. Un panorama sin trabajo estable que influye negativamente en diferentes ámbitos de la vida del joven, especialmente en el familiar. Un joven que -al no poder insertarse en el mundo laboral- no alcanza una verdadera independencia económica y espacial, lo que trae como consecuencia una permanencia más prolongada con su familia natal y la búsqueda de nuevas alternativas dentro de este núcleo. Esta situación genera conflictos relacionados con los vínculos familiares y esto repercute, de alguna manera, en el proceso de construcción de su identidad, más aún, si se tiene en cuenta que es parte de una sociedad que esconde los viejos y conocidos objetivos del capitalismo: más productividad, más trabajo con menos gente, más poder patronal al interior de los lugares de trabajos, más debilitamiento de las organizaciones sindicales, entre otros.

Para el joven de hoy no existe “nada a largo plazo”, poco vale la experiencia y nada está asegurado. Ellos se adentran en el fin de la carrera laboral, lo que se impone es el trabajo fragmentado.

Otra dimensión teórica interesante por observar, dentro de nuestra cinematografía, es la familia. Los jóvenes de hoy constituyen valores y estilos de vida diferentes con respecto a las otras generaciones, y esto se debe –en gran medida- a las instituciones mediadoras o socializadoras. Es interesante hacer foco en la familia, ya que pocos aspectos de la vida contemporánea son tan controvertidos como esta institución. La familia es un microsistema social. En ella coexisten microclimas culturales, espacios multidimensionales donde se heredan valores sociales, visiones del mundo, actitudes y aspiraciones, modelos de parentesco y matrimonio, objetos; el sujeto condensa todas las experiencias, las interioriza en su cuerpo, es lo que Bourdieu denomina habitus. El individuo se educa, aprende a comportarse; se conforma y caracteriza como miembro de un grupo al cual pertenece. Interacciona con el grupo familiar, sobre la base de un orden y reglas para establecer límites y distinciones. (Vargas Alfaro; 1997:http://crim.unam.mx)

La familia como institución comienza a experimentar momentos de crisis. Pero más tarde se descubre que esa supuesta crisis no era tal sino que se trataba mas bien de los efectos pasajeros de una transición. De la transición de un tipo de familia a otro diferente. Es decir, del tránsito de la familia propia de las sociedades “preindustriales” a un tipo de estructura familiar más adaptada a la nueva sociedad “industrial”. (Germani; 1971:207-208) Además, como la producción local lo manifiesta a través del celuloide, han aumentado los tipos de familias: poligamia seriada (la gente se divorcia y se vuelve a casar); familias monoparentales (matrifocales, mujer con sus hijos); familias inmigradas (están limitadas y a veces potenciadas por las exigencias de las familias que dejan en el lugar de origen, exigencias afectivas y económicas). (Espinosa; 2001:http://ua-ambit.org) Se insiste en que se ha pasado de un modelo hegemónico familiar a una diversidad de modelos y de formas familiares, de entre los cuales los estudios prefieren toda una serie de casos que se engloban bajo la etiqueta de “nuevas familias”, las cuales aparentan tener problemas de definición teórica y cultural. Parejas cohabitantes, familias reconstituidas, parejas homosexuales y monoparentales son los casos más citados que parecen caracterizar a las relaciones familiares. También se habla de la familia posmoderna, caracterizada por su perfil de incertidumbre, de inseguridad, de duda, no tanto como el modelo familiar que sustituiría la moderna familia conyugal, sino como un estadio en el que se rompe la progresión de la evolución de la familia y que se enfrenta a un incierto futuro. (Stacey; 1992: 94)

Es realmente extraño encontrar en el cine actual –en cualquiera de las tendencias cinematográficas- registros de familias tradicionales, propias de las sociedades pre-industriales, los personajes adolescentes pasan a un primer plano, con sus historias, sus miedos y frustraciones, y queda muy por detrás (en un universo no diegético) el núcleo familiar que en su momento funcionaba como un espacio en donde se impartían valores sociales, visiones del mundo, actitudes y aspiraciones…

Esto significa que nuestros realizadores se preocupan por intentar entender el tema de la identidad del joven, y esa fuerte contradicción entre la demanda de ideales de identidad que sólo se pueden ejercer “abandonando” a los padres, y la necesidad de consenso afectivo y normativo entre padres e hijos al convivir en un mismo espacio. De ahí que los padres y las relaciones con ellos sea fuente de identidad a la vez que de sometimiento a la supraidentidad del contexto familiar. (Pekka Aro; 2000: http:// cinterfor.org.uy) Se supone que la problemática relacionada con la identidad juvenil tiene su origen en conflictos familiares que sumados a influencias sociales defectuosas, frustraciones acumuladas por el sistema educativo y, especialmente, por el laboral generan en los jóvenes la necesidad de buscar espacios y lugares propios (fuera del ámbito familiar) para realizarse , sentirse independientes y desarrollar –de una vez por todas- su personalidad. Existen lugares, espacios y momentos que sólo conocen los jóvenes y ayudan a formar su identidad. En esta dimensión es significativo conocer la relación del joven con los lugares y no lugares, algo muy representativo del cine actual. “El lugar”, para el antropólogo francés Marc Augé, tiene tres características principales que se superponen entre sí: es un sitio de identidad, relacional e histórico. De esta forma comienzan a asumirse los mismos y los otros en los no-lugares: espacios a-identitarios; sin historia pero con memoria -en el sentido de Marc Augé- y no relacionales. Las relaciones se establecen a distancia y las identidades no encuentran marcas estables para consolidarse. Los lugares de memoria difieren de la historia, para Marc Augé, en la medida en que la memoria no era como la historia, una representación del pasado sino que es un fenómeno siempre actual, un vínculo vivido con el presente eterno6. (Silva V., 2001:http://ucm.es)

Los “no lugares” no son ni espacios de identidad, ni habilitan las relaciones sociales ni tienen una historia; son provisorios, efímeros, sitios de paso. En ellos deambulan las individualidades solitarias, “una forma muy particular y muy moderna de soledad”. Se conjugan las figuras del exceso posmoderno: “superabundancia de acontecimientos, superabundancia espacial y la individuación de las referencias”. “Sábado” (Juan Villegas, 2001), una película joven que pone en relación a varios personajes de veintipico abstrayéndolos del plano de la problemática económico laboral, encuentra a los chicos en la calle, la noche, deambualn sin saber del todo por qué, discuten sin alzar nunca la voz y sin saber muy bien las razones. En “Modelo 73” (Rodrigo Moscoso,2000) tres pibes salteños dan vueltas alrededor de un Chevy 73 que se niega a dar vueltas. “Nadar Solo” de Ezequiel Acuña (2003), y la exploración de una zona que Rejtman descubrió con “Rapado” y que no es fácil de definir, pero se puede advertir que cada una de las relaciones circulan sobre algunos objetos que pasan de un personaje a otro, y que se mueven en el relato sólo porque dependen de ellos. La fuga que se constituye en búsqueda o experiencia existencial en “Tan de repente” (Diego Lerman, 2002). La calle, el viaje, como trayectoria que la diferencia de la monotonía cotidiana (road-movie). En la película de Lerman todo es posible que pase. Es en cada producto del realismo absurdo donde queda registrado el paso del tiempo. Los jóvenes caminan, fuman, dan vuelta, deambulan sin algún sentido, no hacen nada…. esto visto desde una narrativa convencional parece banal, pero no lo es. Estas escenas no aportan datos sobre la historia, muestran el paso del tiempo. El contexto (ciudad, habitación, baño, la calle, la noche) donde ocurren los hechos, también son elementos que reclaman significaciones. A grandes rasgos, se puede observar una irrupción de no-lugares. Los que antes eran lugares (lugares como posibilitadores de la formación de una identidad) se han transformado en espacios de paso. Vértigo de las ciudades, pérdida de continuidad en los espacios, en particular los shoppings, la calle, los grandes supermercados, aeropuertos, entre muchos más. (Russo; 2001:http:// w3art.es)

Los jóvenes se sienten en otro espacio de identidad, con atributos y características bien opuestas y diferentes, con valores y estilos de vida que las generaciones adultas no comparten en general. (García Andrade; 1986:sedos.org) La noche, por ejemplo, es un espacio-tiempo particularmente joven, en el que se manifiestan prácticas y habitus que regulan las salidas y consumos de la juventud; es el momento en que la urbe se transforma en pos de una demanda de diversión. (Margulis; 1996:95) En la noche los jóvenes buscan sus espacios y tiempos propios, en los cuales necesitan estar solos, con sus iguales y sin el control de los adultos. Una especie de intimidad compartida en lugares públicos al margen del mundo adulto.

Los jóvenes ocupan e invaden lugares en esta sociedad de consumo preparada para ellos. Sociedad que les indica cuales son sus espacios y los motiva en sus búsquedas. Un territorio es casi siempre necesario para la identidad de un grupo. El territorio es también, señal de identidad. Para constituir una identidad compartida, un grupo – en este caso de jóvenes- opta por un territorio, que puede ser un lugar de diversión nocturna, y deposita en él aspectos simbólicos constituyentes de su identidad. Un espacio pasa así a convertirse en lugar a partir del sentido que le es conferido por las interacciones físicas, afectivas y simbólicas de quienes lo frecuentan. (Margulis; 1994:23)

El barrio, otro de los territorios de los jóvenes, es ese lugar simbólico cargado también de significaciones que se constituye como elemento fundante para el surgimiento de grupos juveniles. Es en relación con ese espacio donde aparecen algunos cambios con los constitutivos identitarios de los jóvenes. (Reguillo Cruz; 2000:111). Los adolescentes de Raúl Perrone7 viven siempre al límite, en Ituzaingó, el barrio- universo del director que sirve como escenario para cada una de sus productos independientes. Todas sus historias suburbanas comienzan y finalizan en el barrio. Es conveniente narrar y describir cómo es cada barrio en el que viven los jóvenes. Cómo ellos se apropian del espacio y por que lo hacen de una manera y no de otra: que significa vivir en el “fondo”, en las tierras más carenciadas, aquellas que se encuentran aún sin asfaltar y detrás de las cuales sólo se puede observar las vías del tren y campos muy extensos, y que connotaciones se derivan de vivir en las calles asfaltadas que conducen al “centro” del barrio, en el que se encuentra la zona comercial y la plaza principal donde se realizan distintos tipos de eventos. (Margulis; 1996: 54-55). Estos elementos y su habitual economía de recursos son el microcosmos que permiten al realizador entender y utilizar al barrio como telón de fondo, dentro de lo que se denomina el realismo social.

Algunos de los lugares que caracterizan a los jóvenes, y que desde hace más de una década insiste en construir el cine nacional, son las plazas y la calle, espacios cargados de sentido que contienen en su disposición espacial posibilidades, prohibiciones y prescripciones. La calle es encuentro con los que no quieren estar dentro, es un afuera de toda regla social oficial. La calle es risa, charla. La calle es un escape. En la calle no hay límites, más que el cansancio del propio cuerpo. No hay requisitos previos, sólo una actitud y una mente despreocupada. La calle borra límites de edad, de clase, de sexo, de educación, de ocupación y de estado civil. (Margulis; 1994:71) Es común que los jóvenes de hoy generen una alternativa espacial propia (Plazas, esquinas, ciber-kioscos, recitales y bailantas; salas de video juegos…) que los ayude a afirmar su identidad. Debajo del obelisco en “Pizza, Birra, Faso” (Caetano-Stagnaro, 1997), el sexo en los cajeros automáticos en “Vagón Fumador” (Verónica Chen, 2001), la sala de videojuegos y “Picado Fino” (Sapir, 1994), entre muchos ejemplos más. Se los puede ver simplemente amontonados, sentados en el frente de un local o edificio, apoyados contra los autos estacionados en la calle, o simplemente invadiendo la vereda. (Margulis; 1994:70)

Por último, es necesario diferenciar entre los dos realismos (el absurdo y el social) y la relación de cada uno de ellos con el tipo de vestimenta, vocabulario y gestualidad. La generación juvenil se pone en evidencia y se consolida mediante palabras, indumentarias y gestualidades diversas. Marcas que son utilizadas para reconocer a los pares y para identificar al diferente. (Margulis; 1998:90) El lenguaje posee las mismas características que otros elementos de la cultura juvenil. Intenta construir un universo singular que lo distancie del “otro” (adulto u otros jóvenes). Para ello construye una sintaxis particular, que como en cualquier lengua, sólo puede ser comprendida por quien la conozca. (Urbaitel; 1998:237)

Algunas palabras pueden ser entendidas sólo por aquellos que forman parte de la cultura juvenil y cobran distintos significados según el contexto en el que las mismas sean usadas. (op. cit., Pág. 238)

En los productos del cine contemporáneo el descrédito de la voz y el absurdo por exceso son aspectos de una misma importancia concebida a la palabra. El silencio de los jóvenes es fundamento de una subjetividad, puesto que con lo que no se dice no deja de connotarse el estado del personaje. A esto podemos verlo en las conversaciones y la circulación de los personajes de “Sábado” (Juan Villegas, 2001), la escasez de diálogos, la trivialidad de las palabras es parte de un trabajo literario que hace que los intercambios verbales progresen hacía una ligera inverosimilitud (“Silvia Prieto”, Rejtman).En la película de Villegas persiste la misma banalidad de las conversaciones organizadas alrededor de malentendidos, pero sobre todo desde cierta torpeza en la expresión.

Los silencios deliberados de “Nadar Solo” (Ezequiel Acuña, 2003) propios de la alienación urbana; la película parece tomar relaciones despojadas en la superficie. Los adolescentes de Acuña no se rebelan ante nada. No tienen aficiones por el alcohol, de drogas, ni de sexo a diferencia de Tomás, el joven que propone “Picado fino” (Sapir, 1994). “Nadar solo” constituye, de este modo, una historia casual, sostenida por las inferencias precarias y que da lugar a todo lo no dicho.

Si pensamos en los jóvenes del realismo social, a diferencia de la tendencia del absurdo, sus palabras colaboran así en la edificación de fronteras; son los ladridos simbólicos con los que se establecen las distancias aparentemente inobjetables. (Margulis; 1996: 90) Ellos nos hacen participar de una experiencia única, tienen dificultades para comunicarse y cuando lo hacen recurren a un lenguaje grosero, torpe , es, justamente, porque viven en una sociedad en crisis, y a través de sus voluntades se enfrentan al desencanto general. Pero no es sólo el lenguaje uno de los principales elementos por medio de los cuales los jóvenes transparentan su identidad, también lo hacen a través de la forma de vestirse, de cubrir el cuerpo. Así, el cuerpo se convierte en portador de infinitos mensajes pero, sobre todo, en el portador de la primera imagen; con el cuerpo uno se presenta ante la mirada de otros. (Urbaitel; 1998:239)

Se pueden distinguir varios aspectos del cuerpo que guardan una especial relación con el yo y su identidad. Para Giddens la apariencia corporal concierne a todas aquellas características de la superficie del cuerpo, incluidas la forma de vestir y arreglarse, que son visible a la propia persona , a los demás, y sirven habitualmente de indicios para interpretar acciones. La apariencia corporal indicaba ante todo identidad social, más que personal. Todavía hoy –según Giddens- no se han disociado enteramente el vestido y la identidad social y la forma de vestir es un mecanismo indicador de género, posición de clase y categoría ocupacional. Las modas están influidas por presiones de grupo, publicidad, recursos socioeconómicos y otros factores que fomentan a menudo la normalización más que la diferencia individual. La vestimenta es, en todas las culturas, y en el cine mundial, mucho más que un simple medio de proteger el cuerpo: es, evidentemente, un instrumento de exhibición simbólica, una manera de dar forma externa a la crónica de la identidad del yo. Es otro tipo de régimen de importancia fundamental para la identidad del yo, precisamente porque conectan hábitos con determinados aspectos de la apariencia corporal. (Giddens; 1995: 83-84)

Estos elementos que sirven como medios de auto exhibición y se relacionan con aspectos básicos de la identidad construyen una estética particular que es la “Juventud”. Estética que cada cineasta ira adoptando de acuerdo con las distintas necesidades de exploración artística y circunstancias cinematográficas.

SÉ QUIEN ERES

Para poder responder a la idea central de este ensayo es necesario descubrir como se involucran los jóvenes en el actual cine argentino, y los cambios que influyeron e influyen en la manera de construir la idea de juventud.

A partir de los años noventa, el cine argentino experimentó un notable cambio. Las películas nacionales comenzaron a dedicarle un marcado protagonismo a los jóvenes y a sus problemáticas. Nuestros directores develaron a un joven que intenta sobrevivir en una sociedad pintada por la incertidumbre, por el constante deterioro económico, la ausencia de ideales, y teñida por una abstracta imagen del porvenir. Se puede advertir dos diferentes ideas de juventud según la tendencia cinematográfica. Por un lado, aquellos cineastas que adhieren al realismo social, esa especie de neorrealistas modernos, y sus jóvenes vagando por las calles, las plazas, el consumo de drogas y el alcohol. Retratos de un país inmerso en el desencanto. Y encontramos, también, a los adolescentes del realismo absurdo con sus silencios, sus reiteraciones, ese humor incomprensible que nos remite –salvando las distancias- al cine de la Nueva Ola Francesa. Una etapa adolescente en la que casi nunca importa demasiado lo que ocurre alrededor, y que de igual manera habla de un país con ausencias de figuras sociales e ideales.

Todo lo que muestran películas como las anteriormente citadas, y muchas que no se pudieron citar por una cuestión espacial, tiene sentido y la mayor parte de las veces un segundo significado que sólo puede surgir de la reflexión. Para Marcel Martin toda imagen implica más de lo que explica, es por eso que obras como estas son interpretables en varios niveles según el grado de sensibilidad, imaginación y cultura del espectador.

Los silencios deliberados, los síntomas de repetición, las reiteraciones que muestran el sin sentido, las incertidumbres, el constante deambular, el desprecio, la falta de interés y de diálogos; todo esto sumado al importante nivel de fragmentación que se puede vislumbrar como resultado del lenguaje audiovisual (encuadres, angulaciones, sonidos…). Todo esto construye una idea de joven argentino que, a pesar de cualquier extremismo, puede generalizarse y acercarse a la realidad e idiosincrasia de la juventud que se desprende del cine del realismo absurdo.

Se puede advertir que muchos de los productos argentinos (que tienen al joven como protagonista) no sólo nos dan respuestas a través de sus historias sino también a través de su estética. Existe, en estos productos, una búsqueda distinta del sentido de la imagen y sus límites, el trabajo con el plano, el sonido y demás cuestiones estéticas. Aquí se confirma, una vez más, que la forma de una película está tan imbricada en el contenido que hace que se pueda obtener significados más amplios, los cuales a su vez construyen conceptos como el de la fragmentación, el de la alineación urbana, el absurdo… conceptos que pueden entenderse a través de sus contenidos y de las relaciones que el joven establece con las diferentes dimensiones anteriormente representadas, por ejemplo.

Se impone el trabajo fragmentado, para el joven de hoy no existe “nada a largo plazo” y el panorama actual lleva a deducir que el hecho de no conseguir un proyecto laboral estable influye negativamente en diferentes ámbitos de su cotidianeidad, especialmente en el familiar. El realismo social insiste con ese joven que -al no poder insertarse en el mundo laboral- no podrá alcanzar una verdadera independencia económica y espacial, lo que seguramente va a traer como consecuencia una permanencia más prolongada con su familia y la búsqueda de nuevas alternativas dentro de ese núcleo. Esta situación genera conflictos relacionados con los vínculos familiares y esto repercute, de alguna manera, en el proceso de construcción de su identidad. En cambio, en el realismo absurdo es menos recurrente la temática laboral; y la imagen de familia -al igual que en el cine social- pasa a un segundo plano. Los directores nacionales reemplazan a la institución familiar por elementos urbanos que reclaman significaciones. Por ejemplo, el cine contemporáneo inundó sus pantallas con los no-lugares; esos espacios a-identitarios, que no habilitan las relaciones sociales, ni tienen una historia, que son provisorios, efímeros, sitios de paso. Se puede observar, una irrupción de no-lugares en la actualidad y como la juventud se siente en otro espacio de identidad, con atributos y características bien opuestas y diferentes, con valores y estilos de vida que las generaciones adultas no comparten, en general. También, es interesante el quiebre que los nuevos realizadores realizaron en el lenguaje que emplean sus jóvenes personajes, ya que este posee las mismas características que otros elementos de la cultura juvenil. Intenta construir un universo singular que lo distancie del “otro” (adulto u otros jóvenes). De esta forma las palabras colaboran así en las edificación de fronteras, también la forma de vestirse. Estos elementos que se relacionan con aspectos básicos de la identidad, construyen una estética particular que es la juventud. En este caso determinada por dos diferentes tendencias, la del realismo social y el realismo absurdo.

Los jóvenes del cine argentino no miran desde afuera, por el contrario, se internan (y nos internan) dentro de cada escena, nos hacen intervenir. Cada uno de esos personajes tiene dificultades para comunicarse o para enfrentar algún proyecto de vida, es, justamente, porque viven en una sociedad con una abstracta imagen del porvenir. Transitan, sin problemas, historias que van del humor más absurdo al drama más desgarrador y desde estos claros extremos sacan las fuerzas necesarias para enfrentar sus conflictos.

Estás películas, en donde los jóvenes son parte de la narrativa, intentan recuperar aspectos que tienen que ver con la incertidumbre social, lo que pasa en nuestra sociedad. Con este sombrío escenario que hace que productos como los comentados anteriormente tengan un anclaje actual, aunque su extremismo, y sus diferentes aspectos predominen en el relato. Ante todo, se puede percibir que, en el cine argentino, son nuestros jóvenes los que construyen su identidad en el terreno del desencanto. Películas que no reflejan la realidad del ser joven, sino que la construyen al igual que construyen actitudes, valores y creencias comunes a la sociedad.

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

ALTAMIRANO MARCOS, FERNÁNDEZ JIMENA. “La idea de joven que construye Picado Fino”. 2003. UNRC.

BERNADES HORACIO, LERER DIEGO, WOLF SERGIO. “Nuevo cine argentino” . Ediciones Tatanka, 2002. Fipresci.

DEBRAY, RÉGIS. “Vida y muerte de la imagen”. Historia de la mirada en occidente. Ediciones Paidós Ibérica. 1994.

ESPAÑA, CLAUDIO. “Historia del cine Argentino” . 1984/1992. Centro editor de América Latina S.A. El material gráfico es en su mayor parte gentileza de la Fundación Cinemateca Argentina.

GERMANI, GINO. “Estudio sobre sociología y psicología social”. Paidós.1971.

GETINO, OCTAVIO. “Las diversas caras de la imagen . Cine Latinoamericano. El cine como industria cultural”. Editorial Biblos, Buenos Aires. 1999.

GIDDENS, ANTHONY. “Modernidad e identidad del yo”. Ediciones Península. Barcelona 1991.

GIDDENS, ANTHONY. “Consecuencias de la modernidad”. Alianza editorial. Primera edición en “Alianza Universidad”: 1993.

LERER, DIEGO. (Buenos Aires, 1968). Licenciado en ciencias de la comunicación, en la universidad de Buenos Aires. Profesor titular de semiótica y teoría de la comunicación, en el centro de Investigación cinematográfica. Becario del Journalism Fellowship Program de la University of Michigan. Crítico y editor de cine del periódico Clarín. Anteriormente, ejerció la crítica en la revista La Maga y ha colaborado en las revistas Schnitt (Alemania), Die Filmkrant (Holanda) y Rant (Estados Unidos). “Nuevo cine argentino” . Ediciones Tatanka, 2002. Fipresci.

MARGULIS, MARIO. “La juventud es más que una palabra”. Ensayos sobre cultura y juventud. Editorial Biblos, 1996.

MARGULIS, MARIO. “La cultura de la noche”. La vida nocturna de los jóvenes en Buenos Aires. Espasa Calpe Argentina. 1994.

MARTIN, MARCEL. “El lenguaje del cine”. Iniciación a la estética de la expresión cinematográfica a través del análisis sistemático de los procedimientos fílmicos. Editorial Gedisa 1995.

MERLOS, MARISA ADRIANA. “Identidades juveniles: incertidumbre en el fin del milenio”. Este trabajo se inscribe en el Programa: “Análisis de prácticas cognitivo-culturales: la escritura y la imagen”, del PROINCOM (programa de investigaciones comunicacionales), dirigido por Donatella Castellani. 1996.

MONETTI, CRISTIAN. Idea extraída de la publicación de cine “1000 OJOS” (Se necesitan). 1999.

REGUILLO CRUZ, ROSSANA. Emergencias de culturas juveniles. “Estrategias del desencanto”. Editorial Norma .2000.

RICAGNO, ALEJANDRO. “Miradas: el cine argentino de los noventa”. 1999. Crítico y especialista en cine y artes.

STACEY, J., 1992, “Backward toward the Postmodern Family: Reflections on Gender, Kinship and Class in the Silicon Valley”, en THORNE, B.; YALOM, M. (eds.): Rethinking the Family. Some Feminist Questions. Boston. Northheastern University Press, pp. 91-118.

TOLEDO, TERESA. “Miradas: El cine argentino de los noventa” . Editan Agencia española de cooperación internacional (AECI) / dirección de Programas y Proyectos Audiovisuales. 1999.

URBAITEL, PABLO. “Adolescencia, tribus urbanas y cultura joven”, algunas reflexiones acerca de las características de los alumnos de nivel medio. Urbaitel es investigador del CECYT (Centro de estudios en cultura y tecnología) Facultad de ciencia política y relaciones internacionales U.N.R. Anuario del Dpto. de ciencias de la comunicación. UNR Editora.1998.

Pág. 7, SUPLEMENTO RADAR, diario Página/12, 23-5-99

Pág. 6, SUPLEMENTO RADAR, diario Página/12, 23-5-99 Revista de cine “EL AMANTE”. Año 11. Diciembre 2001

Revista de cine “EL AMANTE”. Año 11. Noviembre 2002

Revista de cine “EL AMANTE”. Año 13. Mayo 2004

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA EN LA WEB

ALFARO, ANA TANIA VARGAS. “identidad y sentido de pertenencia. Una mirada desde la cotidianeidad”. Centro Prov. De Cultura Comunitaria. Ciudad de la Habana. Cuba. www.crim.unam.mx/cultura/ponencias/1cultDesa/CDIDE02.htm.1997.

BARBERO, JESÚS MARTÍN. Número 0 – Febrero 2002 . “Jóvenes: Comunicación e identidad”. Es Maestro en Antropología egresado en la Escuela de Antropología e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de numerosos artículos y libros, entre los que se encuentran: “Cultura urbano y movimientos sociales” editado en 1998″ y co-autor de “Territorio y Cultura en la Ciudad de México” (1999). 2002. http://www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric00a03.htm

BERARDI, MARIO ALBERTO. Director del Instituto de Arte Cinematográfico. Universidad de Morón. Publicado en la revista Damero Nº 2, Facultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas Especiales / Universidad de Morón. www.otrocampo.com. Año 2000.

BOBILLO, GABRIEL Y ESEVERRI, MÁXIMO. “Idea, Notas y entrevistas a directores jóvenes”.Redactores en la Web www.filmonline.com.ar, dirigida por Fernando Martín Peña. 2001.

ESPINOSA, TERESA SAN ROMÁN. catedrática de antropología social de la universidad autónoma de Barcelona. 19 de noviembre de 2001 Resumen de la ponencia realizado por el equipo de redacción del Ámbito María Corral. www.ua-ambit.org/jornadas2001/ponencias/ j01-teresa-sanroman.htm-.

GARCIA, ANA ISABEL. Directora Ejecutiva del Centro Nacional para el Desarrollo de la mujer y la familia. “Investigación sobre juventud e identidad. 1998. Costa Rica.” www.bvs.org.ni/adolec/files/tema04/a04-14.htm – www.metabase.net/docs/cemh/02103.html – 1k –

ANDRADE, CARLOS GARCÍA. Misionero Claretiano. Profesor de Teología en el Estudio Teológico Claretiano de Madrid. Carlos García Andrade, Director del Estudio Teológico Claretiano de Madrid y profesor “De Dios Uno y Trino”. autor de “La Trinidad: “software” de Dios. Reinstalando a Dios en la cultura occidental” entre otros libros referidos a la juventud. http://www.sedos.org/spanish/cgandrade.htm. 1986.

KRIGER, CLARA. Licenciada en Artes (UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, ex-docente de la Universidad del Cine. Coautora, entre otros trabajos, de Cine Argentino en Democracia (1994), Cien años de cine (1996), Cine Latinoamericano I. Diccionario de realizadores (1997), Nuestras Actrices I y II (1998), Nuestros Actores I (1999), Mitologías latinoamericanas (1999) y Tierra en trance. El cine latinoamericano en 100 películas (1999). © www.otrocampo.com 1999-2001.

KRIGER, CLARA.5film5.www.lamiradacautiva.com.ar. 2000.

MARTÍN, DIEGO ANGEL Y SANCHEZ, JOSÉ AGUSTÍN. www.oni.escuelas.edu.ar. Cuarta etapa: Recuperación democrática, cine y globalización (1983-actualidad). 1998. Este Sitio Web fue desarrollado por un grupo de alumnos y docentes de la Escuela Técnica ORT Nº2 (Buenos Aires, Rep. Argentina), en el marco de las II Olimpíadas Nacionales en Internet organizadas por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).

MERCADER, YOLANDA. “Estrategias simbólicas del cine: juego de reconocimiento e invención de identidades”. http://www.naya.org.ar/congreso2000/ponencias/Yolanda_Mercader.htm. Investigación realzada por Yolanda Mercader. Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. Ciudad de México. 2000.

MERLOS, MARISA ADRIANA. “Identidades juveniles: incertidumbre en el fin del milenio”. http://www.cholonautas.edu.pe. http://www.geocities.com. Articulo presentado en las III jornadas de investigación en comunicación. Universidad Nacional del centro (Cuyo). 1997.

OUBIÑA, DAVID. Ensayista y crítico. Se licenció en Letras en la Universidad de Buenos Aires y se ha especializado en el estudio comparado del cine y la literatura. Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Cine. Ha colaborado en diversas revistas especializadas como Punto de vista y El Amante (Buenos Aires), Variaciones Borges (Aarhus), Cinémas d Amérique Latine (Toulouse) y Cinemais (Río de Janeiro). Es autor de Manuel Antín y de El cine de Leonardo Favio, éste último en colaboración con Gonzalo Aguilar, con quien también ha compilado El guión cinematográfico. En la actualidad prepara la edición de un libro de ensayos sobre cine premiado por el Fondo Nacional de las Artes. © otrocampo.com 1999-2001.

PEKKA ARO. Director del Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación profesional (Cinterfor/OIT). Este artículo es el resultado del simposio sobre “Los jóvenes y el trabajo: la educación frente a la exclusión social” que se realizó en la ciudad de México del 7 al 9 de junio de 2000. www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/

REY RAMÍREZ, ALEJANDRO. Docente U.M.N.G. Universidad Militar Nueva Granada. República de Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. 2000. www.umng.edu.co/cultural/cine.htm – 11k –

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, J. L. 1989. Transtorno de identidad, factor común en los alumnos “problema” de bachillerato. Tesis Maestría. Psicología Clínica. Departamento de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas-Puebla. Mayo. Derechos Reservados © 1989, Universidad de las Américas-Puebla. mailweb.udlap.mx/~tesis/mpsc/rodriguez_s_jl/ capitulo1.html – 9k

RUSSO, SEBASTIÁN. “Estética y Política. Relaciones peligrosas”. La comunidad artística en Internet. w3art.es/russo/FOROS/Foro%201.htm – 7k – 2001.

SILVA, VÍCTOR. vimasi@hotmail.com. Lic. En la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Universidad de Sevilla . Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. “La compleja construcción contemporánea de la identidad: habitar el entre “. http://www.ucm.es/info/especulo/numero18/compleja.html. 2001.


Notas

1 La UNESCO, a principios de los años 70, realizó una caracterización sobre las industrias culturales. Ellas existen “cuando los bienes y servicios culturales son producidos, reproducidos, almacenados o distribuidos de acuerdo con patrones industriales y comerciales; es decir, a gran escala y de acuerdo con una estrategia basada en consideraciones económicas, más que en una preocupación por el desarrollo cultural” (UNESCO: 1982)

2 El dumping es una acción voluntaria de las empresas para vender sus productos a precios por debajo de su costo en el mercado. Consiste en vender un producto por debajo de su valor normal en el mercado durante un período prolongado. Permite –además- que una empresa, eficiente o ineficiente, haga quebrar a sus competidores y se quede con el mercado, si cuenta con suficiente capital para financiar ventas a precios que contienen pérdida o falta de lucro. El dumping también causa daño a las economías nacionales en general, pues conduce a la eliminación, injustificada en términos de competitividad, de empresas eficientes que son motor de empleo y desarrollo.

3 “Historias Breves” se estreno el 19 de mayo de 1995. Compuesta por nueve cortos: “La simple razón” (1995) Dirigida por: Tristán Gicovate “Guarisove, los olvidados” (1995) Dirigida por: Bruno Stagnaro “Niños envueltos” (1995) Dirigida por: Daniel Burman “La ausencia” (1995) Dirigida por: Pablo Ramos “Ojos de fuego” (1995) Dirigida por: Jorge Gaggero “Cuesta abajo” (1995) Dirigida por: Adrián Israel Caetano “Noches áticas” (1995) Dirigida por: Sandra Gugliotta “Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala” (1995) Dirigida por: Andrés Tambornino y Ulises Rosell “Rey muerto” (1995) Dirigida por: Lucrecia Martel

4 Se denomina mainstream a la corriente central, al pensamiento único oficial; al cine o directores de industria en los EE.UU.

5 Sus líderes, Fernando Solanas y Octavio Getino (1971) conjugaron todos los recursos técnicos, económicos y humanos con el que contaba el Movimiento, ya que se trató de un trabajo militante. Este grupo pretendía ser el brazo cinematográfico del general Perón. Su resultado más famoso es “La hora de los hornos”.

6 El Lic. Víctor Silva retoma al autor Marc Augé en su trabajo “La compleja construcción contemporánea de la identidad: habitar el entre “

7 Raúl Perrone -cineasta de culto en la Argentina que recién en estos últimos años ha logrado un espacio para estrenar comercialmente sus obras- de profesión dibujante estrenó en los circuitos alternativos Labios de churrasco, obra fundacional del Nuevo Cine Independiente. Después vendrían Graciadió y 5 pal peso, que completarían una trilogía única no sólo por su propio peso específico, sino también por la influencia decisiva que tuvo en lo que hoy es el cine argentino. Otras películas: Peluca y Marisita (2001) y La Mecha (2003)…


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.