SUBTERRÁNEXS es un trabajo de investigación en formato audiovisual que surge a partir de una necesidad de poder realizar un aporte, documentar una acción de acompañamiento a esas juventudes interesadas en fortalecer el espacio de lo cultural en Río Cuarto. En la ciudad, el desafío más importante no pasa por lo económico sino por entender el sentido de la cultura como proceso. Es decir, dejar de pensar lo cultural solamente como objetos o servicios culturales, como promocionan no sólo los organismos municipales sino también los medios de comunicación, y poder identificar y reconocer experiencias de gestión colectiva desarrolladas por las propias juventudes, ya que es allí donde radica el núcleo al cual remiten las iniciativas más pujantes en la ciudad.
Subterránexs surge de una investigación que reconstruye a partir de la perspectiva de una joven estudiante de comunicación social las experiencias de diferentes juventudes que se identifican con apuestas alternativas de sociedad. En esos recorridos por los distintos espacios de la ciudad, Valentina no sólo emprende una aventura de autodescubrimiento sino que explora y se interroga sobre los sentidos prevalecientes en la idea de ser activistas culturales en un momento y un espacio específico.
El documental recupera las experiencias culturales de esas juventudes que no aparecen contempladas en la agenda del Estado Municipal y que sus modos de incidir en la ciudad y de hacer política se diferencia de las grandes tradiciones teóricas. La muestra seleccionada para Subterránexs se completa con Federico Sterrantino La Oh Drag Queen de la Fiesta Wacha Party, Marie Mattana una joven integrante del espacio comunicacional feminista Pícara, Joaquín Albornoz un joven que participa en un espacio de Patrimonio y Memoria (La Huella-ex buen pastor), Ignacio Origlia representante de la Asamblea sin Agrotóxicos, Camila Vazquez una joven poeta del Colectivo artístico La Glauce Baldovin, Joaquín Ferreira (Siag – CrotosClub) representante de la música urbana de la ciudad y la región, Daiana Bustos una joven que participó en la pastoral universitaria y colabora en diferentes territorios de la ciudad y por último Mandy Tuchtfeldt Di Stasio del proyecto Azul de Ciervo y Furtivo (Almacen de Arte).
Investigación y realización documental Marcos Altamirano
Entrevistadxs
Federico Sterrantino (La Oh)
Mariela Mattana
Joaquín Albornoz
Ignacio Origlia
Camila Vázquez
Joaquín Ferreyra
Daiana Bustos
María Tuchtfeldt Di Stasio
Entrevistas y voz over Valentina Divoy
Cámara Lucas Ortiz / Verónica Franco
Sonido Directo Emiliano Racino / Carla Gambluch
Producción Marcos Altamirano / Stefi Aluffi / Valentina Divoy
Montaje Claudio Rosa / José Ignacio Salazar
Tratamiento de color Claudio Rosa
Posproducción de sonido Simón García
Música Original Leandro Ramallo / Buno Ponso / Joaquín Ferreyra
Fotografía Fija y Diseño Afiche Camila Petenatti
Dibujos y Diseño de Título Sergio Villar
Directora Académica Mónica Kirchheimer
Co-Director Académico César Quiroga
Asesor Audiovisual Claudio Rosa
Material de Archivo
Fiesta Wacha Party. Imágenes por Matías Magnano y Emmanuel Fernández
Pícara, espacio comunicacional feminista
La Huella-ex buen pastor
Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos
Colectivo artístico La Glauce Baldovin. Imágenes por Federico Alonso.
Canal de YouTube Siag – CrotosClub
Imágenes Barrio Bajo
Azul de Ciervo y Furtivo (Almacén de Arte)
Siglo XXI
Banco de imágenes mixkit.co
Imágenes aéreas gentileza Santiago Moriconi