Inicio Blog Página 52

rOaD mOvIeS en el Ciclo de Cine RAYMUNDO GLEYZER

0

Lunes. 20:30hs. Casa de la Memoria (Bv. Ameghino esq. Pringles). Entrada LIBRE y GRATUITA.

Cartelera del 25 al 31 de octubre de 2012

0


estrenos cuatro…

Todos tenemos un plan

3

La ópera prima de Ana Piterbarg se olvida de que cuando se habla de cine importa menos tener un plan que saber ejecutarlo. 

Cartelera del 27 de septiembre al 03 de octubre

0

estrenos dos…

hIsToRiAs DeSdE lA mIrAdA iNfAnTiL en el Ciclo de Cine RAYMUNDO GLEYZER

0

Lunes. 20:30hs. Casa de la Memoria (Bv. Ameghino esq. Pringles). Entrada LIBRE y GRATUITA.

Las películas que hay que ver

0

La revista Sight & Sound realizó una encuesta entre críticos y directores de cine de todo el mundo en busca de un consenso en torno a las mejores películas de la historia.

Cartelera desde el 06 al 12 de septiembre de 2012

0


estrenos tres…

Cartelera desde el 23 al 29 de agosto de 2012

0


estrenos tres…

Los espectadores despiertos

4

 

Por Gastón Molayoli

Cine Surrealista en el Ciclo de Cine RAYMUNDO GLEYZER

0

Lunes. 20:30hs. Casa de la Memoria (Bv. Ameghino esq. Pringles). Entrada LIBRE y GRATUITA.

NO AL CIERRE DE LAS EDUSALAS

0

No al cierre…

El cine como herramienta educativa: a un año de la creación de las Edusalas

2

En un año, desde julio del año anterior hasta la actualidad, pasaron por las EduSalas alrededor de 50.000 personas; 48.750 para ser más precisos. La cifra se incrementó notablemente durante las vacaciones invernales, ya que durante el denominado  «Festival de Cine Infantil» alrededor de 3.000 niños asistieron para ver películas infantiles, en forma libre y gratuita.

lobo está

0

LOBO ESTÁ

Declarado de Interés Cultural por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto – Ordenanza: 1312/11

Sinopsis: En el mundo impersonal de las grandes ciudades,  Sol vive un romance con Maxi, un joven seductor que le propone realizar un viaje para emprender una nueva vida lejos de la familia; de sus amistades y de ese entorno en el cual se encuentra desplazada afectivamente. Sol acepta la propuesta.  Allí donde los cuerpos se transforman y la cuestión humana comienza a desaparecer, llegará el cambio que jamás imaginó.

Ficha técnica:

Lobo Está (HD full / 2012 / 22 min / Río Cuarto – Córdoba – Argentina)

Productora: extraños contenidos

Protagonistas: Giuliana Zonni / Francisco Cataldi / Jorge Varela / Fernando Rossaroli /

Guión: Hugo Curletto / Marcos Altamirano

Dirección: Hugo Curletto

Producción: Marcos Altamirano

Arte: Carolina Bravo / Pamela Abdala

Dirección de Fotografía: Sebastián Ferrero / Esteban Bono

Sonido: Manuel Civalero

Gaffer: Lautaro Garabello

Casting: Gastón Molayoli

Edición: José Tabarelli

Música original: Leandro Andrés Flórez

Post producción de sonido y Masterización. Fernando Balestro

Asistentes de Producción: Marcos Curletto  / Natalia Fernández Estévez / Franco Altamirano

Gráfica: Guillermo Mena

«Hubo un tiempo en que los hombres amaban a las mujeres. Habrá un tiempo en que los hombres dejen de amar así.»

https://www.youtube.com/watch?v=ZayiA-c3qs4%20

LOBO ESTÁ en los medios

entrevista Radio Universidad 

Vuelo Digital 

LV16 

Puntal – soles que se apagan 

Lobo Está, doble función a sala llena

Creando conciencia – el sureño

 Noticias unsam 

Escribiendo Cine 

Premio para Lobo Está

Noticias Río Cuarto 

Telediario Digital

Puntal – Premio

Cinefreaks  

Cotidiana 

El megáfono

LOBO ESTÁ en Festivales y Muestras

Seleccionado para la Sección Competitiva del Festival Latinoamericano de Cine UNSAM

Seleccionado para la Competencia Oficial en el Festival Visión Ribereña

Seleccionado para la Competencia Oficial en el  7° Festival Nacional de Cortometrajes «Pizza, birra y cortos»

Seleccionado para la Competencia Oficial del international film festival LA BOCA DEL LOBO, MADRID 

Selección Oficial del Ícaro – Festival Internacional de Cine en Centroamérica y el Caribe 

Seleccionado para la Competencia Internacional de Cortometrajes Resto del Mundo Cine//B_5

Seleccionado para “Argentina en Plano General”- DNI (“Desde Nuestro Interior”)

Seleccionado para participar de la  17 ª Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM 2013)

Seleccionado para participar en la Sección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes del Festival Audiovisual Bariloche 2013

Selección oficial en competencia del Concurso Nacional de Cine Independiente \ Cipolletti 2013

Seleccionado para participar en el programa HISTORIAS DE VIOLENCIA incluido en la sección LATINOAMÉRICA EN PERSPECTIVA del 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano – La Habana

Premios y reconocimientos

Premio Mejor Cortometraje Ficción en el  el Festival Latinoamericano de Cine de la Universidad Nacional de San Martín.

Mención especial del jurado en el Festival Visión Ribereña 

Ganador del Certamen «Argentina en Plano General»

Mejor Película, Mejor Ficción y Mejor Edición en la 17 ª Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM 2013)

3er premio en el  6t0 Festival Nacional de cortometrajes de Marcos Juarez.  Septiembre de 2015.  

 

Ciclo Cine por la diversidad: Colección 791 Cine

0

791 Cine es un sello argentino dedicado a la producción y distribución de cine para América Latina. Después de siete años en funcionamiento, la distribuidora de cine independiente dejará de estrenar y editar películas. Desde cultura.arte.identidad. aprovechamos para recordar y recuperar algunas de sus películas que alcanzaron un impacto cultural significativo en el escenario cinéfilo, con propuestas de las más representativas de la vanguardia de cine de autor.

Vamos al cine en Julio

0


Cine chileno / Colección 791 cine / Ciclos varios

HISTORIAS DE FAMILIAS en el Ciclo de Cine RAYMUNDO GLEYZER.

0

Lunes. 20:30hs. Casa de la Memoria (Bv. Ameghino esq. Pringles). Entrada LIBRE y GRATUITA.